De la oscuridad a la luz

De la oscuridad a la luz Bienvenido a De la oscuridad a la luz página de psicología y reflexiones

03/10/2025
“Hay personas que, en ciertos momentos de su vida, experimentan el mundo de una manera mucho más intensa o distinta que ...
30/09/2025

“Hay personas que, en ciertos momentos de su vida, experimentan el mundo de una manera mucho más intensa o distinta que la mayoría. Pueden sentir que las cosas que pasan afuera les hablan directamente, que hay señales especiales para ellas, o incluso escuchar voces que otros no oyen. No se trata de ser ‘locos’ ni de ‘estar mal’, sino de una forma diferente y muy exigente de vivir la realidad, que puede volverse muy solitaria y confusa si no hay apoyo. Comprenderlo así nos ayuda a mirar con respeto y empatía, y a ofrecer un espacio seguro donde esa persona pueda sentirse acompañada y empezar a reconstruir su vida.”

Elegir ser quien quieres ser no es un acto instantáneo; es un camino hecho de límites que aceptas, de heridas que transf...
29/09/2025

Elegir ser quien quieres ser no es un acto instantáneo; es un camino hecho de límites que aceptas, de heridas que transformas y de deseos que descubres. Cada elección es un pequeño corte con lo que fuiste y una apertura hacia lo que puedes llegar a ser.

¿Te has detenido a pensar de dónde viene ese enojo que te arranca la paciencia y no te deja esperar? Detrás de esa impac...
27/09/2025

¿Te has detenido a pensar de dónde viene ese enojo que te arranca la paciencia y no te deja esperar? Detrás de esa impaciencia late algo más profundo que simples malos ratos: es la dificultad de aceptar que la vida pone límites, que hay ‘no’ que no podemos cambiar. Desde el psicoanálisis esto se ve como la resistencia al corte, ese momento inevitable en que descubrimos que no podemos tenerlo todo ni serlo todo para el otro. Duele, sí, pero también abre la posibilidad de crecer, de desear con libertad y de construir una vida propia.

“Muchas veces el enojo que sentimos no es sólo por lo que pasa afuera. Es un escudo que aprendimos a levantar para no mo...
26/09/2025

“Muchas veces el enojo que sentimos no es sólo por lo que pasa afuera. Es un escudo que aprendimos a levantar para no mostrar tristeza, miedo o vergüenza. Cuando dejamos de usarlo para atacar y empezamos a escucharlo, ese enojo puede contarnos qué nos duele y qué necesitamos cuidar en nosotros.”

En la vida, no todo hay que llenarlo con respuestas; a veces es en el silencio donde descubrimos lo que de verdad sentim...
25/09/2025

En la vida, no todo hay que llenarlo con respuestas; a veces es en el silencio donde descubrimos lo que de verdad sentimos y queremos.

El juego es mucho más que un pasatiempo: es un puente. Jugando aprendemos a compartir, a esperar turnos, a negociar, a r...
19/09/2025

El juego es mucho más que un pasatiempo: es un puente. Jugando aprendemos a compartir, a esperar turnos, a negociar, a reírnos de nosotros mismos y a descubrir cómo se siente estar con otros. Así es como nacen muchas de las primeras amistades: en la plaza, en la escuela, en una carcajada compartida. Y aunque crecemos, el juego sigue siendo una forma de encontrarnos; en un partido, en una mesa de cartas, en un chiste que sólo entendemos dos. Cuidar el juego es cuidar la amistad, porque en ese espacio libre y sin juicios se ensayan la confianza y la complicidad que después sostienen los vínculos de toda la vida.

“El juego no es sólo cosa de niños. Es el espacio donde aprendemos a probar, imaginar, equivocarnos y volver a empezar s...
18/09/2025

“El juego no es sólo cosa de niños. Es el espacio donde aprendemos a probar, imaginar, equivocarnos y volver a empezar sin miedo. Jugando nos descubrimos, ensayamos roles, soltamos tensiones y creamos vínculos. En la infancia es el lenguaje natural para expresar emociones que aún no sabemos decir; en la adultez sigue siendo un respiro que nos devuelve la creatividad y la alegría. Cuidar los momentos de juego —propios y de quienes nos rodean— es también cuidar nuestra capacidad de aprender y de relacionarnos de manera viva.”

𝗖𝘂𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗮𝗽𝗿𝗼𝘃𝗲𝗰𝗵𝗮𝘀 𝗰𝘂𝗮𝗹𝗾𝘂𝗶𝗲𝗿 𝗽𝗿𝗲𝘁𝗲𝘅𝘁𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝘀𝗰𝗿𝗶𝗯𝗶𝗿𝗹𝗲 𝗮 𝘁𝘂 𝗲𝘅:— Hola… feliz Día de la Independencia 🇲🇽— Te mando mis mejo...
16/09/2025

𝗖𝘂𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗮𝗽𝗿𝗼𝘃𝗲𝗰𝗵𝗮𝘀 𝗰𝘂𝗮𝗹𝗾𝘂𝗶𝗲𝗿 𝗽𝗿𝗲𝘁𝗲𝘅𝘁𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝘀𝗰𝗿𝗶𝗯𝗶𝗿𝗹𝗲 𝗮 𝘁𝘂 𝗲𝘅:

— Hola… feliz Día de la Independencia 🇲🇽
— Te mando mis mejores deseos en este día tan especial.
— Que tengas un día lleno de paz, alegría y… banderitas. 🌮🌶🌯🇲🇽
— (pausa) …Y nada, solo quería felicitarte 🙈
— Cuídate mucho.

Dirección

Tijuana

Página web

https://open.spotify.com/show/2cqnDdD8UH8tlTT0stBqlg

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando De la oscuridad a la luz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a De la oscuridad a la luz:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

OBJETIVO

¡Por favor sígueme y dale like! https://pixelfy.me/QcF3mX ~ Esta página intenta informar sobre problemas de salud mental, darle un espacio donde puedas dar tu opinión, reír con la sección Memeterapia, contar una historia personal, etc.

"No es lo que haces para vivir, es lo que vives para hacer"