Psicología Integral Basilio Ortiz

Psicología Integral Basilio Ortiz SISTEMA PSICOTERAPEUTICO ENFOCADO AL DESARROLLO EMOCIONAL INTEGRAL

Próximo sábado 30 Sept!
25/09/2023

Próximo sábado 30 Sept!

Ven y vive un experimento de movimiento, sonido y conexión👈🏻🧘🏻‍♀️Arrancamos el taller con un momento de introspección del que iremos abriéndonos como una...

17/07/2021
17/07/2021
28/03/2020

En este video te damos información sobre cómo manejar la emoción del miedo desde la psicología de la emoción.

27/08/2019

Sobre Musiconáutica Hola!Hola Navegar las emociones   Musiconáutica es una propuesta científico-artística, dedicada al desarrollo de la inteligencia emocional a través de la aplicación sistemática de experiencias musicales.   Desde la psicología de la música, se demuestra que ésta es el ...

Conoces el modelo de las 8 emociones de Plutchik?
21/08/2019

Conoces el modelo de las 8 emociones de Plutchik?

29/11/2018

NUEVE CONSEJOS PRÁCTICOS PARA TRANSFORMAR EL MIEDO EN PODER PERSONAL

1) Distingue los miedos amigos de los enemigos: Los amigos te advierten del peligro para librarte de él, no para entregarte en sus manos.
2) Evita el autojuicio: Una de las artimañas más usadas es que nos sintamos avergonzad@s. Esto nos condena al silencio, al secretismo y nos impide buscar ayuda.
3) Adopta una postura activa: Mantén énfasis sobre las acciones como mecanismo de solución de problemas.
4) Reconócelo: Hay que conocer las estrategias de tu miedo, las circunstancias en que prefiere atacar, sin olvidar que es un fenómeno transaccional que surge de la interacción entre u factor subjetivo (tú) y un factor objetivo (tu circunstancia). Dentro de ti están las falsas creencias que lo alimentan y la intoxicación de la comodidad o no esfuerzo.
5) Evita colaborar con él: Puede apoderarse y estrechar tu consciencia. Conviene que lo aísles dentro de tu dinamismo mental. No intentes justificarlo.
6) Fortalécete: La solución es disminuir el peligro o aumentar tus recursos personales. Está demostrado que ejercitar el cuerpo sirve como antídoto contra la angustia. Aumenta tu tolerancia al esfuerzo.
7) Cuida el diálogo interno: El modo como conversamos con nosotr@s mism@s y la influencia que tiene en nuestro estado de ánimo ese Otro YO íntimo con el que conversamos, nos permite acceder o no a las fuentes de nuestra energía.
8) Toma el control: Critica las creencias en las que se basa, desenmascara sus jugadas de farol, desarrolla el sentido del humor para desactivarlo y aprovecha todo lo que sabes para sustituirlas por otras creencias más adecuadas para contactar con tu poder. Las creencias erróneas son el caballo de Troya del que se sirve el miedo para entrar dentro de ti. Una técnica para desprestigiar el estímulo peligroso son la desensibilización (exponerse protegida y gradualmente) imaginaria o real.
9) Busca buenos aliados: Es difícil combatir el miedo sol@; y si el miedo es patológico, imposible. Busca consejo y ayuda de personas competentes. Busca quién pueda arte ánimos cuando estés desalentado. Las redes de apoyo afectivo son la mejor solución a muchos de nuestros problemas, incluso el miedo.

Fte: Anatomia del Miedo. Jose Antonio Marina

25/10/2018

Memoria del pasado taller dedicado al reconocimiento y transformación del miedo en poder personal

Dirección

Tijuana
77580

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicología Integral Basilio Ortiz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicología Integral Basilio Ortiz:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría