28/10/2025
La bursitis del codo es una inflamación de la bursa olecraniana, un s**o de líquido en la parte posterior del codo, que causa dolor, hinchazón y a veces limitación del movimiento. Se suele producir por traumatismos repetitivos, presión constante sobre el codo o infecciones. El tratamiento varía según la causa; las opciones incluyen reposo, aplicación de hielo, medicamentos antiinflamatorios, férulas o coderas, y en casos de infección, un drenaje médico y antibióticos.
Causas
Presión o fricción repetitiva: Actividades que implican apoyar el codo con frecuencia, como la que hacen algunos técnicos o deportistas.
Traumatismos: Golpes directos en la parte posterior del codo.
Infecciones: Una infección puede causar que la bursa se llene de líquido e inflame.
Enfermedades: Algunas enfermedades inflamatorias o sistémicas pueden ser la causa.
Síntomas
Dolor en la parte posterior del codo.
Hinchazón y enrojecimiento.
Sensación de calor en la zona.
Limitación del movimiento del codo.
Un bulto visible en el codo, que puede parecerse al "codo de Popeye" en algunos casos.
Tratamiento
Tratamiento casero y de apoyo:
Reposo: Evitar actividades que causen presión en el codo.
Hielo: Aplicar frío de 15 a 20 minutos, varias veces al día, para reducir la inflamación.
Coderas y férulas: Pueden ayudar a amortiguar el codo y a evitar que se tense.
Tratamiento médico:
Medicamentos: Los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) pueden ayudar a aliviar el dolor y la inflamación.
Drenaje: Si hay acumulación de líquido, un profesional de la salud puede drenarlo con una aguja (aspiración).
Antibióticos: Son necesarios si la bursitis está causada por una infección.
Cirugía: En casos crónicos y persistentes, la cirugía puede ser una opción, aunque es menos común.