Psic. Brenda Nava G.

Psic. Brenda Nava G. Psicología infantil y de adolescentes. Evaluación y diagnóstico. Psicoterapia. Orientación a padres de familia. Talleres infantiles.

SERVICIOS:

Niños:
- problemas conductuales
- problemas emocionales
- desarrollo de habilidades sociales
- fobias
- acoso escolar
- depresión e irritabilidad
- duelos (muertes, pérdidas y/o divorcio de los padres)
- sexualidad
- abuso sexual

Adolescentes:
- orientación sexual
- crisis vitales
- orientación vocacional
- desórdenes alimenticios
- problemas emocionales
- problemas conductuales
- abuso sexual

Padres:
- escuela para padres
- orientación paternidad positiva


Diplomado en "Terapia Infantil" por parte de la Universidad Iberoamericana
Diplomado en "Tratamiento del Abuso Sexual Infantil" por parte del Colegio de Orientación Psicológica y Sexual (COPS)

Feliz 🙃 día a las personitas que hacen que mi trabajo no se sienta como uno 🫶🏼 Gracias por permitirme hacer equipo con u...
30/04/2025

Feliz 🙃 día a las personitas que hacen que mi trabajo no se sienta como uno 🫶🏼 Gracias por permitirme hacer equipo con ustedes y acompañarles en su camino por esta etapa tan bonita como lo es la infancia 🙂‍↔️

Por mi parte continuó con mi compromiso de ser portavoz de sus derechos 💪🏼 y trabajar en pro de infancias felices, respetadas, diversas, protegidas y amadas 🥰

🌈🎈 🧠 🤓

🌈Crianza respetuosa☀️La crianza respetuosa o crianza positiva refiere que lo básico, en cualquier estilo de crianza, deb...
11/02/2025

🌈Crianza respetuosa☀️

La crianza respetuosa o crianza positiva refiere que lo básico, en cualquier estilo de crianza, debe ser el respeto a niñxs y adolescentes. Se trata de una crianza libre de violencias que, a partir del trato respetuoso desde la educación, cuenta con mejores probabilidades para ser efectiva, saludable, adecuada y promover no solo los aprendizajes necesarios, sino el bienestar psicológico de lxs hijxs (y por ende de todo el sistema familiar).

☀️Promueve el trato de los niñxs como seres humanos con sentimientos y derechos.

🌈Fomenta la autonomía, la confianza y la autoestima.

☀️Promueve la comunicación respetuosa y el diálogo.

🌈Se basa en la empatía, el respeto y el amor incondicional.

☀️Enseña a lxs hijxs a respetar y a ser respetados.

🌈 Valida los sentimientos y la vulnerabilidad de todos los miembros de la familia.

🧠🤲🏼

¿Por qué es importante que lxs niñxs duerman solxs? 🌙 Esto fomenta la autonomía, independencia y seguridad emocional.🌙 E...
08/02/2025

¿Por qué es importante que lxs niñxs duerman solxs?

🌙 Esto fomenta la autonomía, independencia y seguridad emocional.

🌙 El dormir solxs mejora la calidad del sueño (tanto de lxs niñxs como la de los padres).

🌙 Ayuda a establecer límites y rutinas saludables.

🌙 Favorece el tiempo exclusivo entre padres, lo cual fomenta la conexión de pareja.

🌙 Favorece el desarrollo de habilidades para gestionar el miedo y la ansiedad.

✨Día Mundial de la Salud Mental 🧠En los últimos años y más evidentemente a partir de la pandemia 😷 que vivimos, hemos em...
11/10/2024

✨Día Mundial de la Salud Mental 🧠

En los últimos años y más evidentemente a partir de la pandemia 😷 que vivimos, hemos empezado a atender nuestra salud mental. Cada vez son más los papás conscientes de la importancia de la salud mental en sus hijxs… Sin embargo, a veces como padres se presenta mayor resistencia a atender la salud mental propia.

Cómo psicóloga infantil, sé que la salud mental de mis pacientitxs es tan importante como la de sus padres.
Es por eso que una de mis principales recomendaciones es atender la salud mental propia así como priorizamos la de nuestros niñxs 🤲🏼🧠

Si el adulto/cuidador está bien… los hijxs estarán mejor 🙂

🧠✨

Acá les contamos por qué cualquier terapeuta infantil NO recomienda el uso de castigo físico como método correctivo de c...
08/08/2024

Acá les contamos por qué cualquier terapeuta infantil NO recomienda el uso de castigo físico como método correctivo de conducta… 🚫

En el consul somos fans de la crianza respetuosa y disciplina positiva 🫶🏼

❤️

No crean que había olvidado felicitar a dos miembros muy importantes para mi trabajo diario 🫶🏼: las mamis y lxs maestrxs...
21/05/2024

No crean que había olvidado felicitar a dos miembros muy importantes para mi trabajo diario 🫶🏼: las mamis y lxs maestrxs.

La buena comunicación y trabajo colaborativo entre las 3 partes (casa-escuela-terapeuta) hace fluir el proceso psicoterapéutico, lo que a su vez logra que alcancemos los objetivos terapéuticos establecidos en un inicio.

Y ustedes ¿ya felicitaron a su maestrx/ psicólogx de cabecera? 🤔
A las mamis abrácenlas todos los días 🥰

Hoy se celebra el día del niñx ☀️ y acá no puedo estar más agradecida con todo lo que aprendo de ellxs día con día 🙏🏼 Gr...
30/04/2024

Hoy se celebra el día del niñx ☀️ y acá no puedo estar más agradecida con todo lo que aprendo de ellxs día con día 🙏🏼

Gracias por confiar en mí para compartirme sus emociones y todo lo que para ustedes es importante 🧠❣️

Espero poder seguir haciendo equipo con ustedes por mucho tiempo más 🫶🏼🤓

Friendly reminder de viernes 🥰Recordemos que se vale recargar pilas 🔋 para entrarle con toda la paciencia, tolerancia y ...
12/04/2024

Friendly reminder de viernes 🥰

Recordemos que se vale recargar pilas 🔋 para entrarle con toda la paciencia, tolerancia y amor que requiere el paternar y criar 🫶🏼

¿Ustedes qué agregarían? 🤔

Cuando comienza la etapa escolar, los niñxs comparten mucho tiempo con sus compañerxs. En general, este grupo de pares e...
25/02/2024

Cuando comienza la etapa escolar, los niñxs comparten mucho tiempo con sus compañerxs. En general, este grupo de pares está formado por persona que tienen la misma edad y mismo grado de madurez. Es con quienes comparten información y serán una referencia fuera de la vida familiar.

La relación con personas de su edad es fundamental para el desarrollo de niñxs. Las amistades surgen cuando comienzan a interactuar con algunos de sus compañerxs y desarrollan vínculos más fuertes que van más allá del tiempo que pasan en la escuela.

Pero ¿en qué se basan para elegir a los que serán sus amigxs? 🤔

❣️Antes de los 8 años de edad eligen a sus amigos porque les gusta hacer las mismas actividades o los mismos juegos.

❣️A partir de los 8 años y hasta los 10, ya comienzan a tener en cuenta el punto de vista de otros y ven a sus amigos como personas similares a ellxs, en quienes pueden confiar.

❣️A partir de los 11 años eligen amigxs por la intimidad que pueden tener con ellxs, la lealtad y cosas en común.

¿Qué beneficios ofrece la amistad?

🫶🏼Compañía: los amigos son personas con las que pueden pasar más tiempo y vivir diferentes experiencias.

🫶🏼Apoyo: pueden contar con ellxs para realizar distintas actividades, lo que los hace sentirse valiosos.

🫶🏼Seguridad: a lxs niñxs que tienen amigxs les resulta más sencillo enfrentar nuevos desafíos y pasar por situaciones difíciles.

🫶🏼Afecto: con la amistad, entablan relaciones cercanas que les permiten expresar sus emociones con mayor facilidad y se refuerza la empatía, es decir, se desarrolla la capacidad de apoyar a otrxs cuando lo necesiten.

🫶🏼Diversión: con amigos no sólo se recibe información que estimula ¡además es divertido jugar!

🫶🏼Comparación: la amistad brinda parámetros para poder ubicar lo que les pasa respecto a personas de su misma edad.

🫶🏼Habilidades sociales: la amistad permite desarrollar habilidades necesarias para la resolución de conflictos. A través de la relación con pares se aprende a negociar y respetar otras opiniones.

👭

¿Cómo podemos apoyar a unx niñx/adolescente que esté experimentando un episodio de ansiedad? 😮‍💨 Es importante mantener ...
23/01/2024

¿Cómo podemos apoyar a unx niñx/adolescente que esté experimentando un episodio de ansiedad?

😮‍💨 Es importante mantener la calma. Si nosotrxs estamos tranquilxs, eso le transmitiremos.

😮‍💨 Hacerle saber que estamos ahí para acompañarle hasta que se sienta mejor.

😮‍💨 Mencionar que la sensación de angustia que está experimentando pasará.

😮‍💨 Podemos compartir estrategias que nosotrxs mismos utilizamos para cuando experimentamos sensaciones similares. (Ejemplo: “cuando yo me siento así me ayuda escuchar/cantar una canción que me ponga contentx 🙃).

Si consideras que necesitas apoyo psicológico para tu niñx o teen… agenda una cita 📞


A veces olvidamos que nuestro hijo mayor también es un niño. El recibir de manera constante el apoyo del niño de alguna ...
12/10/2022

A veces olvidamos que nuestro hijo mayor también es un niño.

El recibir de manera constante el apoyo del niño de alguna manera cambia nuestra perspectiva del mismo y nos hace verlo/tratarlo como un mini-adulto, en lugar de lo que es: un niño que también merece nuestro tiempo, atención y paciencia 🤲🏼

Es importante involucrarle en algunos cuidados de los hermanos menores, lo cuál lo ayudará a colocarse en el nuevo rol que le corresponde, así como beneficiará la creación del vínculo afectivo entre ambos hermanos🧒🏻👶🏻. Sin embargo, de ninguna manera debe ser su completa responsabilidad ni función; el adulto (padre/madre) debe supervisar la interacción de ambos al momento de estar conviviendo.

Evitemos utilizar alguna de las siguientes frases:

🚫 “Tú ya eres niño grande, así que debes entender/ceder/callar”.

🚫”Él no sabe lo que hace, tú debes de cuidarlo”.

🚫”Si algo le pasa a tu hermano será tu responsabilidad y a ti es al que voy a castigar”.

🚫”Tu hermanito está chiquito y no puede recoger sus juguetes, así que tú tendrás que recogerlos”.

🚫”Tú ya estás grande y no tienes por qué llorar, él no entiende así que dale ese juguete”.

Dichas frases y acciones sólo afectan autoestima en nuestrxs niñxs y conllevan a que las fricciones y conflictos entre hermanos se maximicen al percibir ciertos tratos privilegiados hacia los hermanos menores.

En lugar de eso, probemos lo siguiente:

❣️ Involúcrelo poco a poco en actividades de cuidado, dónde él se sienta partícipe de la misma pero siempre con la supervisión de un adulto. Intentemos hacer la actividad de la manera más lúdica y divertida posible.

❣️Brinde tiempo y espacio para que el hermano mayor pueda expresar sus emociones 🗣

❣️Busque tiempo y actividades en exclusividad con el hermano mayor, donde toda la atención y tiempo serán dirigidos hacia él. 👨🏻‍🦰🧒🏻

❣️Fomentemos las actividades en equipo, donde cada miembro tenga una función y se coordine para lograr un objetivo.

❣️Busca ser lo más equitativo posible referente a actividades de responsabilidad, las cuales deberán respetar en todo momento la edad y etapa del desarrollo del infante.

¿Necesitas apoyo para una crianza positiva y respetuosa con tus hijxs?
Agenda una cita ✨👇🏼
📞6642174320

🌈📚Cuentos para hablar sobre diversidad sexual con lxs niñxs 👧🏻🧒🏽👦🏼Nunca es tarde para informarnos en temas que desconoce...
21/07/2022

🌈📚Cuentos para hablar sobre diversidad sexual con lxs niñxs 👧🏻🧒🏽👦🏼

Nunca es tarde para informarnos en temas que desconocemos y qué es necesario abordar con nuestrxs niñxs.

Criar y educar desde el amor, el respeto y la aceptación no sólo es necesario sino básico para crear una sociedad empática y armoniosa 🫶🏼

Una educación sexual integral protege a lxs niñxs y ayuda a construir una sociedad más segura e inclusiva 🤲🏼

Los cuentos 📖 son una herramienta muy útil para abordar temas que pueden parecer complicados en un principio, ya que nos ilustran con lenguaje claro y práctico situaciones de la vida cotidiana.

Como padres, es válido no tener todas las respuestas, sin embargo, es igual de válido e importante solicitar apoyo para conseguir la información que necesitamos 📚

✨RECORDEMOS LO SIGUIENTE:✨

🌈La educación sexual es un derecho.

🌈La educación sexual NO acelera los procesos naturales.

🌈La educación sexual NO corrompe la infancia.

🌈La educación sexual es una eficaz medida de protección.

🌈La educación sexual fortalece vínculos de confianza y comunicación entre padres e hijxs.

¿Tienes dudas sobre cómo abordar temas de educación sexual con tus hijxs? Agenda tu cita 🤓

☎️6642174320

Dirección

Calle Guadalupe Victoria. Zona Urbana Río Tijuana
Tijuana
22000

Horario de Apertura

Lunes 10am - 7pm
Martes 10am - 7pm
Miércoles 10am - 7pm
Jueves 10am - 7pm
Viernes 10am - 7pm
Sábado 10am - 7pm

Teléfono

0446642174320

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Brenda Nava G. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría