Reiki y Terapia de Barras Access

Reiki y Terapia de Barras Access REIKI,BARRAS ACCESS,FACELIFT,ACCESS ELIMINA GRASA,LIMPIAS,CONSTELACIONES FAM.ANGELES,FLORES AZTECAS

08/10/2025

Imagina que en una familia hay alguien que fue olvidado, rechazado o simplemente nunca se habló de él: puede ser un abuelo que emigró y desapareció, una tía que no encajaba o un hermano que murió muy pronto. Aunque se intente borrar su existencia, en lo profundo del sistema familiar esa persona sigue siendo parte.

Cuando alguien queda “fuera del mapa”, las generaciones siguientes, sin darse cuenta, pueden cargar con esa ausencia. Un nieto o bisnieto podría repetir patrones, emociones o destinos que en realidad no son suyos, como si intentara darle un lugar a quien fue apartado. Es una especie de lealtad invisible: el alma familiar busca completarse, recordando lo que fue negado.

Por eso, reconocer y honrar a todos los que pertenecen, sin excluir a nadie, abre un espacio de alivio y libertad. Es como si al incluirlos, los descendientes quedaran más ligeros y pudieran vivir su propia vida en lugar de repetir la historia de otros.

06/10/2025
06/10/2025

Hay una diferencia entre el linaje, la familia y la tribu.

El linaje es todo nuestro pasado, desde mamá y papá hasta los ancestros/as que no conocimos pero sabemos que existieron.
La familia es el núcleo que nosotras elegimos de adultas; nuestra pareja e hijas/os.

La tribu tiene que ver con todas esas personas que nos sostienen y que nos han sostenido o acompañado aunque no hay necesariamente un vínculo de sangre. Hay veces que nuestro linaje se ha perdido o hemos decidido romper lazos con algunos o todos los miembros, por salud mental o emocional.

Del linaje nos viene la vida, si, pero un vínculo sano no se sostiene únicamente por 'pasar la vida' sino por cuidarla, procurarla y acompañarla y muchas veces parte de nuestro linaje lo hace y otras tantas, no.
La elección de la distancia o cercanía con tu linaje es personal y válida en base a lo que tú has vivido y has decidido hacer.
El bienestar propio no está condicionado a la cantidad de cercanía que tengas con tu linaje.

En la familia es muy probable que repitamos patrones o vicios de actuar que aprendimos con el linaje y que mientras no se sane el pasado, repetiremos inconscientemente en el presente. Esto no lo hacemos por querer estar mal ahora, sino porque como dice Clarissa Pinkola Estés; "Al repetir esa herida que tanto duele, aunque duele, te hace sentir un poco más en casa". O sea te da identidad porque la recuerdas. Aquí es donde el trabajo personal es muy importante para poder mirar, sanar y tener otras opciones de afrontar cada situación que vivimos.
La terapia que te acompaña amorosa y respetuosamente a revisitar memorias y resignificarlas será valiosa para poder hacer cambios en el presente.

La tribu se va creando, con amigas, compañeras, vecinas, conocidas, hermanas de camino.
La tribu está para ti y tú te sientes acogida, respetada y amada en esta parte vincular de tu vida.
Como puedes ver tenemos al menos estos 3 espacios vinculares y cada uno nos puede proveer de diferentes cosas y también nosotras a su vez, vamos formando parte de otros linajes y de otras tribus.

Acá unos consejos breves:
Elije la distancia o cercanía con tu linaje en base a tu salud emocional.
Trabaja en ti para disfrutar más a tu familia sin repetir patrones añejos.
Encuentra tribu amorosa pues será en muchas ocasiones la que sostenga tu corazón siendo esa manada que aullando, encontraste..

-TOZI Medicina Ancestral

BUENA LUNA.🥀

04/10/2025
04/10/2025

Albert Camus

04/10/2025
03/10/2025

Esta frase se refiere a cómo las adicciones pueden estar conectadas a conflictos no resueltos en generaciones pasadas dentro de un sistema familiar, y cómo un miembro de la familia, de forma inconsciente, puede asumir el dolor o la carga emocional de un ancestro.

Según la teoría de las constelaciones familiares, los miembros de una familia están profundamente conectados por lo que Hellinger llamó "lealtades invisibles". Estas son conexiones emocionales que no siempre son visibles o conscientes, pero que influyen en las decisiones y comportamientos de cada individuo. Cuando un miembro de la familia no puede sanar un dolor o un trauma de su propia historia o el de algún ancestro, puede haber una transmisión de ese sufrimiento a las siguientes generaciones.

En este caso, la adicción puede ser una forma de intentar resolver ese dolor ancestral de manera indirecta. Un miembro de la familia podría sentirse "atrapado" en un patrón de comportamiento que no le pertenece, pero que es el reflejo de una carga emocional que su sistema familiar no ha podido superar. Por ejemplo, si un ancestro sufrió una gran injusticia o dolor y no pudo expresarlo o sanarlo, es posible que un descendiente repita un patrón de adicción como una manera simbólica de "tomar" ese sufrimiento y tratar de aliviarlo, aunque sin resolverlo realmente.

De esta manera, la adicción no solo es un problema personal, sino también una manifestación de una historia familiar no sanada que el individuo intenta abordar de forma inconsciente, tomando una carga emocional que no le corresponde, pero que sigue afectando al sistema familiar.

03/10/2025

Esa enseñanza de Hellinger apunta a que el amor, por sí solo, no basta para sostener las relaciones humanas si no se encuentra en equilibrio con un orden natural. Según su mirada, en todo sistema —familia, pareja, comunidad— hay leyes invisibles que mantienen la armonía: la pertenencia, la jerarquía y el equilibrio entre dar y recibir. Cuando estas dinámicas se respetan, el amor fluye y crece; cuando se alteran, el amor se debilita o se vuelve doloroso. El orden, entonces, no reprime al amor, sino que lo contiene y le da la estructura necesaria para ser duradero y sanador.

02/10/2025

Esta frase apunta a una verdad profunda dentro de las Constelaciones Familiares: la relación con nuestros padres marca el modo en que nos posicionamos frente al mundo, al amor y a nuestro propio destino. Cuando alguien rechaza, juzga o se distancia internamente de su madre, está rechazando también la fuente de la vida y lo femenino en su totalidad. Eso puede manifestarse en relaciones conflictivas con parejas, hijas, compañeras o incluso con la propia creatividad y nutrición emocional. De forma similar, si alguien no honra a su padre —es decir, si no lo toma como es, sin querer cambiarlo o negarlo—, pierde la fuerza que viene de él: la fuerza para avanzar, tomar decisiones, sostener el propósito y enfrentar el destino con entereza. En ambos casos, no se trata de aprobar conductas o justificar errores, sino de reconocer el lugar que ocupan en nuestra historia y abrir el corazón para tomar la vida que nos dieron, sin condiciones. Esa toma interna libera.

29/09/2025

SI CREES QUE TU PASADO NO TE AFECTÓ...

“A mí mis papás me pegaban de niño y yo no estoy traumatizado”, afirmó el hombre que su ex-pareja le denunció por violencia física.

“A mi de niño me dejaban llorando solo hasta que me durmiera y tan mal no salí”, señaló el hombre que pasa largas horas trasnochando en redes sociales afectando su sueño.

“A mi me castigaban de niño y estoy bien”, dijo el hombre que cada vez que comete un error, se dice a sí mismo palabras de desprecio, como forma de auto-castigo.

“A mi de niña me pusieron mano dura y sufro de un trauma llamado ‘educación’”, afirmó la mujer que sigue sin entender porqué todas sus parejas terminan siendo agresivas.

“Cuando yo me ponía caprichosa de niña, mi padre me encerraba en una habitación sola para que aprendiera y hoy se lo agradezco”, dijo la mujer que ha sufrido ataques de ansiedad y no se explica porqué teme tanto a estar encerrada en espacios pequeños.

“A mi mis padres me decían que me iban a dejar sola o a regalar con un desconocido cuando hacía mis berrinches y no tengo traumas”, dijo la mujer que ha rogado por amor y ha perdonado reiteradas infidelidades a su pareja con tal de no sentirse abandonada.

“A mí mis padres me controlaban solo con la mirada y mira lo bien que salí”, señaló la mujer que no puede mantener contacto visual con figuras de ‘autoridad’ sin sentirse intimidada.

“Cuando niño, me dieron hasta con el cable de la plancha y hoy soy un hombre de bien, hasta profesional soy”, afirmó el hombre que sus vecinos han acusado con la policía por llegar ebrio y golpear objetos y gritar a su esposa.

“A mi mis padres me obligaron a estudiar una carrera que diera dinero, y mira lo bien que estoy”, dijo el hombre que cada día sueña con que sea Viernes porque está desesperado en su trabajo haciendo todos los días algo que no es lo que siempre quiso.

“Cuando era pequeña me obligaban a estar sentada hasta terminar toda la comida y hasta me la embutían a la fuerza, no como ahora esos padres permisivos” afirmó la mujer que no entiende porqué no ha podido tener una relación sana con la comida y en su adolescencia llegó a desarrollar un trastorno alimenticio.

“Mi madre me enseñó a respetar a punta sus buenos chancletazos”, dijo la mujer que se fuma 5 ci*******os diarios para controlar su ansiedad.

“Yo a mi mamá y a mi papá le agradezco cada golpe y cada castigo, porque sino quien sabe qué sería de mí”, afirmó el hombre que nunca ha podido tener una relación de pareja sana, y a quien su hijo le miente constantemente porque le tiene miedo.

Y así vamos por la vida, escuchando personas afirmando ser gente de bien y sin traumas, pero paradójicamente, en una sociedad llena de violencia y gente herida.

BUENA LUNA.🥀

Dirección

Moscu Y Oslo 570 Costa Azul Playas De Tijuana
Tijuana
ESPAÑOL

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Reiki y Terapia de Barras Access publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría