
30/06/2025
La forma en la que definimos a alguien moldea nuestra actitud hacia esa persona.
Por ejemplo si pienso sobre mi hijo o cualquier niño: “es maleducado”, “es berrinchudo”, “es manipulador”...
Posiblemente mi comportamiento hacia él no sea él mejor…
🔥 Podría perder la paciencia con facilidad.
🔥 Podría explotar y utilizar algún tipo de castigo para “darle una lección”.
🔥 Podría perderme en un estado emocional, sentir muchísima tristeza, abrumarme y distanciarme de él.
Definir con palabras es una parte importante para dar sentido a nuestra experiencia. Sin embargo, en la crianza cuidar lo que decimos y lo que pensamos sobre nuestros pequeños marca una gran diferencia.
Las palabras que utilizamos con los niños, nos da pistas sobre:
🩵 El estado de la relación que tenemos con ellos.
🩵 El mensaje que continuamente están recibiendo.
🩵 El concepto que les estamos ayudando a formar sobre sí mismos.
La invitación es observar la forma en que definimos a los niños y preguntarnos si esas etiquetas se alinean a la imagen que verdaderamente queremos tener sobre ellos, sabiendo que estas ideas sí impactan en la forma en la que se desenvuelven, se perciben y los tratamos.
Recuerda que cada palabra puede ser una barrera para entender o una oportunidad para conectar. ❤️🩹