10/03/2024
Por qué usar HIFU ÍNTIMO ??
Mujer maduras con menopausia
Las mujeres de entre 50 a 70 años que siguen siendo sexualmente activas pueden necesitar un tratamiento de reconstrucción ge***al por atrofia v***ar severa.
Auqnue, el HIFU íntimo está indicado para todas las edades.
Personas con incontinencia urinaria
Una combinación de radiofrecuencia y ultrasonidos puede ayudar a las pacientes a recuperar la tensión de las paredes va**nales. También es eficaz para corregir la atrofia va**nal y reducir la incidencia de las infecciones del tracto urinario.
Beneficios del HIFU va**nal
Las mujeres buscan cada vez más alternativas para sentirse mejor física y emocionalmente. Esta preocupación no ha pasado desapercibida en el área va**nal.
Uno de los muchos beneficios del rejuvenecimiento va**nal es la mejora y aumento de la satisfacción sexual en las mujeres. Ahora, con la nueva tecnología HIFU, es posible acceder a zonas antes inaccesibles y estimular la formación de nuevo colágeno en los tejidos y estructuras de la abertura va**nal.
Durante la vida de la mujer y sobre todo tras ser madre con el embarazo, postparto, lactancia y menopausia, se producen importantes cambios hormonales, especialmente en la v***a y la va**na, que requieren un proceso de renovación y rejuvenecimiento biológico.
Para hacer frente a este problema, se han desarrollado diversos tratamientos como el rejuvenecimiento íntimo con HIFU va**nal, que permite llevar a cabo un tratamiento no invasivo sin necesidad de acudir a la cirugía.
El rejuvenecimiento va**nal con HIFU (ultrasonidos focalizados de alta intensidad) mejora el tono, la fuerza y el control de los músculos va**nales.
Este tratamiento permite penetrar a un nivel más profundo, estimulando la formación de colágeno y creando nuevos vasos sanguíneos en el tejido va**nal.
Es un procedimiento médico no quirúrgico y no invasivo que:
Tensa y engrosa la va**na
Reduce su diámetro interno y externo
Fortalece el perineo
Aumenta la satisfacción sexual
Mejora la sequedad va**nal
Disminuye la pérdida de control urinario
Al reforzar la pared va**nal, la uretra vuelve a su posición original y se reduce la incontinencia, especialmente durante el ejercicio.
Esto mejora la sequedad va**nal y la pérdida de control urinario, aumenta la sensibilidad al placer sexual y reduce la tendencia al prolapso va**nal, mejorando así significativamente la calidad de vida.
Es un procedimiento médico no quirúrgico y no invasivo donde usamos HIFU para contraer y tensar la va**na y reducir su diámetro.
Este tipo de sistema (HIFU) refuerza y mejora el soporte al tensar las paredes va**nales y crea nuevo colágeno, lo que mejora la calidad del s**o.