Psic. Mayra Medina De Hijar - Consultorio

Psic. Mayra Medina De Hijar - Consultorio LIC. EN PSICOLOGIA FAMILIAR (Céd. 5887974)
- Por el Centro de Investigación para el Desarrollo Humano-CIDH Universidad.

TANATOLOGIA
- Por el Instituto Politécnico Nacional / CECUTi

"A veces explico jocosamente en mis talleres que la prueba de que nuestra pareja funciona consiste en mirar al otro a lo...
19/08/2025

"A veces explico jocosamente en mis talleres que la prueba de que nuestra pareja funciona consiste en mirar al otro a los ojos e imaginar que le decimos algo tan poco romántico como «sin ti también sería feliz, sin ti también habría vida para mí», para agregar a continuación: «pero te elijo a ti para vivir porque me encanta que seas tú». Es una barbaridad hacerle sentir a nuestra pareja que sin ella ya no habría vida para nosotros. A veces, me encuentro en mis talleres con que alguien me dice que su pareja amenaza con quitarse la vida si la dejan. Más que una entrañable expresión de amor parece su contrario, un chantaje indigno. Qué carga tan pesada sostener en las propias manos la vida de otra persona, excepto si uno alimenta erróneamente su estima en la dependencia de otros.

Aunque suene paradójico, es bueno que en el fondo las personas sepan que sin el otro también les iría bien. Me parece una manera fantástica de lograr una especie de antídoto contra la dependencia y el infantilismo en el amor. Cuando experimentamos un «sin ti no podría vivir», nos comportamos como niños, pues miramos al otro como si fuera nuestra madre o nuestro padre. Y esto, en la pareja, puede aguantarse cuando es leve, pero si es excesivo no puede funcionar: una pareja se fundamenta en la sexualidad y en la igualdad de rango, y no tiene nada que ver con una relación materno-paternofilial. Una pareja es una relación contractual y condicional. La relación incondicional se da entre padres e hijos, pero no entre adultos."

- Joan Garriga, "El buen amor en la pareja"

11/08/2025
"Quien intenta ayudar a una mariposa a salir de su capullo, la mata. Quien intenta ayudar a un brote a salir de la semil...
14/04/2025

"Quien intenta ayudar a una mariposa a salir de su capullo, la mata. Quien intenta ayudar a un brote a salir de la semilla, la destruye. Quien intenta despertar la consciencia en alguien que no se encuentra listo, lo confunde. Hay ciertas cosas que no pueden ser ayudadas, deben de ocurrir de adentro hacia afuera... cuando estés listo."

22/11/2024

💚

Dirección

Boulevard Benitez, FracCalle Moreno
Tijuana

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Mayra Medina De Hijar - Consultorio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. Mayra Medina De Hijar - Consultorio:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

¿Qué hace y quién es un psicólogo?

Un psicólogo es una persona normal, se enoja, tiene miedos, baila, ama, tiene s**o, igual que todos. Como en todas las profesiones hay apáticos, drogadictos, arrogantes, corruptos, faltos de ética, entre otras actitudes nefastas, pero también hay psicólogos excepcionales, inquietos por naturaleza, con personalidades exquisitas. Como ser humano, nada le es ajeno y en lo humano, la perfección no existe.

Un psicólogo tiene una linterna y un mapa, además de valentía para acompañarte. Sobre el psicólogo pesa el miedo de la sociedad. La mayoría cree que el psicólogo les dirá lo que “tienen” qué hacer o decir, y esas ideas les producen temor. No te agobies. Esta profesión es una labor titánica y siempre mal retribuida emocionalmente.

Dentro de esta sociedad el psicólogo es siempre un último recurso, antes se consulta: al chamán, al brujo, al vicio, a la buena intención de los amigos… cuando en realidad debería ser el primero. Si fuera dentista, muchos llegarían con caries, con dolor extremo, intentando recuperar lo que temían perder o ignoraban o lo que no previeron a tiempo. Sin embargo, tanto en lo dental como en la psicoterapia, siempre hay opciones para seguir funcionales.

Un psicólogo no sabe la verdad de la vida, no tiene fórmulas exactas, no es químico, tampoco es adivino, ni telépata, mucho menos réferi de box. El psicólogo es un profesional. No pretende tener la razón, ni juzgar o justificar a su cliente, sin embargo, siempre buscará la verdad y la razón. Es un explorador, un investigador por convicción.