25/07/2025
Feliz Día del No Tiempo 💚🌈🌎💫
⌛ Los Mayas: Guardianes del Tiempo
El tiempo como arte y la conciencia como brújula
Querida comunidad:
En este camino hacia el Día Fuera del Tiempo, hoy nos detenemos a honrar a los verdaderos guardianes de esta sabiduría ancestral: los mayas, una de las civilizaciones más avanzadas en el estudio del tiempo, el cielo y los ciclos de la vida.
🔭 ¿Por qué los mayas eran astrónomos del alma?
Los antiguos mayas no solo observaban el cielo: vivían en sincronía con él.
Estudiaron durante siglos los movimientos del Sol, la Luna, Venus, las Pléyades y la galaxia entera. A través de su observación precisa y espiritual, desarrollaron los calendarios más exactos que haya conocido la humanidad.
Entre ellos:
• El Tzolk’in de 260 días (calendario sagrado)
• El Haab de 365 días (calendario solar)
• La Cuenta Larga, que medía grandes ciclos cósmicos de miles de años
• Y su conocimiento del ciclo de Venus, que aún asombra a los astrónomos modernos
Para los mayas, el tiempo no era lineal ni mecánico, sino circular, fractal, multidimensional y sagrado. Cada día tenía un alma, una energía, un propósito.
🌀 Protectores del tiempo
Los mayas entendían que medir el tiempo correctamente no era solo una herramienta:
era un acto de equilibrio espiritual, un puente entre la Tierra y el cosmos.
Por eso, ser un “guardián del tiempo” implicaba una responsabilidad cósmica:
🔹 Observar
🔹 Medir
🔹 Respetar
🔹 Sincronizarse
🔹 Enseñar a otros a vivir en armonía con el ritmo de la vida.
Etznab Buluc🌀