
10/09/2025
Septiembre es el mes de la prevención del suicidio, el cuál define la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el acto deliberado de acabar con la vida propia, una de cada cien muertes a nivel mundial es causada por el suicidio.
Influyen factores sociales, biológicos, psicológicos y emocionales, afectando mayormente a adolescentes y adultos jóvenes (hombres y mujeres entre los 15 y los 35 años).
Como sociedad debemos conocer y recibir información abiertamente sobre el comportamiento suicida, identificar los rasgos y síntomas así como los factores de riesgo por los que pasan las personas para asistir y prevenirlo.
Entre los factores de riesgo se encuentran problemas relacionados con la salud mental, como son la depresión, la ansiedad, trastornos psiquiátricos, consumo de sustancias psicoactivas entre otras circunstancias y condiciones sociales, económicas y familiares.
Si eres una persona vulnerable ante esta condición o conoces a alguien que está pasando por un momento sensible es necesario solicitar ayuda de un profesional de la salud mental, quien por medio de una intervención psicológica apropiada y profesional pueda brindar la ayuda necesaria.
Si deseas conocer más información sobre la prevención del suicidio o sobre cómo podemos ayudarte en PSICOLOGÍA CONTINUA puedes escribirnos por DM, o comunicarte por llamada o mensaje de Whatsapp al 664 546 1622.
En caso de emergencia o si necesitas una intervención llama al 075 o a la Línea de la vida al 800 911 2000.
Para información más detallada sobre el suicidio y la prevención te invitamos a visitar los siguientes enlaces:
https://www.conasama.salud.gob.mx/cnps/Img/suicidio.pdf
https://www.cndh.org.mx/noticia/dia-mundial-para-la-prevencion-del-suicidio-1
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/880656/Manual_Medios_julio_23.pdf