El baúl del nutriólogo

El baúl del nutriólogo Material de apoyo para el nutriólogo, estudiantes de nutrición y personas en general con alguna enfer

¿Comer carbohidratos en la noches es malo? El mito de que “cenar carbohidratos en la noche es malo” es un mito frecuente...
12/09/2025

¿Comer carbohidratos en la noches es malo?
El mito de que “cenar carbohidratos en la noche es malo” es un mito frecuente.
Lo importante no es la hora en que consumes los carbohidratos, sino el tipo de carbohidratos, la cantidad y tu contexto individual (peso, actividad física, salud metabólica).
✅ Lo que debes saber:
1. Carbohidratos en la noche no engordan por sí solos:
El cuerpo no “convierte en grasa automáticamente” los carbohidratos solo porque sea de noche.
El aumento de peso depende del balance energético total del día (calorías consumidas vs. calorías gastadas).
2. Qué carbohidratos elegir en la cena:
✔️ Carbohidratos complejos y ricos en fibra: avena, tortilla de maíz, arroz integral, pan integral, camote, legumbres.
✔️ Acompañarlos siempre con proteínas (pollo, pescado, huevo, queso bajo en grasa) y verduras.
❌ Evitar carbohidratos simples y refinados: pan blanco, galletas, dulces, refrescos, cereales azucarados.
3. Beneficios de una cena con carbohidratos adecuados:
Ayudan a evitar atracones nocturnos.
Favorecen la síntesis de serotonina y melatonina → mejor calidad de sueño.
En personas activas, reponen el glucógeno muscular gastado durante el día.
4. Cuándo sí tener precaución:
En personas con diabetes, resistencia a la insulina o sobrepeso, es clave controlar las porciones.
Evitar cenas muy pesadas o abundantes, ya que pueden afectar la digestión y el sueño.

📌 Conclusión:
Cenar carbohidratos no es malo si se eligen los adecuados y en la cantidad justa para tus necesidades.
Lo importante es el tipo de carbohidrato, tu nivel de actividad y el total de tu alimentación diaria.

¿Que debo comer si tengo poco tiempo para cocinar? Si tienes poco tiempo para cocinar, lo ideal es optar por alimentos r...
09/09/2025

¿Que debo comer si tengo poco tiempo para cocinar?
Si tienes poco tiempo para cocinar, lo ideal es optar por alimentos rápidos, fáciles de preparar y nutritivos.
Aquí te dejo una guía práctica:

✅ Opciones rápidas y saludables:
1. Desayunos exprés:

Yogur natural o griego. con fruta y avena.
Smoothie con bebida vegetal, proteína en polvo, poco fruta y semillas.
Pan integral con aguacate y huevo duro.
2. Snacks o colaciones:
Frutas frescas (manzana, plátano, uvas, fresas).
Nueces, almendras o cacahuates naturales (puñito).
Palitos de zanahoria, pepino o jícama con limón.
Queso fresco o panela en cubitos.
3. Comidas rápidas:
Ensalada con pollo a la plancha, atún o garbanzos en lata (enjuagados).
Tacos de pollo, pescado o nopales en tortilla de maíz.
Wrap de lechuga con pechuga de pavo, queso fresco y vegetales.
Omelette con espinacas y jitomate.
4. Cenas ligeras:
Sopa de verduras congeladas + caldo de pollo
Tostadas horneadas con frijoles, lechuga y jitomate.
Wrap integral con hummus y verduras.

Quesadilla integral con champiñones y aguacate.
⚡ Tips para ahorrar tiempo
Ten siempre verduras congeladas listas (brócoli, espinaca, zanahoria).
Compra latas saludables (atún en agua, garbanzos, frijoles).
Cocina proteína en cantidad (pollo, pescado, carne magra) y congélala en porciones.
Usa el Batch cooking: dedica 1 día a preparar básicos (arroz, pollo, verduras al v***r).
📌 Conclusión:
Puedes comer saludable aunque no tengas tiempo si eliges ingredientes simples, listos para usar y combinaciones rápidas.

¿Que alimentos debe evitar una persona que vive con diabetes?Cuando una persona vive con diabetes no existen alimentos “...
06/09/2025

¿Que alimentos debe evitar una persona que vive con diabetes?
Cuando una persona vive con diabetes no existen alimentos “prohibidos” de manera absoluta, pero sí hay alimentos que debe evitar o limitar significativamente porque elevan rápidamente la glucosa en sangre o afectan la salud metabólica.
1. Azúcares y productos con alto índice glucémico:
Refrescos, jugos envasados, néctares y aguas azucaradas.
Pan dulce, pasteles, galletas, donas.
Dulces, chocolates con azúcar, helados comerciales.
Mermeladas, miel, cajeta, leche condensada.
2. Harinas refinadas y productos ultraprocesados:
Pan blanco, bollería industrial.
Tortillas de harina refinada, pastas blancas, arroz blanco.
Cereales de caja azucarados.
Pizzas, empanadas y frituras comerciales.
3. Grasas saturadas y trans (afectan el corazón y la insulina):
Margarinas.
Comida rápida (hamburguesas, papas fritas, nuggets).
Botanas industrializadas (papas, nachos, palomitas con margarina).
Embutidos grasos (salchicha, chorizo, pepperoni).
4. Bebidas alcohólicas:
Cócteles con azúcar, cerveza en exceso, licores dulces.
(El alcohol puede alterar los niveles de glucosa y debe consumirse con mucha precaución o evitarse).
5. Otros productos de cuidado:
Frutas en almíbar, jugos “naturales” con azúcar añadida.
Salsas comerciales (catsup, BBQ, aderezos cremosos con azúcar).
Leche entera o leches saborizadas.
✅ Recomendaciones prácticas:
Preferir carbohidratos complejos (avena integral, tortilla de maíz nixtamalizada, arroz integral, leguminosas).
Incluir siempre fibra (verduras, ensaladas, semillas) para controlar la glucosa.
Elegir grasas saludables (aguacate, nueces, aceite de oliva).
Frutas sí, pero enteras, moderando la porción y evitando los jugos.
Mantener horarios regulares y controlar raciones.

¿Qué alimentos es recomendable evitar durante el embarazo? Durante el embarazo, ciertos alimentos pueden aumentar el rie...
04/09/2025

¿Qué alimentos es recomendable evitar durante el embarazo?
Durante el embarazo, ciertos alimentos pueden aumentar el riesgo de infecciones, intoxicaciones o afectar el desarrollo del bebé.
Aquí tienes una lista clara y organizada:
🚫 Alimentos a evitar en el embarazo:
1. Carnes, pescados y mariscos crudos o poco cocidos:
Sushi, ceviche, carpaccio, ostiones, almejas, mejillones crudos.

Riesgo de toxoplasmosis, listeriosis y salmonela.
2. Pescados con alto contenido de mercurio:
Tiburón, pez espada, caballa gigante, blanquillo.

Atún fresco grande (el enlatado en agua puede consumirse con moderación).
3. Lácteos y quesos no pasteurizados:
Queso fresco de rancho, brie, camembert, roquefort, azul.

Riesgo de listeria.
4. Huevos crudos o poco cocidos:
Mayonesa casera, mousse, postres con huevo crudo.

Riesgo de salmonela.
5. Embutidos:
Jamón, salami, chorizo, salchichas poco cocidas.

Pueden contener bacterias como listeria.
6. Alcohol:
Ninguna cantidad es segura.

Puede causar síndrome alcohólico fetal.
7. Cafeína en exceso:
Café, refrescos, bebidas energéticas y té negro.

Máximo recomendado: 200 mg al día (≈ 1 taza de café).
8. Alimentos ultraprocesados:
Refrescos, papas fritas, comida rápida, bollería.

Exceso de azúcares y grasas poco saludables.
⚠️ Recomendación especial:
Lavar bien frutas y verduras.

Evitar ensaladas preparadas fuera de casa.

Cocinar bien la carne, el pollo y el pescado.
📌 Conclusión:
En el embarazo se deben evitar alimentos crudos, pescados con alto mercurio, lácteos no pasteurizados, alcohol, exceso de cafeína y ultraprocesados, para proteger tanto a la madre como al bebé.

03/09/2025

🌮🇲🇽 ¡Los sabores de México ahora caben en una tarjeta! 🇲🇽🌽
¿Te gustaría conocer el valor nutricional de los platillos más representativos de nuestra cocina mexicana de forma práctica, visual y educativa?

✨ Descubre nuestras prácticas-tarjetas de platillos mexicanos, una herramienta ideal para estudiantes de nutrición, profesionales de la salud y amantes de la gastronomía tradicional.

Cada tarjeta incluye:

✅ Imagen del platillo.
✅ Ingredientes principales.
✅ Equivalentes en el sistema mexicano de alimentos.
✅ Tip nutricional.
✅ Posibles sustituciones saludables.

📚 Las puedes encontrar En El baúl del nutriólogo un espacio pensado para encontrar recursos útiles, listos para usarse en consulta, clase o práctica profesional.

🍲 Porque aprender sobre nutrición también puede ser delicioso

¡Llévate un pedacito de México contigo en cada tarjeta! 🇲🇽❤️

La definición de salud según la Organización Mundial de la Salud (OMS), establecida en su Constitución de 1948 y que sig...
25/08/2025

La definición de salud según la Organización Mundial de la Salud (OMS), establecida en su Constitución de 1948 y que sigue vigente, es la siguiente:

“La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.”

Explicación:

Bienestar físico: el funcionamiento adecuado del cuerpo y sus sistemas, libre de enfermedades o limitaciones físicas.

Bienestar mental: equilibrio emocional, capacidad de manejar el estrés y de relacionarse de manera positiva con uno mismo y con los demás.

Bienestar social: calidad de las relaciones interpersonales, condiciones de vida dignas y participación activa en la comunidad.

📌 Esta definición es considerada integral y holística, ya que no se limita a lo biológico, sino que incorpora factores psicológicos y sociales como parte esencial de la salud.

La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias mientras el corazón la bombea h...
19/08/2025

La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias mientras el corazón la bombea hacia todo el cuerpo.

Se mide en milímetros de mercurio (mmHg) y tiene dos valores:

Presión sistólica (el número de arriba):

Es la presión cuando el corazón se contrae y bombea sangre.

Ejemplo: en 120/80 mmHg, el 120 es la sistólica.

Presión diastólica (el número de abajo):

Es la presión cuando el corazón está en reposo entre latidos.

Ejemplo: en 120/80 mmHg, el 80 es la diastólica.

💡 Importancia: Mantener la presión arterial dentro de rangos saludables ayuda a prevenir enfermedades del corazón, riñones y cerebro.

18/08/2025

📏✨ ¡Precisión y practicidad en cada medición!

El baúl del nutriólogo te presentamos el Estadímetro Portátil Avanutri 312, la solución ideal para profesionales de la salud que necesitan realizar evaluaciones antropométricas de forma rápida, segura y confiable.

✅ Portátil y fácil de montar.
✅ Estructura resistente y liviana.
✅ Rango de medición: 0 a 210 cm.
✅ Ideal para consultorios, clínicas, escuelas y visitas domiciliarias.

Diseñado para acompañarte donde sea que estés, el Avanutri 312 ofrece lecturas precisas y una gran durabilidad.

¡Olvídate de los equipos incómodos y pesados!

📦 ¿Ya tienes el tuyo?

¿Te gusta el café ☕? Te compartimos Información importante del café.1. Contiene antioxidantes:✅Ayuda a combatir el daño ...
17/08/2025

¿Te gusta el café ☕?

Te compartimos Información importante del café.

1. Contiene antioxidantes:
✅Ayuda a combatir el daño celular y puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

2. Mejora el rendimiento físico y mental:
✅La cafeína estimula el sistema nervioso, aumenta la concentración y la energía.

3. Puede proteger la salud cerebral:
✅Estudios sugieren que su consumo moderado podría reducir el riesgo de Alzheimer y Parkinson.

4. Favorece el metabolismo:
✅Acelera la quema de grasa y el gasto energético.

5. Efecto diurético leve:
✅Ayuda a eliminar líquidos, aunque en exceso puede deshidratar.

⚠️ Consideraciones

🔸El consumo moderado recomendado es de 1 a 2 tazas al día (máx. 400 mg de cafeína).

🔸Evita tomar café ☕️ en exceso si tienes hipertensión, ansiedad o problemas gástricos.

🔸Prefiere café filtrado y orgánico de preferencia sin azúcar, o si lo prefieres con poca azúcar o crema.

La sal (cloruro de sodio) es un mineral esencial para el organismo, pero su importancia radica tanto en sus beneficios c...
16/08/2025

La sal (cloruro de sodio) es un mineral esencial para el organismo, pero su importancia radica tanto en sus beneficios como en la necesidad de consumirla con moderación.
📌 Importancia de la sal en la dieta

✅Regulación del equilibrio de líquidos:

🔸El sodio ayuda a mantener el balance de agua dentro y fuera de las células, evitando deshidratación o retención excesiva.

✅Función nerviosa y muscular:

🔸El sodio participa en la transmisión de impulsos nerviosos y en la contracción muscular, incluidos los músculos del corazón.

✅Control de la presión arterial:

🔸Aunque un consumo excesivo puede elevarla, una cantidad adecuada ayuda a mantener el volumen sanguíneo y la presión estable.

✅Aporte de yodo (en sal yodada):

🔸La sal yodada previene el bocio y otros problemas de tiroides.

🔸Mejora del sabor y conservación de alimentos
Potencia el sabor de los alimentos y se usa para conservar carnes, pescados y encurtidos.

⚠️ Recomendación:

🔸La OMS sugiere no superar los 5 gramos de sal al día (aprox. una cucharadita), ya que el exceso se asocia con hipertensión, enfermedades cardiovasculares y daño renal.

15/08/2025

📏✨ Cintas Antropométricas: Precisión que se nota en cada medición

¿Buscas herramientas confiables para tus evaluaciones clínicas y antropométricas?

El baúl del nutriólogo te presentamos nuestras opciones disponibles, ideales para profesionales de nutrición, medicina, educación física y áreas afines:

🔹 Zaude Metálica – Cinta retráctil, resistente y de uso profesional. Ideal para quienes buscan durabilidad y precisión en un solo instrumento.

🔹 Seca – Una de las marcas más reconocidas a nivel internacional. Compacta, ligera y confiable para mediciones rápidas y precisas.

🔹 Lufkin Metálica – Famosa por su precisión y resistencia. Su diseño metálico la hace perfecta para uso constante en consultorio o campo.

🔹 Zaude Plástica – Opción accesible y práctica para estudiantes o consultas que recién inician. Ligera, funcional y fácil de transportar.

💼 Herramientas fundamentales para una evaluación nutricional completa y profesional.

Dirección

Calle Chula Vista #4710 Local 5
Tijuana
22106

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 2pm

Teléfono

+526648598456

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El baúl del nutriólogo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría