Farmacias Rubio

Farmacias Rubio Farmacias Rubio un nuevo concepto para el cuidado de tu salud nuestra meta es primero la salud del cliente

Respira y corre 🏃‍♂️🏃‍♀️
28/08/2024

Respira y corre 🏃‍♂️🏃‍♀️

Les comparto esta infografía sobre ¿tienen deficiencia de hierro?, útil y didáctica para que puedan transmitir en las fa...
29/12/2023

Les comparto esta infografía sobre ¿tienen deficiencia de hierro?, útil y didáctica para que puedan transmitir en las farmacias.

El "farmacéutico" es el profesional al servicio de la Salud, más cercano... No dudes en consultar!!
Atención profesional farmacéutica personalizada!!!

¿Cómo actuar ante un ICTUS?
29/10/2023

¿Cómo actuar ante un ICTUS?

¿TE HACE FALTA HIERRO?✅fatiga y debilidad✅piel pálida✅latidos cardíacos rápidos ✅dolores de cabeza ✅respiración acelerad...
23/10/2023

¿TE HACE FALTA HIERRO?

✅fatiga y debilidad
✅piel pálida
✅latidos cardíacos rápidos
✅dolores de cabeza
✅respiración acelerada
✅manos y pies fríos



́xico

Octubre es el mes de la concienciación sobre el cáncer de mama, una enfermedad que afecta a millones de personas en el m...
01/10/2023

Octubre es el mes de la concienciación sobre el cáncer de mama, una enfermedad que afecta a millones de personas en el mundo 🌎.
La detención temprana es tu mejor arma contra el cancer de mamá.
Hazte revisiones regulares y promueve la conciencia para salvar vidas!
💗💗💗💗💗💗💗

HIPERTENSIÓN ARTERIALAfección en la que la presión de la sangre hacia las paredes de la arteria es demasiado alta.Genera...
27/07/2023

HIPERTENSIÓN ARTERIAL

Afección en la que la presión de la sangre hacia las paredes de la arteria es demasiado alta.
Generalmente, la hipertensión se define como la presión arterial por encima de 140/90 y se considera grave cuando está por encima de 180/120.

Síntomas
Requiere diagnóstico médico
En algunos casos, la presión arterial elevada no presenta síntomas. Si no se trata, con el tiempo, puede provocar trastornos de la salud, como enfermedades cardíacas y derrames cerebrales.


La gota es una de las formas de artritis más dolorosas. Ocurre cuando se acumula demasiado ácido úrico en el cuerpo. Est...
27/06/2023

La gota es una de las formas de artritis más dolorosas. Ocurre cuando se acumula demasiado ácido úrico en el cuerpo. Esta acumulación puede provocar. Depósitos de cristales de ácido úrico en las articulaciones o coyunturas, y frecuentemente se acumulan en el dedo gordo del pie. Depósitos de ácido úrico (llamados tofos gotosos) que parecen como bultos debajo de la piel. Piedras (cálculos) renales debido a los cristales de ácido úrico en los riñones. En muchas personas, el primer ataque de gota ocurre en el dedo gordo del pie. A menudo, el ataque despierta a la persona cuando está durmiendo. El dedo está muy resentido, enrojecido, tibio e hinchado. La gota puede causar: Dolor. Hinchazón. Enrojecimiento. Calor. Rigidez en la articulación. Además del dedo gordo del pie, la gota puede afectar: El arco del pie. Los tobillos. Los talones. Las rodillas. Las muñecas. Los dedos de la mano. Los codos. Un ataque de gota puede presentarse debido a situaciones estresantes, al abuso del alcohol o las dr**as o debido a otra enfermedad. Los primeros ataques por lo general se mejoran dentro de un periodo de tres a diez días, aun sin que se inicie un tratamiento. Puede ser que el próximo ataque no ocurra hasta meses o años después. ¿Qué causa la gota? La gota la causa la acumulación excesiva de ácido úrico en el cuerpo. El ácido úrico surge por la descomposición de unas sustancias llamadas purinas. Las purinas se encuentran en todos los tejidos del cuerpo. También se encuentran en muchos alimentos tales como el hígado, los frijoles y guisantes secos y en las anchoas. Normalmente, el ácido úrico se disuelve en la sangre, pasa por los riñones y sale del cuerpo en la o***a. Sin embargo, el ácido úrico puede acumularse en la sangre cuando: El cuerpo aumenta la cantidad de ácido úrico que produce. Los riñones no eliminan suficiente ácido úrico. Se consumen muchos alimentos ricos en purinas. Cuando la concentración de ácido úrico en la sangre es alta, se conoce como hiperuricemia. A la mayoría de las personas con hiperuricemia no les da gota. Sin embargo, se puede presentar si se forman en el cuerpo cristales de ácido úrico en cantidades excesivas. Es más probable que una persona padezca de gota si: Tiene familiares con esta enfermedad. Es hombre Tiene sobrepeso. Toma demasiado alcohol. Come demasiados alimentos ricos en purinas. Tiene una enzima defectuosa que hace difícil que el cuerpo descomponga las purinas. Está expuesta al plomo en el medioambiente. Ha tenido un trasplante de órgano. Toma medicamentos tales como diuréticos, aspirina, ciclospo***a o levodopa. Toma la vitamina niacina. ¿Cómo se diagnostica la gota? El médico le preguntará acerca de los síntomas, antecedentes personales y familiares de la gota. Las señales y los síntomas de la gota incluyen. Hiperuricemia (altas concentraciones de ácido úrico en la sangre). Cristales de ácido úrico en el líquido de las articulaciones. Más de un ataque de artritis aguda. Artritis que se presenta en un día y produce hinchazón, enrojecimiento y calor en la articulación. Ataque de artritis en una sola articulación, usualmente en el dedo gordo del pie, el tobillo o la rodilla. Para confirmar el diagnóstico de la gota, el médico puede tomar una muestra de líquido de una articulación inflamada para ver si hay cristales de los que se asocian con la gota. ¿Cuál es el tratamiento para la gota? L: os médicos usan diferentes tipos de medicamentos para tratar un ataque agudo de gota que incluyen. Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE). Los corticosteroides, como la prednisona. La colchicina, que funciona mejor cuando se toma dentro de las primeras 12 horas de un ataque agudo. A veces, los médicos recetan AINE o colchicina en pequeñas cantidades diarias para prevenir futuros ataques. También existen medicamentos que reducen la concentración de ácido úrico en la sangre. ¿Qué pueden hacer las personas que padecen de gota para mantenerse sanas? Algunas cosas que las personas pueden hacer para mantenerse sanas son: Tomar los medicamentos como se los ordenó el médico. Decir al médico todos los medicamentos y vitaminas que están tomando. Programar las visitas de control con el médico. Mantener una dieta saludable y balanceada. Evitar los alimentos que son ricos en purinas y tomar bastante agua. Hacer ejercicio regularmente y mantener un peso saludable. Pregúntele a su médico cómo puede perder peso sin riesgos. La pérdida de peso rápida y extrema puede aumentar la concentración de ácido úrico en la sangre. ¿Qué investigaciones se están haciendo sobre la gota? Los investigadores están estudiando: Cuáles AINE son los más eficaces para el tratamiento de la gota: La dosis óptima de los medicamentos para la gota. Nuevos medicamentos inocuos que disminuyan la concentración del ácido úrico en la sangre y reduzcan los síntomas. Nuevos tratamientos para bloquear una sustancia química llamada factor de necrosis tumoral. Las enzimas que descomponen las purinas en el cuerpo. La función de los alimentos y ciertas vitaminas. La función de los factores genéticos y del medioambiente. La interacción de las células involucradas en los ataques agudos de gota.

Enfermedades autoinmunes!!💚Son aquellas en las que por una falla, el sistema inmunológico ataca a órganos o tejidos del ...
10/06/2023

Enfermedades autoinmunes!!💚

Son aquellas en las que por una falla, el sistema inmunológico ataca a órganos o tejidos del cuerpo.
Existen más de 80 enfermedades autoinmunes diferentes.💚

Qué es la anemia?La anemia se define como una disminución en el número de glóbulos rojos (o hematíes) en la sangre o en ...
08/06/2023

Qué es la anemia?

La anemia se define como una disminución en el número de glóbulos rojos (o hematíes) en la sangre o en los niveles de hemoglobina respecto a los valores normales.

¿Cuáles son los síntomas más habituales de la anemia?

Cansancio
Palidez cutánea
Taquicardia
Dificultad respiratoria
Fragilidad del cabello y/o uñas



Consulta tu médico de confía con cualquier síntoma. ✅

15/01/2023

Dirección

Calle Felipe Carrillo Puerto 8256 Zona Centro
Tijuana
22000

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 8pm
Sábado 9am - 8pm
Domingo 9am - 6pm

Teléfono

+526643798576

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Farmacias Rubio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría