Oscar Puig Salud Integrativa

Oscar Puig Salud Integrativa Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Oscar Puig Salud Integrativa, Nutricionista, Tijuana.

LNCA MNC Oscar Puig | Nutrición • Quirofisica• Acupuntura
🔥 +15 años ayudando a optimizar cuerpo y mente
📍 Tijuana & Online | Resultados reales
⬇️ Agenda tu consulta y transforma tu salud

MITO NUTRICIONAL: “El huevo aumenta el colesterol y daña tu corazón”La ciencia demuestra que consumir huevos no está aso...
12/09/2025

MITO NUTRICIONAL: “El huevo aumenta el colesterol y daña tu corazón”

La ciencia demuestra que consumir huevos no está asociado con mayor riesgo de enfermedad cardiovascular en la mayoría de las personas. Al contrario, los huevos aportan nutrientes esenciales como proteína de alta calidad, colina para la función cerebral y antioxidantes que protegen la salud ocular.

Evidencia:

Rong, Y. et al. (2013). Egg consumption and risk of coronary heart disease and stroke: dose-response meta-analysis. BMJ, 346, e8539.

Shin, J.Y. et al. (2013). Egg consumption in relation to risk of cardiovascular disease and diabetes: a systematic review. Am J Clin Nutr, 98(1), 146–159.

Drouin-Chartier, J.P. et al. (2020). Egg consumption and risk of cardiovascular disease: three large prospective US cohort studies. BMJ, 368, m513.

Conclusión: Los huevos son seguros y nutritivos para la mayoría de las personas. La clave está en el contexto de tu dieta total, no en demonizar un solo alimento.

¿Conoces a alguien que todavía cree este mito? Etiquétalo en los comentarios y comparte esta publicación para que más personas se informen con ciencia.

́nbasadaenevidencia




́nsaludable

Vives con resistencia a la insulina, prediabetes o diabetes y no sabes qué comer?No estás solo. Comer bien no tiene por ...
11/09/2025

Vives con resistencia a la insulina, prediabetes o diabetes y no sabes qué comer?
No estás solo. Comer bien no tiene por qué ser complicado ni aburrido.

En mi e-book “Comiendo con diabetes” encontrarás:

Menús prácticos y balanceados para cada día

Cómo combinar proteínas, grasas y carbohidratos para estabilizar la glucosa

Suplementos, apps y estrategias basadas en ciencia

Todo lo que necesitas saber sobre edulcorantes y mitos de la alimentación

Con herramientas reales y fáciles de aplicar, este e-book te empodera para cuidar tu salud y mejorar tu calidad de vida.

Descárgalo ahora y empieza a transformar tu alimentación y bienestar: https://oscarpuigsaludintegrativa.tentary.com/p/9lUbli

́nconciencia

Mejores fuentes de proteína (lista clínica basada en PDCAAS)La calidad de la proteína no depende solo de cuántos gramos ...
10/09/2025

Mejores fuentes de proteína (lista clínica basada en PDCAAS)

La calidad de la proteína no depende solo de cuántos gramos consumes, sino de qué tan bien tu cuerpo la digiere y utiliza.
El PDCAAS (Protein Digestibility Corrected Amino Acid Score) es la medida científica más usada para evaluar la calidad de una proteína en función de sus aminoácidos esenciales y su digestibilidad.

Aquí te comparto el ranking según la evidencia:

1. Clara de huevo (100) – proteína de referencia, excelente digestibilidad.
2.- Proteína de suero de leche (100) – Muy biodisponible, rica en leucina (clave para músculo e inmunidad).
3. Caseína (100) – Absorción lenta, mantiene síntesis proteica sostenida.
4. Proteína de soya aislada (100) – Opción vegetal con perfil completo de aminoácidos.
5. Carnes magras (90–100) – Res, pollo y pescado, completas y de alta calidad.
6. Legumbres + cereales (60–80) – Individualmente son incompletas, pero juntas mejoran mucho su valor biológico.

Conclusión: Las proteínas de origen animal suelen tener el puntaje más alto, pero una dieta bien planificada puede alcanzar un excelente perfil proteico combinando fuentes vegetales.

¿Quieres un plan adaptado a tu condición de salud (cáncer, metabólica o autoinmune)?

Mándame un DM con la palabra SALUD y agendemos tu consulta personalizada.

Referencias:

FAO/WHO. (1991). Protein quality evaluation: Report of the Joint FAO/WHO Expert Consultation. FAO.

Hoffman, J. R., & Falvo, M. J. (2004). Protein – Which is best? Journal of Sports Science & Medicine, 3(3), 118–130.

Millward, D. J., & Layman, D. K. (2008). Protein quality and the indispensable amino acid content of foods. British Journal of Nutrition, 99(S3), S1–S12.

́nclínica
́nasdecalidad
́lica
́nfuncional
́nsaludable
́nbasadaenevidencia

La testosterona no solo influye en la fuerza y la energía, sino también en tu estado de ánimo, composición corporal y sa...
09/09/2025

La testosterona no solo influye en la fuerza y la energía, sino también en tu estado de ánimo, composición corporal y salud metabólica.
Existen ciertos alimentos que, consumidos con frecuencia, pueden reducir tus niveles:

1. Azúcar refinada -eleva la insulina, genera resistencia y puede reducir la producción de testosterona.

2. Alcohol en exceso - altera la función hepática y hormonal, afectando la síntesis de testosterona.

3. Grasas trans - presentes en ultraprocesados, influyen negativamente en la calidad del es***ma y en la testosterona sérica.

Referencias:
Stanik, S., & Dornfeld, L. (1986). The effect of glucose ingestion on plasma testosterone in men. Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, 63(5), 1097-1100.

Sierksma, A., Sarkola, T., & Eriksson, C. J. (2004). Beer, wine and spirits effects on blood lipids, platelet function and plasma testosterone. Alcohol and Alcoholism, 39(5), 456-461.

Chavarro, J. E., et al. (2008). Trans-fatty acid intake is related to semen quality in young men. Human Reproduction, 23(1), 119-126.

¿Quieres saber cómo mejorar tus niveles de testosterona de manera natural y clínica?
Envíame un DM con la palabra TESTOSTERONA y te guío

́nclínicaa
́licaa



́sticoo

¿Sabías que no todas las proteínas se absorben igual?La digestibilidad y absorción de las proteínas influyen directament...
08/09/2025

¿Sabías que no todas las proteínas se absorben igual?

La digestibilidad y absorción de las proteínas influyen directamente en la salud intestinal. Cuando la digestión es incompleta, algunos péptidos pueden pasar al intestino y activar respuestas inflamatorias.

Proteínas de alta calidad (como huevo, pescado y lácteos fermentados) se absorben mejor y ayudan a mantener la integridad intestinal.
En cambio, proteínas de baja calidad o con antinutrientes pueden aumentar la inflamación en personas sensibles.

Si tienes problemas digestivos, enfermedades autoinmunes o inflamación intestinal, elegir la fuente adecuada de proteína puede marcar la diferencia.

¿Quieres saber cuál es la mejor proteína para ti? Reserva tu consulta personalizada en el link de la bio o envía SALUD por DM.

Referencias:

Gilani, G. S., & Sepehr, E. (2003). Protein digestibility and quality in products containing antinutritional factors are adversely affected by traditional processing methods. Journal of AOAC International, 86(5), 949–956.

Fan, Y., Pedersen, O., & Gut microbiota in human metabolic health and disease. (2021). Effects of dietary protein on gut microbiota and intestinal health. Nature Reviews Gastroenterology & Hepatology, 18(5), 313–332. https://doi.org/10.1038/s41575-020-00375-4

Wu, G. (2020). Dietary protein intake and human health. Food & Function, 11(5), 3417–3436. https://doi.org/10.1039/D0FO00237F






Muchos creen que comer carbohidratos en la noche engorda automáticamente .La realidad:-Favorecen la producción de seroto...
05/09/2025

Muchos creen que comer carbohidratos en la noche engorda automáticamente .

La realidad:
-Favorecen la producción de serotonina y melatonina, mejorando tu calidad de sueño.
- Dormir mejor regula el apetito y el metabolismo.
- El impacto depende de la cantidad, calidad y balance de tu dieta total.

Con la estrategia correcta, incluso pueden ayudarte a controlar tu peso.

¿Quieres saber si es recomendable para ti? Agenda tu consulta personalizada en el link de bio.

Referencia científica:
Afaghi A, O’Connor H, Chow CM. High-glycemic-index carbohydrate meals shorten sleep onset. Am J Clin Nutr. 2007;85(2):426–430.

¿Sabías que tu intestino produce la mayoría de tu serotonina?Así es: cerca del 90% de la serotonina, el neurotransmisor ...
04/09/2025

¿Sabías que tu intestino produce la mayoría de tu serotonina?
Así es: cerca del 90% de la serotonina, el neurotransmisor del bienestar, se fabrica en el intestino, no en el cerebro.

Esto significa que tu dieta no solo impacta tu digestión sino también tu estado de ánimo, tu energía y hasta tu concentración.

Evidencia clínica:
Mayer et al., 2015 – Gut/brain axis and its influence on mood and cognition.

Foster et al., 2021 – Nutrition, gut microbiota, and mental health connections.

Tip práctico:
Incluye más fibra, probióticos y alimentos fermentados (como kéfir, chucrut, yogurt natural) para fortalecer tu microbiota intestinal y, con ella, tu bienestar emocional.

Recuerda: cuidar tu intestino es cuidar tu mente.

¿Quieres un plan clínico adaptado a ti?
Reserva tu consulta hoy mismo , link en bio o mándame un DM con la palabra SALUD.

́nclínical

¿Sientes que entre el trabajo y tus hijos no tienes tiempo para comer sano?La buena noticia es que sí puedes lograrlo si...
03/09/2025

¿Sientes que entre el trabajo y tus hijos no tienes tiempo para comer sano?
La buena noticia es que sí puedes lograrlo sin dietas extremas ni complicaciones.

En mi nuevo e-book “Salud en 30 Minutos” encontrarás:
-Estrategias prácticas para organizar tus comidas.
-Snacks inteligentes para mantener tu energía.
-Ideas rápidas y nutritivas para toda la familia.
-Consejos para comer sano fuera de casa sin culpa.

Este e-book está diseñado para adultos ocupados como tú, que quieren cuidar su salud y al mismo tiempo dar un ejemplo positivo a sus hijos.

No necesitas más tiempo, necesitas mejores estrategias.

Descárgalo ahora y empieza a transformar tu alimentación y la de tu familia.

Link en comentario

Mándame DM con la palabra EBOOK para más info.

¿Sabías que dormir mal puede hacerte subir de peso aunque comas bien?”La falta de sueño no solo te deja cansado… también...
03/09/2025

¿Sabías que dormir mal puede hacerte subir de peso aunque comas bien?”

La falta de sueño no solo te deja cansado… también altera tus hormonas.
- Aumenta la grelina (hormona del hambre).
- Disminuye la leptina (hormona de saciedad).
- incrementa la resistencia a la insulina.

Estudios clínicos han demostrado que dormir menos de 6 horas por noche eleva el riesgo de obesidad, diabetes tipo 2 y desórdenes autoinmunes.

Dormir bien es tan importante como comer bien.

¿Duermes 7–8 horas de calidad al día?

Si quieres un plan que mejore tu metabolismo y salud, agenda tu consulta → link en bio.

Referencia:
Spiegel K, Leproult R, Van Cauter E. Impact of sleep debt on metabolic and endocrine function. Lancet. 1999.

̃osaludableable
́nclínica

¿El café alarga la vida?Un estudio publicado en *Annals of Internal Medicine* (2018) siguió a más de **500,000 personas*...
02/09/2025

¿El café alarga la vida?

Un estudio publicado en *Annals of Internal Medicine* (2018) siguió a más de **500,000 personas** en 10 países.

Resultado: quienes tomaban café regularmente tenían **menor riesgo de muerte por enfermedades cardiovasculares y digestivas**.

El secreto está en sus **polifenoles y antioxidantes**, que ayudan a reducir la inflamación y proteger tus células.

Lo ideal: 2–4 tazas al día, SIN AZÚCAR NI CREMA

Recuerda: el café ayuda, PERO TU ESTILO DE VIDA marca la diferencia.

¿Eres ? Responde en los comentarios

Si quieres un plan clínico para mejorar tu metabolismo y tu energía, agenda tu consulta en el link de mi bio.

El bicarbonato de sodio no solo sirve para la cocina… también puede ser un aliado en el deporte.La evidencia científica ...
01/09/2025

El bicarbonato de sodio no solo sirve para la cocina… también puede ser un aliado en el deporte.

La evidencia científica muestra que dosis controladas de bicarbonato pueden mejorar el rendimiento en ejercicios de alta intensidad.

Estudios publicados en International Journal of Sport Nutrition and Exercise Metabolism indican que el bicarbonato actúa como un buffer, reduciendo la acidez muscular y retrasando la fatiga.

Beneficios principales:

Mayor tolerancia al esfuerzo intenso.

Reducción de la fatiga muscular.

Mejora en repeticiones de sprint o entrenamientos HIIT.

Importante: No todos responden igual y puede causar molestias digestivas si no se administra correctamente. Por eso, la guía profesional es clave.

¿Quieres un plan de suplementación seguro y personalizado para tu rendimiento?
Envíame la palabra DEPORTE por DM y agenda tu consulta

Dirección

Tijuana

Horario de Apertura

Lunes 5pm - 8pm
Martes 5pm - 8pm
Jueves 5pm - 8pm
Viernes 5pm - 8pm
Sábado 9am - 1pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Oscar Puig Salud Integrativa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Oscar Puig Salud Integrativa:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Creando habitos para una mejor vida!

Nuestra alimentación es uno de los pilares fundamental que tenemos para nuestra salud, el alimentarse correctamente no solo es escoger alimentos sanos, también es conocer cuanto es lo adecuado y a que tiempo. Los hábitos dietéticos nos pueden decir mucho de una persona, desde lo que necesitan y hasta de lo que carecen. No cabra duda que seremos lo que comemos, en mente, cuerpo y espíritu!