EduMent

EduMent Capacitación continua de especialistas en salud mental, a través de cursos, seminarios, talleres y asesoría a instituciones.

Somos un grupo de médicos psiquiatras certificados por el Consejo Mexicano de Psiquiatría, formados en diferentes escuelas de psiquiatría y con un bagaje de experiencia clínica y docente, producto de muchos años de estudio y ejercicio de la profesión, además de un interés compartido por aspectos filosóficos y antropológicos de la salud mental. EduMent surge de la inquietud que como profesionales de la salud mental tenemos en participar activamente en los procesos bio-psicosociales que influyen en la salud mental de la población mexicana en general y en las ciudades de la frontera norte en particular. Nuestros objetivos son muy diversos, aunque siempre dentro de nuestra competencia profesional. Organizamos desde la capacitación continua de especialistas en salud mental, a través de cursos, seminarios y talleres, hasta la asesoría a instituciones que tengan dentro de sus objetivos el mejoramiento de la salud mental de la población. Tenemos un interés especial en el fomento de la comunicación psicólogo-psiquiatra para un mejor desempeño de nuestro quehacer clínico, enfocado principalmente al crecimiento académico mutuo.

10/01/2024
03/10/2023


Taller de entrenamiento

Imparte: Dr. Manuel Jáuregui

4 de octubre 2023 | 6:00PM a 8:30PM | Alfredo Ramos Martínez 10611, Int.301. Zona Urbana Rio Tijuana, B.C.

Más información: despertares.mx@gmail.com

07/07/2022

Psiquiatra Ricardo Menéndez Barquín
Intervención en la Cámara de Diputados, como invitado en la mesa de diálogo del día 23 de junio de 2022

31/05/2022

Publicado en la columna semanal Termómetro Mental en el periódico FRONTERA y en ELIMPARCIAL.COM 30/05/22.

"Estrategia equivocada"
Me preocupa el juicio y la razón de los responsables de las políticas de la salud mental. Empiezo por una anécdota. Un estudiante de medicina es invitado por la embajada a una pequeña estancia en China, cuando no entraba ni un turista, en 1974. Era la segunda revolución cultural. Un día le dicen tendrá una reunión con alguien del más alto rango; esa tarde, se escapó de sus constantes guardianas chinas y salió a comprar un traje como el de Mao, gran revuelo en el Gran Salón del Pueblo, una entrevista con zapatos tenis, barba y cabellera larga. El primer no chino que entraba con traje Mao, además con apariencia hippie, yo.

Resultó que se trataba de Liu Xiangping, ministra de salud. La charla empezó bien, pero al preguntarle cual era la prevalencia de esquizofrenia que registraban, respondió ella que ya no existía esa enfermedad porque eran rehabilitados en las comunas populares, al refutarle que era un problema biológico irreversible terminó la charla, milagrosamente accedió a una foto y huyó. Nuestro secretario de salud, doctor Alcocer, anda en esas cuando propone no abrir ni un nuevo hospital psiquiátrico, y los actuales gradualmente irlos convirtiendo en centros de rehabilitación. Es una mirada utópica de la realidad de la enfermedad mental, desde la oficina, no desde la clínica.

Los enfermos mentales crónicos frecuentemente acaban viviendo y muriendo en la calle, antes se hacía el esfuerzo de que todo estado tuviera un lugar donde pudieran ser atendidos y vivir protegidos de la sociedad. Ya no hay lugar para el enfermo crónico, se dijo que era manicomial e iba contra los derechos humanos, se fueron cerrando hasta los hospitales que eran una pequeña ciudad dentro de muros, lugares bellos, claro también había terribles manicomios. No había psicofármacos hasta la segunda mitad del siglo pasado y solamente se pudo ofrecer asilo, pero aún hoy con tantos psicofármacos, un internamiento en una crisis de salud mental puede salvar muchas vidas.

Son ya, solamente, de estancia corta y aun así piensan transformarlas y empobrecer su función. Hasta estigmatizó a los psicofármacos comparándolos con el fentanilo y su uso no médico, por lo que tendremos un cuadro muy básico. Esperan que la dinámica familiar sea el centro del tratamiento; pobres pacientes. Y pobres familias que tendrán que hacerse cargo de alguien que consumirá el ánimo y demandará atención, seguridad, medicamentos, alimentación y hospedaje. Estos hospitales son un derecho humano y de la salud, espero la protesta general de los psiquiatras del país, temo una respuesta apagafuegos, una distracción para irse a la prevención y rehabilitación de las dr**as. La paradoja es que los mayores daños de la droga son atendidos en el hospital psiquiátrico.

*El autor es siquiatra y ejerce en Tijuana.

❗WEBINAR - EDUMENT❗“Ejecución del examen mental – Examen del pensamiento”Imparten:Dr. J. Manuel JáureguiDr. Ricardo Mené...
04/03/2021

❗WEBINAR - EDUMENT❗
“Ejecución del examen mental – Examen del pensamiento”
Imparten:
Dr. J. Manuel Jáuregui
Dr. Ricardo Menéndez

🗓️11 de marzo - 🕔5:00PM Tijuana Mx (Hora del pacifico)
📌¡CUPO LIMITADO!
🔖* EVENTO GRATUITO*

📝Clic al enlace para checar el temario y registrarse
https://www.consultaconeldrmenendez.com/seminarios-edument-eem

01/03/2021
13/11/2020

Diálogo entre Psiquiatras acerca del Trastorno Límite de la Personalidad / + en http://www.hugosadh.com El Diplomado: 'Actualización en Temas Select...

13/11/2020

Les dejamos la pagina del Dr. Ricardo Menéndez para las personas que nos acompañaron esta noche en el webinar de la ejecución del examen mental.

https://www.facebook.com/Ricardo.Menendez.Barquin

El Dr. Ricardo Menéndez Barquín, egresado de la UNAM en medicina y con la especialidad en psiquiatría

16/10/2020
16/10/2020

Seminario de Psicopatología EduMent. Tijuana, Baja California

24/06/2020
09/06/2020

Sesiones online de meditación gratuitas

Todos los martes | A través de la aplicación Zoom. ID de Reunión: 559 424 911

A todos nos pasan las mismas cosas. Aunque nuestras historias sean diferentes. En estos días de aislamiento , podemos conectarnos con nosotros mismos

19/05/2020

Estos fueron los temas que se trataron en el Webinar del Jueves 14 de mayo

Se anunciará un nuevo webinar la próxima semana.
09/05/2020

Se anunciará un nuevo webinar la próxima semana.

Se elige el tema de las crisis de ansiedad por ser el fenómeno más observado en mi experiencia durante la contingencia s...
07/05/2020

Se elige el tema de las crisis de ansiedad por ser el fenómeno más observado en mi experiencia durante la contingencia sanitaria actual.

‼️NO TENDRÁ COSTO‼️

Dirigido a psicólogos clínicos interesados en dialogar sobre el tema.Enviarles una propuesta de escenarios más probables a trabajar, desde ataques de pánico, hipocondría, trastornos de adaptación, obsesiones, somatizaciones y otros fenómenos psicopatológicos de la ansiedad.

Muy valioso será contar con experiencias o preguntas sobre el tema.No todos los participantes tienen que participar, se vale escuchar y reflexionar.

Interesados favor de comunicarse
📧edument.mx@gmail.com
📨Whatsapp: 664 197 77 55
Psic. Brenda Bravo

Requisitos:
✅Psicólogo titulado.
✅Años de experiencia como psicólogo clínico.
✅Estar atendiendo pacientes por vídeo llamada.
🌎Bienvenidos a psicólogos de otra ciudad o país.

Unidos podemos contra la pandemia.
Dr. Menéndez, Codirector EduMent.

“🛑Crisis de ansiedad en época de COVID-19Experiencias en vídeo consulta.🛑"Jueves 14 de mayo, 6:00pm. Diálogo sobre el ma...
05/05/2020

“🛑Crisis de ansiedad en época de COVID-19
Experiencias en vídeo consulta.🛑"

Jueves 14 de mayo, 6:00pm.

Diálogo sobre el manejo de la ansiedad y sus crisis durante el distanciamiento social.

Coordinador: Dr. Ricardo Menéndez, psiquiatra, codirector EduMent.
Participará también Dr. Jáuregui, psiquiatra codirector EduMent.

El objetivo es reunir a 10 psicólogos que se interesen en tener una charla sobre el tema expuesto, el Dr Menéndez expondrá veinte minutos sobre su experiencia, reflexiones y cuarenta minutos se dedicarán a intercambiar experiencias clínicas sobre nuestros pacientes.
Un ejercicio de dialogo de la psiquiatría y la psicología sobre cómo enfrentar estos retos clínicos.

‼️NO TENDRÁ COSTO‼️

Dirigido a psicólogos clínicos interesados en dialogar sobre el tema.

Interesados favor de comunicarse
📧 edument.mx@gmail.com
📨 Whatsapp: 664 197 77 55
Psic. Brenda Bravo

Requisitos:
✅Psicólogo titulado.
✅Años de experiencia como psicólogo clínico.
✅Estar atendiendo pacientes por vídeo llamada.
🌎Bienvenidos a psicólogos de otra ciudad o país.

Si está interesado y cubre los criterios solicite su inscripción a la brevedad ya que es muy limitado el número de participantes.
Se le confirmará la inscripción a la brevedad.

Dirección

Paseo Playas De Tijuana #245
Tijuana
22504

Teléfono

+526646340062

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando EduMent publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a EduMent:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram