11/01/2024
La vitamina D es una hormona. Sus funciones principales tienen que ver con el calcio del organismo, por lo tanto, con la salud del hueso; pero además favorece a la prevención de infecciones, diabetes y algunos tipos de cáncer.
🔻En los niños, la deficiencia de vitamina D causa raquitismo, una enfermedad en la que los huesos se ablandan, debilitan, deforman y causan dolor. En adolescentes y adultos, la deficiencia de vitamina D causa osteomalacia, un trastorno que causa dolores en los huesos y debilidad muscular.
🔸Debido a que nuestras fuentes de vitamina D son los alimentos, el sol y los suplementos dietéticos, una manera de saber si estamos recibiendo suficiente vitamina D es un análisis de sangre que mide la concentración de esta vitamina.
💡Recuerda que es recomendable realizarse análisis de sangre por lo menos una vez al año. Esta prueba permite diagnosticar algunas enfermedades y controlar el estado de salud💡
💚