Psicóloga Cynthia Reynoso

Psicóloga Cynthia Reynoso Neuropsicóloga, Doctorante en Terapia Humanista
Diplomados: Terapia de Pareja,Sexualidad, Tanatología

A veces no hace falta decir mucho… basta con quedarte en silencio mientras los demás cruzan tus límites.Y ese silencio, ...
05/11/2025

A veces no hace falta decir mucho… basta con quedarte en silencio mientras los demás cruzan tus límites.
Y ese silencio, aunque duela, habla. Le dice al otro: “esto está bien”.
Pero no lo está.

Cada vez que justificas lo que te hiere, cada vez que te dices “no es para tanto”, cada vez que te conformas con migajas emocionales, le enseñas al mundo que puede darte menos de lo que mereces.
Y sin darte cuenta, empiezas a perderte a ti.

La verdadera enseñanza está en poner límites desde el amor propio, no desde el miedo.
Porque cuando dices “esto no lo acepto”, también estás diciendo “esto es lo que valgo”.

💡 No temas incomodar: quien te quiere de verdad aprenderá a respetarte.
✨ Y quien se aleje, te está dejando espacio para vínculos más sanos, recíprocos y conscientes.

El respeto no se exige, se muestra.
Empieza por respetarte tú.

05/11/2025

¿Cuántas veces has dejado de hacer algo que deseabas por miedo?
Miedo a equivocarte. A que no salga bien. A lo que digan los demás.
Y mientras tanto… la vida pasa.

El miedo no evita lo inevitable: el paso del tiempo, los cambios, las pérdidas.
Pero sí puede impedirte vivir plenamente el presente, saborear lo que ya está aquí.
Cuando vives desde el miedo, existes a medias.
Cuando te atreves, aunque tiemble el cuerpo, empiezas a vivir de verdad.

Desde la psicología Gestalt, el miedo no es un enemigo, es una energía bloqueada que busca movimiento. Es una señal de vida que te invita a avanzar con conciencia.
No se trata de no sentir miedo, sino de no dejar que el miedo te dirija.

Atrévete a saltar, aunque el suelo no se vea claro.
A veces la seguridad llega después de dar el paso.
Y entonces entiendes: no era el miedo lo que te protegía, era la vida esperándote al otro lado.

✨ No dejes que el miedo te robe el instante.
✨ No vivas muriendo por no atreverte a vivir.

04/11/2025

Tienes que ser muy sabia al elegir al hombre con el que caminarás la vida, porque llegará un día en que tus padres no estén, y entonces él será tu familia más cercana, tu sostén y tu compañía más íntima. Pregúntate con sinceridad: ¿tendrá la capacidad de amarte con el mismo cuidado con el que tú lo hagas? ¿Será tu fuerza en la tristeza, tu calma en la tormenta, tu abrazo cuando más lo necesites?

El amor no se trata solo de mariposas, de costumbre o de compartir rutinas. Se trata de construir algo tan profundo que, cuando la vida te arrebate lo más sagrado, esa persona se convierta en tu refugio seguro.

Por eso, mírate dentro y escucha a tu intuición: si no hay paz, si no hay ternura ni apoyo, si no hay risa compartida ni complicidad… no es ahí. La intuición jamás se equivoca, y callarla es condenarse a la soledad más dura: la de estar acompañada, pero sentirte sola.

Vivimos en una época donde parece que todos corren… y si tú no vas al mismo ritmo, sientes que te estás quedando atrás. ...
01/11/2025

Vivimos en una época donde parece que todos corren… y si tú no vas al mismo ritmo, sientes que te estás quedando atrás. Pero la verdad es que la vida no es una competencia, es un proceso.

Cada persona tiene su propio ritmo para sanar, amar, decidir, soltar o empezar de nuevo.
Algunos florecen rápido, otros necesitan más tiempo bajo tierra para fortalecer sus raíces. 🌱

Y eso también está bien.

No te compares. No te exijas ser quien aún no puedes ser. Todo lo que estás viviendo tiene un propósito, incluso aquello que parece pausa o retroceso.

💫 Lo importante no es llegar antes, sino llegar consciente, con el corazón presente y en paz con tu propio camino.

Confía en tu proceso, aunque no entiendas todo ahora. La vida no se mide por velocidad, sino por profundidad.
Y cada paso que das —por pequeño que sea— cuenta como avance.

31/10/2025

¿Sabes cuánta energía se va en intentar agradar, encajar o no decepcionar a los demás?
Demasiada.
Tanta, que a veces te olvidas de agradarte a ti.

Nos enseñaron a buscar aprobación, a medir nuestro valor por las opiniones externas. Pero cuando vives desde ahí, te desconectas de tu autenticidad.
Empiezas a vivir para que otros te validen, y no para sentirte en paz contigo.

💬 El qué dirán no paga tus cuentas.
💬 El qué dirán no calma tu ansiedad.
💬 El qué dirán no sabe lo que llevas dentro.

Cuando sueltas ese miedo, empieza la verdadera libertad.
Haces lo que amas, hablas con tu voz, eliges desde tu esencia.
Y sí, puede que no a todos les guste… pero sentirte en coherencia contigo se siente mejor que cualquier aplauso externo.

Vivir sin miedo al qué dirán no es rebeldía, es salud mental.
Y sobre todo, es amor propio. 💛

30/10/2025

El amor propio no llega de golpe, ni se compra, ni se finge.
Se construye… despacito, con acciones cotidianas. 🌿

Cada vez que eliges descansar en lugar de exigirte,
que dices “no” cuando algo te incomoda,
que te hablas con ternura en lugar de crítica,
que te sostienes cuando el mundo se desordena…
estás practicando amor propio.

El autocuidado no es egoísmo, es conciencia.
Es entender que tu energía es valiosa, que tu cuerpo necesita descanso,
y que tu mente también merece paz.

🧠💛 Desde la psicología, sabemos que los pequeños actos repetidos crean nuevos patrones neuronales.
Eso significa que cada gesto de autocuidado reprograma tu cerebro para tratarte con más compasión.

Así que sí…
Encender una vela, salir a caminar, llorar sin juzgarte,
respirar profundo o simplemente hacer una pausa…
todo eso también es amor propio.

✨ Cuídate, no como recompensa, sino como forma de vida.
Porque mientras más te eliges, más cerca estás de ti.

Cuando no sanamos, nuestras decisiones se vuelven reflejos de lo que nos dolió.Elegimos personas que nos confirman vieja...
29/10/2025

Cuando no sanamos, nuestras decisiones se vuelven reflejos de lo que nos dolió.
Elegimos personas que nos confirman viejas heridas,
situaciones que repiten el mismo patrón,
y amores donde seguimos intentando que alguien nos dé lo que no aprendimos a darnos.

Sanar no significa olvidar lo que pasó. Significa dejar de actuar desde el vacío.
Es mirar atrás con compasión y decir: “esto me dolió, pero ya no me define”.

Porque cuando sanas, ya no eliges desde el miedo a estar sola,
ni desde la necesidad de aprobación,
ni desde la carencia.
💛 Eliges desde la calma. Desde la claridad. Desde el amor.

Y ahí es cuando las relaciones cambian,
cuando el amor deja de doler y empieza a nutrir,
cuando el pasado deja de tener poder sobre tu presente.

🌿 Sanar no te hace perfecta. Te hace consciente.
Y desde esa consciencia, puedes construir vínculos reales, humanos y llenos de amor genuino.

28/10/2025

✨ Tus límites no son frialdad, son amor propio en acción. ✨

Durante mucho tiempo nos enseñaron que decir no era ser egoísta, que poner límites era perder cariño o cerrar puertas. Pero en realidad, poner límites es una forma profunda de autocuidado y coherencia.

Tus límites dicen:
🛑 “Esto no me hace bien.”
❤️ “Aquí me elijo a mí.”
🌿 “Esto sí lo acepto, esto no.”

Y eso no te vuelve dura, te vuelve consciente.

Porque cuando aprendes a reconocer tus no negociables, empiezas a vivir desde la claridad y no desde el miedo.
Dejas de mendigar amor, de justificar faltas de respeto, de adaptarte a lugares donde ya no cabes.
Empiezas a sentirte en paz contigo misma, porque te sabes fiel a lo que sientes y necesitas.

💬 No negociables como:
— Ser tratada con respeto.
— Tener tiempo para ti.
— No tolerar la manipulación.
— Elegir desde el amor, no desde la culpa.

Los límites no alejan a las personas correctas, solo filtran a quienes no saben amar de forma sana.

✨ Honrar tus límites es honrar tu historia, tu cuerpo, tu energía y tu paz.

💛 Romper el ciclo también es una forma de amor propio.Cuando elegimos no repetir lo que nos dolió, estamos sanando gener...
22/10/2025

💛 Romper el ciclo también es una forma de amor propio.

Cuando elegimos no repetir lo que nos dolió, estamos sanando generaciones enteras.
Porque sanar no siempre es bonito: a veces duele, a veces implica quedarte solo, a veces te toca ser “la oveja diferente” que decide hacerlo distinto.

Pero cada vez que eliges entender en lugar de juzgar, abrazar en lugar de rechazar, y tener compasión en lugar de avergonzar…
estás escribiendo una nueva historia. 🕊️

No se trata de negar el dolor, sino de no permitir que el dolor te convierta en lo que te lastimó.
Sanar es decidir actuar desde el corazón, no desde la herida.
Y eso, aunque parezca pequeño, es un acto profundamente valiente.

✨ Sé la persona que necesitabas cuando eras más vulnerable.
✨ Sé quien transforma el dolor en consciencia.
✨ Sé quien rompe el ciclo.

21/10/2025

Pero no por arte de magia o porque caiga del cielo…
sino porque cuando estás en paz contigo, dejas de perseguir lo que no te corresponde.

🌿 Lo que es para ti no necesita que te desgastes, que te rebajes o que te pierdas tratando de encajar.
Lo que es para ti no te hace dudar todo el tiempo, no te quita la calma, no te exige demostrar tu valor.

🧠 Desde la psicología, entendemos que cuando sanas tus heridas, dejas de confundir el apego con el amor, la costumbre con el destino, la necesidad con la conexión.
Y es ahí cuando comienzas a atraer lo que realmente vibra contigo.

💫 Lo que es para ti llegará cuando estés lista para recibirlo,
cuando sueltes el control,
cuando dejes espacio para que lo nuevo florezca,
cuando te elijas a ti sin miedo.

Porque al final, lo que es para ti no se pierde, se alinea.
Y mientras tanto… confía, trabaja en ti y suelta lo que ya no vibra con tu crecimiento.

Lo que es para ti, te encontrará.
Y cuando lo haga, sabrás por qué todo lo anterior tuvo que pasar. 💛

20/10/2025

Y sí, esa es una de las lecciones más difíciles y más poderosas de la vida.
Porque durante años nos enseñaron a reaccionar:
a enojarnos por lo que otros hacen,
a sentirnos insuficientes por lo que otros dicen,
a depender de la aprobación ajena para sentirnos en paz.

Pero llega un momento —ese punto de inflexión emocional— en el que entiendes que la verdadera libertad no está en controlar a los demás, sino en aprender a no perderte a ti misma cuando algo externo se mueve.

🧘‍♀️ La paz no es ausencia de conflicto. Es presencia de conciencia.
Es poder decir: “esto me duele, pero no me destruye”.
Es elegir responder en lugar de reaccionar.
Es recordar que tus emociones son tuyas, no del otro.

Cada vez que decides no engancharte, no tomarte algo personal, no permitir que la actitud de alguien apague tu luz… estás reclamando tu poder interno. 🌿

Y ese poder se llama madurez emocional.
Esa calma, amor propio.
Esa distancia, autocuidado.

💛 Cuida tu paz como cuidas tu respiración.
Porque sin ella, nada se siente en equilibrio.

19/10/2025

Romper un patrón no es un acto sencillo. Es desafiar años de aprendizajes, heridas, creencias y formas de supervivencia que en su momento te protegieron… pero que hoy ya te limitan.

🌱 A veces el crecimiento duele, no porque estés haciendo algo mal, sino porque estás soltando todo lo que te mantenía en lo conocido.
Romper un patrón es decirle “basta” a repetir vínculos que te lastiman, a minimizarte para encajar, a postergar tus necesidades por miedo al rechazo.

🧠 En psicología sabemos que el cambio profundo no ocurre de un día para otro. Requiere consciencia, autocompasión y mucha paciencia.
No se trata de pelear con tu pasado, sino de honrarlo y elegir distinto desde el presente.

💛 Así que sí, te deseo fuerza…
Pero también claridad, amor propio y valentía.
Porque sanar no siempre se siente bonito, pero es el acto más auténtico de libertad.

Dirección

Candido Aguilar No. 17141 Otay Constituyentes
Tijuana
22457

Horario de Apertura

Lunes 8am - 8pm
Martes 8am - 8pm
Miércoles 8am - 8pm
Jueves 8am - 8pm
Viernes 8am - 8pm
Sábado 10am - 6pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Cynthia Reynoso publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Cynthia Reynoso:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Un poco acerca de mi...

Que tal, bienvenido(a) a mi página, mi nombre es Cynthia Reynoso, soy licenciada en Psicología egresada de la Universidad Autónoma de Baja California; actualmente estudiante de la maestría en Neuropsicología (4/5). Tengo estudios en Psicoterapia de pareja con enfoque Gestalt, psicoterapia para niños, tratamiento preventivo de adicciones, Yoga terapéutico, Psicología y psicoterapia Gestalt. Mi interés como psicoterapeuta es poder acompañarte en tu proceso de autoconocimiento y autorrealización, trabajando a su vez con la identificación, manejo y expresión de emociones en el presente, aquí y ahora. Será un gusto para mi, poder ser parte de tu proceso y poder influir en un sentido positivo al encuentro de ti mismo.

“La terapia Gestalt no es un conjunto de técnicas sino la transmisión de una actitud, una forma de estar en la vida” -Claudio Naranjo-