11/12/2023
Consejos para la prevención de accidentes en navidad:
1.-Los juguetes:
Siempre deben ser adecuados a la edad del niño y que indiquen cuestiones vinculadas a seguridad como por ejemplo si tiene riesgo de asfixia.
2.-Revisa que la etiqueta indique que no sean tóxicos. Ten en cuenta que falsificaciones y juguetes que no se adhieren a las normativas de seguridad pueden contener químicos dañinos.
3.-Cerciórese de que todos los juguetes y piezas sean más grandes que la boca del niños, para evitar atragantamientos.
4.-Pon atención a los que contengan pilas de botón o monedas de litio, son muy peligrosas. Por ser llamativas, los pequeños pueden ponerlas en la boca y si estas se atascan en algún lugar del cuerpo pueden producir lesiones graves, discapacidad a largo plazo e incluso la muerte.
5.-Scooters, siempre con casco y equipo de seguridad. Son uno de los juguetes más codiciados, pero los accidentes relacionados con ellas han ido aumentando.
6.-Ningún set de química para menores de 12 años. Aunque parezcan divertidos y creas que tu hijo ya es capaz de usarlos, conllevan riesgos de incendio o explosión y también pueden contener químicos peligrosos.
6.-Evita los que disparan objetos al aire. Estos pueden causar diversos tipos de lesiones.
7.-Revisa que los cables de las luces decorativas no estén dañados.
No coloques luces de navidad en cortinas o en sillones.
8.-Mantén siempre fuera del alcance los globos desinflados. Conllevan riesgo de aspiración y sofocamiento en niños menores de 8 años.
9.-Utiliza árboles de navidad que no sean inflamables.
10.-Mantén las bebidas alcohólicas fuera del alcance de los niños.
11.-Los adornos navideños deben ser de materiales no combustibles.
12.-No utilices adornos de cristal o de materiales que puedan romperse fácilmente.
Vigila que la decoración navideña no contenga piezas muy pequeñas.
13.-Los alimentos pequeños deben ser ingeridos por los niños siempre bajo la supervisión de un adulto para evitar atragantamientos.
14.-Evita el uso de velas, sustitúyelas por luces led.
15.-Al viajar hazlo de forma segura, utilizando el cinturón de seguridad y el correspondiente sistema de retención infantil.
16.-Por su parte, la cocina forma parte importante de las celebraciones de diciembre. Por lo que, seguir algunas normas de seguridad en ella te ayudará a prevenir accidentes.
16.-No dejes cuchillos ni objetos filosos al alcance de los niños.
18.-Evita dejar los mangos de las ollas y sartenes por fuera.
19.-Cocina con las hornillas interiores para evitar que los niños alcancen las ollas y puedan quemarse.
20.-Otro factor que hay que considerar, es el empleo de la pirotecnia. Cabe destacar que esta es ilegal en nuestro país y que además de ocasionar daños de grandes magnitudes como los incendios, también pueden generar quemaduras y lesiones auditivas tanto en niños como adultos. Si llegas a ver a alguien manipulándola, toma precauciones y denúncialo.
Siguiendo estas indicaciones, toda la familia puede festejar con total seguridad las celebraciones navideñas y las fiestas de fin de año.
Pero si llegara a suceder alguna eventualidad, ten siempre presente que puede contar con nuestro servicio de emergencias y urgencias.