21/01/2025
¿A qué edad debo hacerme un antígeno prostático? 🩺
La prueba del Antígeno Prostático Específico (PSA, por sus siglas en inglés) se recomienda generalmente en:
✅ Hombres a partir de los 50 años, si no tienen factores de riesgo.
✅ Hombres a partir de los 45 años, si tienen antecedentes familiares de cáncer de próstata o son de raza afrodescendiente (ya que tienen mayor riesgo).
✅ Hombres desde los 40 años, si tienen antecedentes familiares directos de cáncer de próstata a edad temprana (padre o hermano antes de los 65 años).
🔹 Después de los 50 años, la prueba se recomienda anualmente, aunque la frecuencia dependerá de los resultados previos y la indicación del médico.
¿En qué consiste la prueba del Antígeno Prostático Específico?
🩸 Es un análisis de sangre que mide los niveles de PSA, una proteína producida por la próstata.
🔎 ¿Para qué sirve?
Ayuda a detectar precozmente el cáncer de próstata.
Permite identificar inflamación (prostatitis) o hiperplasia prostática benigna (HPB).
📢 Es importante que la interpretación de los resultados la haga un médico, ya que el PSA puede elevarse por diversas razones (edad, infecciones, agrandamiento benigno de la próstata, entre otros).
Recomendaciones antes de la prueba
🔹 No eyacular 24-48 horas antes del análisis.
🔹 Evitar andar en bicicleta o montar a caballo antes del estudio.
🔹 No realizarse un tacto re**al o biopsia de próstata en días previos, ya que puede alterar los resultados.
Si tienes dudas sobre cuándo hacerte la prueba o qué significa tu resultado, lo mejor es consultar con un urólogo.
¡La detección temprana puede salvar vidas! 💙
Si requieres este estudio, no dudes en visitarnos Central Diagnóstica
📍Avenida Juárez norte #10 centro de Tizayuca Hidalgo