Psic. Melissa Solis Alamilla

Psic. Melissa Solis Alamilla Con más de 15 años de experiencia en atención clínica y docencia. Especialista en psicología infantil y neuropsicología del desarrollo.

Comprometida con el diseño de intervenciones que promuevan el desarrollo Candidata a Doctora en Psicología Aplicada por la Universidad Autónoma de Yucatán y psicoterapeuta con más de 15 años de experiencia en la práctica clínica, docencia y gestión académica. Licenciada en Psicología por la Universidad Marista de Mérida, con Maestría en Psicoterapia (Instituto Kanankil) y próxima a concluir la Maestría en Ciencias de la Educación, especialidad en Gestión Escolar (Universidad Anáhuac-Mayab). Especialista en psicología infantil, neuropsicología del desarrollo y prácticas colaborativas, con certificaciones y diplomados en diagnóstico de autismo, terapia narrativa y competencias docentes. Ha desarrollado e implementado programas de intervención para favorecer el desarrollo infantil en contextos educativos vulnerables, así como estrategias de apoyo inclusivo en educación básica. Comprometida con la promoción del bienestar, el aprendizaje y la inclusión, combina una sólida formación académica con experiencia directa en el acompañamiento de personas, familias e instituciones.

23/11/2025

🗣️”Material TEACCH: Conciencia fonológica”.
🔗Material disponible en la bio arasaac.org.
👇👇👇
➡🖥 https://arasaac.org/materials/es/7343
➡🖥 https://www.instagram.com/arasaac/

👉🏽Nuestra colaboradora Lau SM, .lau, comparte con nosotros este material manipulativo para trabajar la conciencia fonológica de las vocales al comienzo de la palabra.

👏🏽¡¡Muchas gracias, Lau, por compartirlo con ARASAAC!!!

💚Guarda 📤comparte ✍️comenta.


claustrovirtual claustrodeig claustroptyal claustrodeiginfantil claustroiginfantil tea autismo autismresources materialescolar recursosgratis lenguajeoral educacionespecial auladeal kidsactivities arasaac

20/11/2025
20/11/2025

En los años cincuenta, todo niño de jardín de infancia conocía el ritual:
los crayones al suelo, las luces bajaban, y el suave zumbido de un disco llenaba el aire.
La hora de la siesta no era una pausa: era parte del aprendizaje.

Las maestras apagaban las luces, caminaban en silencio entre las colchonetas y susurraban:
«Cierren los ojos».
Los niños descansaban, soñaban o simplemente miraban los rayos de sol bailando en el techo —
aprendiendo algo que hoy hemos olvidado:
que el descanso también enseña, que el reposo es crecimiento.

Luego llegaron las pruebas.
La “preparación escolar”.
La carrera por adelantarse.
Para los años ochenta, las siestas habían desaparecido.
Las colchonetas, enrolladas.
Las luces, encendidas todo el día.

Hoy, los niños de cinco años pasan más tiempo en lecciones estructuradas
que los de tercer grado en los años cincuenta.
Sin pausas.
Sin silencio.
Sin un momento para simplemente ser.

Y luego nos preguntamos por qué están ansiosos.

Quizás ha llegado el momento de recordar lo que los maestros de antes sabían:
no se crece corriendo todo el tiempo.
También se crece en la quietud.
Incluso los niños grandes necesitan, a veces, una hora de siesta.

19/11/2025

📌✨

17/11/2025

🫶❤️

12/11/2025

✨ Antes de corregir, conecta. 💬💞
Porque un niño que se siente comprendido, escucha mejor, aprende más y se abre al vínculo.
No hay aprendizaje sin conexión emocional. 🌱👩‍👦

09/11/2025

Dirección

Tizimín
97704

Teléfono

+529992361086

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Melissa Solis Alamilla publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. Melissa Solis Alamilla:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram