BioMay "Equilibrio y Bienestar"

BioMay "Equilibrio y Bienestar" Biomagnetismo Médico, Programación Bioenergetica, Bioenergía, Transgeneracional y Bioneuroemoción.
(1)

En la opinión existe el color, lo dulce y lo amargo, pero en la realidad solo hay átomos y vacío.  Lo mismo pasa para lo...
18/09/2025

En la opinión existe el color, lo dulce y lo amargo, pero en la realidad solo hay átomos y vacío. Lo mismo pasa para lo bueno y lo malo, lo bello y lo feo, lo lleno y lo vacío, pero al final solo es pensamiento y percepción.

𝐌𝐀𝐒𝐀𝐉𝐄 𝐃𝐄 𝐃𝐈𝐀𝐅𝐑𝐀𝐆𝐌𝐀 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐋𝐈𝐁𝐄𝐑𝐀𝐑 𝐁𝐋𝐎𝐐𝐔𝐄𝐎𝐒 𝐄𝐌𝐎𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋𝐄𝐒Masaje utilizando aceite al que se le pueden añadir esencia de berg...
13/09/2025

𝐌𝐀𝐒𝐀𝐉𝐄 𝐃𝐄 𝐃𝐈𝐀𝐅𝐑𝐀𝐆𝐌𝐀 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐋𝐈𝐁𝐄𝐑𝐀𝐑 𝐁𝐋𝐎𝐐𝐔𝐄𝐎𝐒 𝐄𝐌𝐎𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋𝐄𝐒

Masaje utilizando aceite al que se le pueden añadir esencia de bergamota, lavanda o alguna otra relajante siempre que lleve más cantidad de aceite base.

Ponemos las manos juntas sobre el plexo solar (el punto donde acaba el esternón), y mientras hacemos respiraciones profundas deslizamos la mano con una presión firme y en espiración de punto donde estamos hasta el obligo varias veces.

– Partiendo del mismo punto podemos durante la espiración hacer una presión profunda por todo el borde de las costillas.

Ambos ejercicios se pueden realizar un mínimo de tres veces.

– Por último podemos mantener la mano sobre el plexo y seguir el movimiento que sigue el tejido y seguirlo hasta que se centre, o poner las manos a ambos lados de las ultimas costillas y seguir el ritmo de la respiración.

Para evitar que nuestro diafragma se contraiga lo mejor es intentar respirar bien y practicar en caso de necesitarlos técnicas de relajación.

El bloqueo del diafragma puede ofrecer una cantidad de síntomas en la persona muy desagradables, como puede ser: cansancio, hormigueo, angustias, tristeza, miedo, rabia, ganas de vomitar, sensación de ahogo, tensión muscular generalizada.
Y todo ello es debido a que el diafragma es el centro de todas las cadenas musculares del cuerpo humano.

COMO INFLUYE EL DIAFRAGMA EN LAS EMOCIONES.El diafragma es una pared de músculos y tendones que separa la cavidad del pe...
11/09/2025

COMO INFLUYE EL DIAFRAGMA EN LAS EMOCIONES.

El diafragma es una pared de músculos y tendones que separa la cavidad del pecho del abdomen. Forma el suelo de la cavidad pectoral y el techo de la cavidad abdominal. El diafragma está sujeto a la parte interna a las costillas inferiores y a la zona lumbar de la columna. Con forma de cúpula se proyecta hacia el corazón y los pulmones, dando apoyo y elevación a estos órganos.

Al respirar, el diafragma está en posición relajada durante la fase de exhalación y se contrae durante la fase de inhalación, presionando contra todos los órganos de la cavidad abdominal y haciendo que ésta se expanda hacia fuera. Esta presión rítmica contra los órganos del abdomen actúa como un suave masaje para el estómago, los intestinos, el hígado, el páncreas y los riñones. Al elevar el corazón y abanicar los fuegos de la digestión y el metabolismo, el músculo diafragma tiene un papel importante, aunque poco reconocido, en el mantenimiento de nuestra salud, vitalidad y bienestar.

En la práctica de la Fuerza Vacía se desarrolla este movimiento respiratorio de relajación y contracción del diafragma, y de expansión y contracción de la pared abdominal. Al meter el vientre hacia la columna y contener la respiración sin aire, el gas atrapado y el chi estancado en el abdomen se movilizan, creándose un vacío y la resultante fuerza de succión. Contener la respiración sin aire y mover el diafragma arriba y abajo da a los órganos un poderoso masaje. La Respiración de la Fuerza Vacía también ayuda a dirigir el chi en los movimientos Tao Yin.

El diafragma tiene una hoja fascial que se extiende hacia abajo y conecta con el psoas. La tensión o contracción muscular en la parte baja de la espalda afecta al diafragma y dificulta la respiración. Si el músculo psoas es flexible, uno puede respirar más profundamente, y de este modo utilizar el poder del diafragma para favorecer el movimiento y’ayudar a conectar la parte superior del cuerpo con la inferior. A veces al diafragma se le llama el «músculo espiritual».

La respiración nos aporta la energía vital, el chi, que después recorre el cuerpo. En este sentido interno y sutil, respiración significa «espíritu», yes el vínculo entre el cuerpo yel alma. El bloqueo de la respiración es el comienzo de la mayoría de las disfunciónes corporales y mentales.

Los ejercicios Tao Yin dirigen la energía para relajar el diafragma, eli­minar bloqueos y restaurar un flujo de energía interna uniforme.

LA RESPIRACIÓN FACILITA EL FLUJO DE ENERGÍA INTERNA EN EL CUERPO…

¿Sabías que el ronroneo de los gatos no solo es encantador, sino también profundamente terapéutico?Este suave zumbido fe...
10/09/2025

¿Sabías que el ronroneo de los gatos no solo es encantador, sino también profundamente terapéutico?

Este suave zumbido felino es una de las maravillas bioacústicas más fascinantes de la naturaleza.

Los gatos producen su ronroneo a través de vibraciones rítmicas en el diafragma y la laringe, generando sonidos de baja frecuencia que oscilan entre los 15 y 40 Hz, aunque algunos alcanzan hasta 125 Hz.
Lo sorprendente es que estas frecuencias no solo relajan: también sanan.
🔹 Regeneración ósea �Estudios han demostrado que las frecuencias entre 15 y 50 Hz estimulan el crecimiento y reparación ósea.
🔹 Reducción de ansiedad y estrés �Las vibraciones del ronroneo tienen un efecto calmante sobre el sistema nervioso, induciendo estados de relajación profunda.
🔹 Alivio del dolor e inflamación �Favorece la regeneración de tejidos blandos y ayuda en casos de dolor muscular o tendinitis.
🔹 Beneficios para el corazón
�Se ha observado que puede contribuir a disminuir la presión arterial y estabilizar el ritmo cardíaco.

07/09/2025

Transforma tu estado mental con esta técnica

HIGADO GRASOEl hígado es el órgano más grande dentro del cuerpo. Ayuda a digerir los alimentos, almacenar energía y elim...
04/09/2025

HIGADO GRASO

El hígado es el órgano más grande dentro del cuerpo. Ayuda a digerir los alimentos, almacenar energía y eliminar las toxinas. La enfermedad por hígado graso es una afección en la que se acumula grasa en el hígado. Hay dos tipos principales:

Enfermedad del hígado graso no alcohólico

Enfermedad del hígado graso por alcohol, también llamada esteatosis hepática alcohólica

¿Qué es la enfermedad del hígado graso no alcohólico?

La enfermedad del hígado graso no alcohólico es un tipo de hígado graso que no está relacionada con el consumo de alcohol. Existen dos tipos:

Hígado graso simple: Hay grasa en el hígado, pero poca o ninguna inflamación o daño en las células del hígado. En general, el hígado graso simple no es demasiado serio como para causar daño o complicaciones al hígado

Esteatosis hepática no alcohólica: Existe inflamación y daños en las células del hígado, y grasa. La inflamación y el daño de las células del hígado pueden causar fibrosis o cicatrización del hígado. La esteatosis puede causar cirrosis o cáncer de hígado

¿Qué es la enfermedad del hígado graso por alcohol?

Se debe al alto consumo de alcohol. Su hígado descompone la mayor parte del alcohol que bebe para que sea eliminado del cuerpo, pero el proceso de descomposición puede generar sustancias dañinas. Estas sustancias pueden dañar las células del hígado, provocar inflamación y debilitar las defensas naturales del cuerpo. Cuanto más alcohol usted bebe, más daña su hígado. La enfermedad del hígado graso por alcohol es la etapa más temprana de la enfermedad de (hepatopatía alcohólica). Las siguientes etapas son la hepatitis alcohólica y la cirrosis.

Cuáles son los síntomas de que el hígado está mal?

Síntomas:

-Color amarillento en la piel y en los ojos, llamado ictericia.
-Dolor en la parte superior derecha del abdomen.
-Abdomen hinchado, conocido como ascitis.
-Náuseas y vómitos.
-Sensación de malestar general.
-Desorientación o confusión.
-Somnolencia.
-Aliento con olor dulce o a humedad.

Para eliminar el hígado graso se deben hacer cambios en el estilo de vida, como una dieta saludable baja en azúcares y alimentos procesados, el ejercicio regular, la pérdida de peso y el control de la presión arterial y el colesterol. Si el hígado graso es causado por el consumo de alcohol, la principal recomendación es dejar de beberlo.

Pero también es muy recomendable una terapia de Biomagnetismo Médico en "BioMay Center"
Citas al 33 2582 6062

La vida tiene un propósito mucho mayor que el trabajo, que el dinero, que las distracciones y las posesiones materiales....
28/08/2025

La vida tiene un propósito mucho mayor que el trabajo, que el dinero, que las distracciones y las posesiones materiales.
¿Qué hemos venido a hacer aquí?
¿Cuál es el propósito de la vida?
¿De nuestra vida?
La vida trata de expresar las cualidades y habilidades más hermosas que residen en nosotros y de desarrollar a otros en el camino.
La vida se trata de amar y profundizar en el poder del amor.
Vivir es dar a los demás lo mejor de nosotros mismos, hacer del mundo un lugar mejor.
Se trata de asegurar que el mundo sea un poquito mejor cuando nos vayamos.
Esta es la esencia de la vida: dejar una huella positiva, compartir nuestra luz e inspirar a otros. No nos conformemos con menos.

Buenos días

Hablemos de la Tiroides
23/08/2025

Hablemos de la Tiroides

"HOLA, YO SOY TU SÍNTOMA"Tengo muchos nombres: dolor de rodilla, grano, dolor de estómago, reumatismo, asma, mucosidad, ...
16/08/2025

"HOLA, YO SOY TU SÍNTOMA"

Tengo muchos nombres: dolor de rodilla, grano, dolor de estómago, reumatismo, asma, mucosidad, gripe, dolor de espalda, ciática, cáncer, depresión, migraña, tos, gripe, dolor de garganta, insuficiencia renal,diabetes, hemorroides, alergias y la lista sigue y sigue. Me he ofrecido como voluntario para el peor trabajo posible: ser el portador de noticias poco gratas para ti.

Tú no me comprendes, nadie me comprende. Tú piensas que quiero fastidiarte y echar a perder tus planes de vida; todos piensan que quiero entorpecerles, hacerles daño o limitarles y no, eso sería un completo disparate. Yo, el síntoma, simplemente intento hablarte en un lenguaje que comprendas. Que entiendas.
Entonces, por qué no comprendes que yo, el síntoma, no puedo ser "sutil" y "suavecito" cuando debo darte el mensaje. Me golpeas, me odias, con todo el mundo te quejas de mi de mi presencia en tu cuerpo, pero no te tomas ni un segundo en razonar y tratar de comprender el motivo de mi presencia en tu cuerpo, sólo te escucho decirme: "Cállate", "vete", "te odio", "maldita la hora en que apareciste" y mil frases que me hacen impotente para hacerte comprender. Pero yo debo mantenerme firme y constante, porque debo hacerte entender el mensaje.

¿Qué haces tú? Me mandas a dormir con medicinas. Me mandas callar con tranquilizantes, me suplicas desaparecer con antiinflamatorios, me quieres borrar con remedios caseros. Intentas día con día, taparme, sellarme, callarme y me sorprende ver que a veces, hasta prefieres distraerte para que de forma "mágica" yo me vaya de tu cuerpo, cuando mi única intención es darte un mensaje y soy totalmente ignorado.

Imagínate que soy esa alarma con sirena, esa que intenta de mil formas decirte que de frente hay un Iceberg con el que vas chocar y hundirte. Sueno y sueno por horas, por días, por semanas, por meses, por años, intentando salvar tu vida y tú te quejas porque no te dejo dormir, porque no te dejo caminar, porque no te dejo trabajar, pero sigues sin escucharme...

¿Vas comprendiendo??
Para ti, yo el síntoma, soy "La Enfermedad".
Qué cosa más absurda. No confundas las cosas.
Gastas dinero que no tienes en remedios sólo para callarme.
Yo no soy la enfermedad, soy el síntoma.
¿Por qué me callas, cuando soy la única alarma que está intentando salvarte?

La enfermedad, "eres tú", "es tu estilo de vida", "son tus emociones contenidas", eso sí es la enfermedad Y ningún médico aquí en el planeta tierra, sabe cómo combatir enfermedades. Lo único que hacen es combatirme, combatir el síntoma. Callarme, silenciarme, desaparecerme. Ponerme un maquillaje invisible para que tú no me veas.

Y sí, está bien si ahora que lees esto, te sientes un poco molesto sí. Esto debe ser algo como un "golpazo a tu inteligencia". Está bien si por ahora te sientes un poco molesto o frustrado. Pero yo puedo manejar tus procesos bastante bien y los entiendo. De hecho, es parte de mi trabajo, no te preocupes. La buena noticia es que depende de ti no necesitarme más. Depende totalmente de ti, analizar lo que trato de decirte, lo que trato de prevenir.

Cuando yo, "el síntoma", aparezco en tu vida, no es para saludarte, no. Es para avisarte que una emoción o hábito que contuviste dentro de tu cuerpo, debe ser analizada y resuelta para no enfermarte. Deberías darte la oportunidad de preguntarte a ti mismo: "por qué apareció este síntoma en mi vida", "qué querrá decirme"?.¿Por qué está apareciendo este síntoma ahora?,
¿Qué debo cambiar en mí para ya no necesitar de este síntoma?.

Por favor, cuando yo aparezca en tu cuerpo, antes de correr al doctor para que me duerma, analiza lo que trato de decirte, de verdad que por una vez en la vida, me gustaría ser reconocido por mi trabajo, por mi excelente trabajo. Y entre más rápido hagas conciencia del por qué de mi aparición en tu cuerpo, más rápido me iré.
Poco a poco descubrirás, que entre mejor investigador seas, menos veces vendré a visitarte. Y te aseguro que llegará el día en que no me vuelvas a ver ni a sentir. Al mismo tiempo que logres ese equilibrio y perfección como "analizador" de tu vida, tus emociones, tus reacciones, tu coherencia, te garantizo que jamás volverás a consultar a un médico ni a comprar medicinas.
Por favor, déjame sin trabajo.
¿O piensas de verdad que yo disfruto lo que hago?
Te invito a que reflexiones, cada que me veas aparecer, el motivo de mi visita.
Te invito, a que dejes de presumirme con tus amigos y familia como si yo fuera un trofeo.
Estoy harto de que digas:
"Ay pues yo sigo con mi diabetes, ya ves que soy diabético".
"Ay pues ya no aguanto el dolor en mis rodillas, ya no puedo caminar".
"Siempre yo con mi migrañas".
Me presumes como si yo fuera un tesoro del cual no piensas desprenderte jamás.
Mi trabajo es vergonzoso y te debería dar vergüenza presumirme ante los demás. Cada vez que me presumes, realmente estás diciendo: "Miren que débil soy, no soy capaz de analizar ni comprender mi propio cuerpo y mis propias emociones, no vivo en coherencia, mírenme, mírenme!".

Por favor, haz conciencia, reflexiona y actúa.
Entre más pronto lo hagas, más rápido me iré de tu vida!

Atte: El síntoma

El músculo que guarda tus emociones… y también tu historiaEste músculo que ves en la imagen no solo conecta tus piernas ...
14/08/2025

El músculo que guarda tus emociones… y también tu historia
Este músculo que ves en la imagen no solo conecta tus piernas con tu columna.
Conecta mucho más: tu cuerpo con tus emociones.
Se llama psoas… y para muchos, es conocido como el músculo del alma.



📍 Anatómicamente, el psoas mayor nace desde la parte baja de la columna torácica (T12) y las vértebras lumbares, y se inserta en el fémur.
Es profundo, es largo… y es vital.

Se activa cada vez que caminas, te sientas, te inclinas o simplemente respiras profundamente.
Pero también se activa —y se tensa— cuando tienes miedo, estrés, angustia o dolor emocional.



🧠 ¿Por qué se le llama “el músculo del alma”?

Porque el cuerpo no olvida.
Las emociones reprimidas, los traumas pasados, las pérdidas no expresadas… todo eso puede quedar almacenado en este músculo silencioso.

Y cuando el psoas se contrae crónicamente:

🔸 Puedes sentir rigidez en las caderas
🔸 Dolor lumbar constante
🔸 Dificultad para respirar profundamente
🔸 Ansiedad, fatiga o insomnio
🔸 Trastornos digestivos o menstruales



💡 El psoas está íntimamente conectado con el sistema nervioso autónomo.
Colabora con la amígdala cerebral, el centro del miedo y la supervivencia.
Por eso, en situaciones de lucha o huida, es uno de los primeros músculos en reaccionar.

Cuando el miedo es constante… el psoas nunca se relaja.



🧘‍♂️ ¿Qué puedes hacer?

No se trata solo de estirar.
Se trata de sentir, liberar y conectar.

• Permítete llorar cuando lo necesites
• Respira profundo, desde el abdomen
• Haz pausas en el día para estirarte y recostarte en el suelo
• Practica movimientos suaves que abran caderas y liberen tensión
• Aprende a reconocer tus emociones antes de que el cuerpo tenga que gritarlas



🌿 No hay salud física sin salud emocional.
Y no hay libertad emocional sin un cuerpo que se sienta seguro.

Tu psoas no solo sostiene tu cuerpo.
También guarda todo lo que no supiste cómo expresar.

Cuando lo liberas… no solo sanas tus músculos. Sanas tu historia.

Tomado de la red

Nota final: Este contenido es educativo. Si experimentas dolor crónico o disfunción física o emocional, consulta con BioMay "equilibrio y bienestar"

Dirección

Del Pilar Residencial
Tlajomulco De Zúñiga
45645

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando BioMay "Equilibrio y Bienestar" publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a BioMay "Equilibrio y Bienestar":

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram