Coach infantil y conductual Lau Velázquez.

Coach infantil y conductual Lau Velázquez. Encuentra tu interior y cambia a tu exterior con PNL.

21/06/2022

Alguna vez has escuchado el """ nadie nos enseña a ser padres"".
Pues en algunas escuelas existe el programa de "" escuela para padres"" y está diseñado para que tú papá o mamá, tengas algunas herramientas tanto emosionales, sicológica, sociales y hasta habilidades para comprender y comunicarte de modo más eficaz y acertivo con nuestros hijos.
Según el nivel de estudios tiene su variantes dicho programa, de educación para padres de familia.
Pero ¿ Cuántos asistimos a estos talleres? ¿Por qué en un 90% son las madres las que asisten?
¿Por qué se tiene la creencia que "" solo a mamá le toca la crianza de los hijos??
¿Por qué si el hijo es buena persona, responsable, con valores civiles y Morales, equilibrado en sus emosiones, es un "" reconocimiento al padre ( cuando el no se involucra) por si lo supo criar??
Pero por otro lado ¿Por qué si el hijo es grosero, pedante, con muy poco valor moral y civil, no respeta autoridad de ningún tipo, etccc es decir "" una mala persona "" sie.pre se responsabiliza a la madre, ( claro ella es la que está con ellos todo el día y no los enseño) cuando es quien procura el mejor ejemplo, disciplina etc.?? ( No es general) pero si lo más común.

En modo de programar nuestro modelo de pensamiento y de acción, será el modo en el que enfrentemos nuestros retos, problemas, diferencias.
A mayor ignorancia, más culpa fincaremos en los otros y menos responsabilidad tomaremos por nuestros actos, carencias, y seremos las eternas víctimas.
El ser humano puede enfrentar sus propios conflictos para su crecimiento personal, emosional, edocativo, etc.. pero se tiene que estar dispuesto a equivocarse y aprender de los errores son responsabilizar a otros.
He aquí el dicho ""tomar el toro por los cuernos".
En la crianza y formación de los hijos funciona de la misma manera, cuando exista un de los padres faltó de conciencia formadora no tomara parte de la corrección de los hijos, y tomara la postura de "" que el otro lo haga" dejando de lado su responsabilidad.
No sé forma al hijo con consejos si no con el ejemplo.
¿ Que ejemplo soy para mi hijo? ¿Que es lo que hago y como lo hago? ¿Cuál será el patrón que mi hijo seguirá??
Y lamento decirte esto pero, casi siempre seguirán tus peores ejemplo, escudándose en el "" papá tu lo hacías " o "" mamá de ti aprendí"".
El tema de crianza es muy extenso y cada familia tiene un roll de vida muy distinto a los otros, ¿ Cuál es el que vas a alejir??

Laura Velázquez COACH INFANTIL Y CONDUCTUAL.

18/06/2022

¿ Realmente recibes lo que das?
En la historia de la biblia Jesús no dió nada en modo de perjudicar a ningún ser viviente, más si dió bondad, misericordia, etc... a todo aquel que le rodeaba. Y aún así, recibió las más grandes ofenzas, afrentas, maltrato, etc... de muchos.

10/05/2022

Hola!!!! Soy Lau Velázquez Coach infantil y conductual.
Guío a niños en el proceso de aprendizaje y entendimiento de conductas.

Un paso más.
30/04/2022

Un paso más.

29/03/2022

¿Para ti, que es o que son los valores?¿ Que efecto tienen? ¿Y como los vives y aplicas en tu día a día?

29/03/2022

¿ Para ti, vale es esfuerzo o vale la pena??

08/03/2022

Hola !!!
Caso y cosas que a nadie le importan, pero que si afectan.

El día inicio, y con el las vivencias de otro día más. Espero que todo fluya de maravilla!!!.
Pero en cualquier momento puede quedar al descubierto algún signo de que no todo fluye de manera favorable para todos.
Quien va al médico por qué comenzó con síntomas de alguna enfermedad, la perdida de un familiar, etc. Hasta el ejemplo a nuestros hijos con cosas tan sencillas como pagar el pasaje de un niño de 8 años, que aborda junto a su madre y abuela el transporte público.

Pide la parada una familia, se dispone a abordar un autobús, al momento de esta arriba dice a la menor, córrele hasta atrás, subiendo entre empujones, paga la abuela dos adultos, muy rápida la señora, el chófer dice ¿ Y la niña, viene con usted? A lo que la señora dice : si.
El chófer pregunta ¿ Cuántos años tiene? Contesta la señora: 8 años, y le dice el chófer ella ya tiene que pagar pasaje de niño, pero ya paga.
La señora con tal indignación, le dice al chófer"" no se valla a morir de hambre por cinco pesos"" .
Y el chófer contesta no son los cinco pesos, las barras me contabilizan cuántas personas sube y cuántas bajan, y los pasajes que faltan a mi Melos cobran.
Fue tal la indignación de algunas personas que abordaban ya el autobús que uno señor dijo""" y lo que tú nos robas con el cambio"..
Por eso el servicio debería ser gratis para todos.

Me tocó presenciar esta escena, dónde se cree que el "" todos lo hacen"" justifica el no llevar a cabo las acciones correctas, como pagar un pasaje de un transporte público.

El hacer lo correspondiente a un pago de servicios como lo es un transporte, no está condicionado a "" que nada más voy por ellos a la escuela, me bajo a dos cuadras, solo tengo que ir aqui cercas" .

Si haces uso de un servicio se tiene que pagar.los choferes de transporte público también tiene familia, comen, duermen y tienen necesidades humanas como cualquier otro ser humano.
Aún así es cierto que no todos dan un buen servicio, pero ellos solo son los empleados no los dueños de unidades y no toman decisiones que solo concierne a los patrones o gobierno.
Que se nos haga costumbre el hacer buen uso de este servicio. ¿ Cómo?? No rayando las unidades, no tires basura arriba de las unidades, cuida a tus hijos de no ir pateando los respaldos de los asientos, es molesto para los que ban sentados en ellos, es por respeto.y educación cívica. No escupas el piso, no te quedes atascado en las puertas cuando puedas despejar en área, baja por las puerta trasera, por adelante entorpecer el abordaje de alguien más, etc... Y así podemos como sociedad exigir un servicio de mejor calidad y con las unidades óptimas. Cada que en hace su parte para mejorar nuestro entorno, y un mejor bien común.

26/02/2022

Cuando sientes que no has logrado nada importante en la vida, recuerda que has tenido el valor de hacer cosas que nadie más a hecho por ti.
Los proceso de reconstrucción personal, nos direccionan a el área sicológica, emosional, espiritual, financiera, etc... siendo para la gran mayoría situaciónes muy difíciles de afrontar, llevando a nuestra persona a un estado depresivo.
Entender que cualquier situación nos va hacer salir de nuestra zona de confort, por mi difícil que este sea.
Cuando te enfrentas a ellos, aún con miedo, incertidumbre, etc.. el crecimiento es casi inminente.
SOLO QUIEN NO APRENDE DE SUS VIVENCIAS, ESTA CONDENADO A SEGUIR VIVIENDO LA MISMA SITUACIÓN.
El buscar el apoyo de un profesional te podrá dar las herramientas para poder entrar en otra etapa y de entendimiento a la búsqueda de respuestas acertivas.
Así que atiende tus fortalezas y trabaja en tus debilidades.

25/02/2022

¿ Y tú cómo mides el éxito ?

25/02/2022

Tenemos diferentes tipos de creencias, desde asertivas hasta las erróneas.
¿ Cuáles son las que tomas en cuenta para llevar tu vida diaria?

Leyendo una página me encontré, con  un asunto muy peculiar, que se está susitando de manera muy frecuente en las escuel...
19/02/2022

Leyendo una página me encontré, con un asunto muy peculiar, que se está susitando de manera muy frecuente en las escuelas y es ,"" los niños traviesos"".
Por lo que pude leer, el niño en cuestion expresa " que quiere estudiar, pero que no lo dejan por qué es muy travieso".

Cuando se tiene conocimiento de casos de niños " traviesos", por protocolo o por regla en. Las escuelas ( no es todas), se le hace un llamado a los padres a acudir a entrevistarse tanto con el maestro o maestra, o directivos del plantel, para llegar a un acuerdo para solucionar el punto " de las travesuras de su hijo"".
En segundo se les hace la recomendación de buscar ayuda sicológica, en dónde algunas veces se le envía directamente con el profesional o en otras, de deja a libre elección.

Dónde lastimosamente los padres no toman con la seriedad el problema de niño en cuestion. Y expresan"" están locos en la escuela, no les hagas caso"".
Pasando por alto, está recomendación.

El prejuicio que impera en la mayor parte de una sociedad, es por desconocimiento y hasta por no querer enfrentar y resolver el problema.

El verdadero problema está casi siempre en los padres, al no tener el interés de involucrarse en la crianza de los niños, minimizando el actuar de niño de diferentes maneras, y a medida que crece, se agudiza aún más el comportamiento, ya sea agresivo, sin reconocimiento de límites o reglas, desafiante ante cualquier figura de autoridad.

Por eso es importante aprender herramientas como padre, y buscar ayuda de quién puede dar un apoyo.

El acudir a terapia no es "" para los locos", si no para las personas que buscan como solucionar sus conclictos de una manera conciente y racional.

19/02/2022

¿Para ti, qué es educación???

Siempre cuestiona si lo que Cree tiene sustento objetivo o solo en por qué alguien te lo dijo, o así te lo enseñaron.🧠🧠👀...
08/02/2022

Siempre cuestiona si lo que Cree tiene sustento objetivo o solo en por qué alguien te lo dijo, o así te lo enseñaron.🧠🧠👀👀

08/02/2022
05/02/2022

Hola!!!
¿ Crees que es importante la crianza que se da en casa, para el futuro de sus miembros??

Dirección

Tlajomulco De Zúñiga

Teléfono

+523324091351

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Coach infantil y conductual Lau Velázquez. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir