21/06/2022
Alguna vez has escuchado el """ nadie nos enseña a ser padres"".
Pues en algunas escuelas existe el programa de "" escuela para padres"" y está diseñado para que tú papá o mamá, tengas algunas herramientas tanto emosionales, sicológica, sociales y hasta habilidades para comprender y comunicarte de modo más eficaz y acertivo con nuestros hijos.
Según el nivel de estudios tiene su variantes dicho programa, de educación para padres de familia.
Pero ¿ Cuántos asistimos a estos talleres? ¿Por qué en un 90% son las madres las que asisten?
¿Por qué se tiene la creencia que "" solo a mamá le toca la crianza de los hijos??
¿Por qué si el hijo es buena persona, responsable, con valores civiles y Morales, equilibrado en sus emosiones, es un "" reconocimiento al padre ( cuando el no se involucra) por si lo supo criar??
Pero por otro lado ¿Por qué si el hijo es grosero, pedante, con muy poco valor moral y civil, no respeta autoridad de ningún tipo, etccc es decir "" una mala persona "" sie.pre se responsabiliza a la madre, ( claro ella es la que está con ellos todo el día y no los enseño) cuando es quien procura el mejor ejemplo, disciplina etc.?? ( No es general) pero si lo más común.
En modo de programar nuestro modelo de pensamiento y de acción, será el modo en el que enfrentemos nuestros retos, problemas, diferencias.
A mayor ignorancia, más culpa fincaremos en los otros y menos responsabilidad tomaremos por nuestros actos, carencias, y seremos las eternas víctimas.
El ser humano puede enfrentar sus propios conflictos para su crecimiento personal, emosional, edocativo, etc.. pero se tiene que estar dispuesto a equivocarse y aprender de los errores son responsabilizar a otros.
He aquí el dicho ""tomar el toro por los cuernos".
En la crianza y formación de los hijos funciona de la misma manera, cuando exista un de los padres faltó de conciencia formadora no tomara parte de la corrección de los hijos, y tomara la postura de "" que el otro lo haga" dejando de lado su responsabilidad.
No sé forma al hijo con consejos si no con el ejemplo.
¿ Que ejemplo soy para mi hijo? ¿Que es lo que hago y como lo hago? ¿Cuál será el patrón que mi hijo seguirá??
Y lamento decirte esto pero, casi siempre seguirán tus peores ejemplo, escudándose en el "" papá tu lo hacías " o "" mamá de ti aprendí"".
El tema de crianza es muy extenso y cada familia tiene un roll de vida muy distinto a los otros, ¿ Cuál es el que vas a alejir??
Laura Velázquez COACH INFANTIL Y CONDUCTUAL.