Urs_med

Urs_med Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Urs_med, Medicina y salud, Tlalixtac de Cabrera.

Somos un grupo de estudiantes del segundo semestre grupo "B" en la Facultad de Medicina y Cirugía de la Universidad Regional del Sureste, el objetivo de esta página es informar y promocionar la salud en materia de Salud Pública ��

🤱El primer Día Mundial de la Salud Mental Materna se lanzó en el año 2016 y se conmemora cada año el primer miércoles de...
04/05/2022

🤱El primer Día Mundial de la Salud Mental Materna se lanzó en el año 2016 y se conmemora cada año el primer miércoles de mayo, que este año se celebra el 4 de mayo de 2022.

El lema de la campaña para el año 2022 es:
La salud mental materna importa.
Las mujeres necesitan conocer los síntomas y signos de la mala salud mental materna y saber que no están solas. Deberían poder apoyarse en sus familiares y amigos y buscar ayuda.

❇ DIA MUNDIAL DEL ASMA ❇El primer martes de mayo se conmemora el Día Mundial del Asma, un evento organizado por GINA (In...
04/05/2022

❇ DIA MUNDIAL DEL ASMA ❇
El primer martes de mayo se conmemora el Día Mundial del Asma, un evento organizado por GINA (Iniciativa Global para el Asma).

✅ OBJETIVO
Involucrar a los pacientes con la atención y control del asma, reducir los posibles factores de riesgo y enseñar a las personas qué se debe hacer ante un posible ataque o crisis de esta enfermedad.

La promoción de la salud es el proceso que permite a las personas incrementar el control sobre su salud para mejorarla. ...
04/05/2022

La promoción de la salud es el proceso que permite a las personas incrementar el control sobre su salud para mejorarla. Se trata de un enfoque que va más allá del comportamiento individual hacia uno que asegura un entorno social, físico y político que promueve.
La promoción de la salud ayuda a reducir el exceso de mortalidad y a tratar los principales factores de riesgo y los determinantes subyacentes de la salud, ayuda a fortalecer los sistemas de salud sostenibles y convierte la salud en tema central del programa más amplio de desarrollo.

La OMS colabora con países de todo el mundo a fin de sensibilizar a la población sobre la importancia de las vacunas y l...
01/05/2022

La OMS colabora con países de todo el mundo a fin de sensibilizar a la población sobre la importancia de las vacunas y la vacunación, y vela por que los gobiernos obtengan la orientación y el apoyo técnico necesarios para implantar programas de vacunación de máxima calidad. El principal objetivo de la Semana Mundial de la Inmunización es que un mayor número de personas, y sus comunidades, estén protegidas frente a enfermedades prevenibles mediante vacunación.

✳ Para evitar la propagación de la COVID‑19, sigue estas recomendaciones:✅ Mantén una distancia de seguridad de 1.5 metr...
29/04/2022

✳ Para evitar la propagación de la COVID‑19, sigue estas recomendaciones:

✅ Mantén una distancia de seguridad de 1.5 metros con otras personas.

✅ Utiliza mascarilla en público, especialmente en interiores o cuando no sea posible mantener el distanciamiento físico.

✅ Prioriza los espacios abiertos y con buena ventilación en lugar de los espacios cerrados. Si estás en interiores, abre una ventana.

✅ Lávate las manos con frecuencia. Usa agua y jabón o un desinfectante de manos a base de alcohol.

✅ Vacúnate cuando sea tu turno.

✅ Cuando tosas o estornudes, cúbrete la nariz y la boca con el codo flexionado o con un pañuelo.

🚫 Si no te encuentras bien, quédate en casa.

⚠️ En caso de que tengas fiebre, tos o dificultad para respirar, busca atención médica.

El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente entre la mujeres en el mundo. En México representa la primera causa ...
29/04/2022

El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente entre la mujeres en el mundo. En México representa la primera causa de muerte por cáncer en las mujeres.
La tendencia en el alta de mortalidad del cáncer de mama radica en el retraso del inicio del tratamiento, ya sea por la tardanza en la búsqueda de atención médica luego de presentar algún posible síntoma o por la demora en el sistema de salud para realizar el diagnóstico.
Para reducir el riesgo se recomienda la autoexploración de las mamas a partir de los 20 años al menos una vez al mes, así como realizar una mastografía cada dos años en mujeres mayores de 40 años o en mujeres con antecedentes familiares de cáncer de mama. Además de ello se recomienda llevar un estilo de vida saludable a través de una alimentación variada y rica en frutas y verduras, así como de la actividad física diaria; practicar la lactancia materna y consultar al personal médico sobre el uso y control de anticonceptivos hormonales.

28/04/2022
ACCIONES PARA PREVENIR ACCIDENTES EN EL HOGAR 🏠 De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, un accidente es cual...
27/04/2022

ACCIONES PARA PREVENIR ACCIDENTES EN EL HOGAR 🏠

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, un accidente es cualquier acontecimiento fortuito, generalmente dañino, causado por un agente externo y que puede causar lesiones o trastornos mentales en quienes lo sufren.

Aquí te decimos cuáles son los accidentes más usuales en México y cómo prevenirlos.

🌎 𝐃𝐈́𝐀 𝐌𝐔𝐍𝐃𝐈𝐀𝐋 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐀𝐋𝐔𝐃𝐈𝐒𝐌𝐎 🌍Hoy 25 de abril es el Día Mundial del Paludismo, declarado por la OMS en 2007.
25/04/2022

🌎 𝐃𝐈́𝐀 𝐌𝐔𝐍𝐃𝐈𝐀𝐋 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐀𝐋𝐔𝐃𝐈𝐒𝐌𝐎 🌍

Hoy 25 de abril es el Día Mundial del Paludismo, declarado por la OMS en 2007.

Nuestro cuerpo deja de mantener la temperatura a 37°C, llegando a los 40°C o más, considerandose emergencia médica, a lo...
24/04/2022

Nuestro cuerpo deja de mantener la temperatura a 37°C, llegando a los 40°C o más, considerandose emergencia médica, a lo que comunmente conocemos como golpe de calor.
Este es un padecimiento ocasionado por el exceso de calor en el cuerpo, generalmente como consecuencia de la exposición prolongada a altas temperaturas o del esfuerzo físico en altas temperaturas.
Por ello, es importante conocer los sintomas que se pueden presentar, así como lo que se debe hacer y recomendaciones que debemos seguir, ante dicha situación.

🌞 BIENESTAR EMOCIONAL 🌞El bienestar emocional, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es un “estado de ánimo e...
21/04/2022

🌞 BIENESTAR EMOCIONAL 🌞

El bienestar emocional, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es un “estado de ánimo en el cual la persona se da cuenta de sus propias aptitudes, puede afrontar las presiones normales de la vida, trabajar productivamente y contribuir a la comunidad”.

Tener bienestar emocional puede parecer algo sencillo, pero no lo es. Debemos trabajar en nuestras emociones para sentirnos bien y tener una vida plena, en la que nos conozcamos a nosotros mismos, seamos capaces de adaptarnos a las dificultades de la vida y tengamos la flexibilidad necesaria para aprender cosas nuevas.

El bienestar emocional no es innato, es decir no nacemos con él y no se mantiene en el mismo nivel a lo largo de nuestra vida. Es por ello que debemos trabajarlo mediante herramientas para sentirnos mejor con nosotros y con los que nos rodean.

✅ Por lo que a continuación se presentan algunas técnicas que podemos poner en marcha para lograr un mejor bienestar emocional:

La lactancia materna es un momento inigualable entre la madre y el recién nacido, donde además de generar un fuerte vínc...
21/04/2022

La lactancia materna es un momento inigualable entre la madre y el recién nacido, donde además de generar un fuerte vínculo emocional, el bebé recibe todos los nutrientes que necesita, no por nada es la alimentación ideal y recomendada como única fuente de nutrición durante los primeros seis meses de vida.
La lactancia materna en la primera hora de vida reduce en casi 20% el riesgo de morir en el primer mes. Los recién nacidos tienen un sistema inmunológico muy inmaduro y son altamente vulnerables. La leche materna ofrece protección inmediata, así como estimulación del sistema inmunológico. Durante el primer mes de vida, los bebés que no son amamantados tienen seis veces más probabilidades de morir en comparación con aquellos que sí lo son.
Los niños amamantados muestran un mejor desempeño en las pruebas de inteligencia, son menos propensos al sobrepeso o la obesidad y, más tarde en la vida, a padecer diabetes. Las mujeres que amamantan también presentan un menor riesgo de padecer cáncer de mama y de ovario.
La comercialización incorrecta de los sucedáneos de la leche materna sigue socavando los esfuerzos para mejorar las tasas de lactancia materna y su duración en todo el mundo.

Dirección

Tlalixtac De Cabrera
71324

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Urs_med publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría