Centro de Atención Integral Kalipé

Centro de Atención Integral Kalipé Centro de atención integral, especialistas en el área de nutrición, psicología y acompañamiento terapéutico para personas con o sin discapacidad.

Terapias de lenguaje, dominio de Lengua de Señas, Braille y muchas otras necesidades especiales.

Hoy comenzamos un nuevo ciclo escolar, una nueva página en blanco para llenarla de aprendizajes, experiencias y grandes ...
01/09/2025

Hoy comenzamos un nuevo ciclo escolar, una nueva página en blanco para llenarla de aprendizajes, experiencias y grandes momentos.

A ustedes, niños y adolescentes, les recordamos que cada día en la escuela es una oportunidad para aprender, pero también para crecer como personas: hagan nuevas amistades, compartan con alegría, sean solidarios y respetuosos. No olviden que todos somos diferentes y eso nos hace valiosos; incluyan siempre a los demás y apoyen a quien lo necesite.

A ustedes, docentes, gracias por su entrega y pasión. Son guías y ejemplo para que cada estudiante descubra su talento, desarrolle sus capacidades y aprenda a convivir en comunidad con equidad y respeto.

Que este regreso a clases sea el inicio de un camino donde juntos, estudiantes, maestros y familias construyamos una escuela alegre, justa y solidaria.

¡Bienvenidos a un ciclo escolar lleno de entusiasmo, amistad y aprendizajes!

28/08/2025
28/08/2025
En busca de un hogar responsable, cachorrita de aproximadamente 10 meses de edad, estaba en situación de calle, urge
30/07/2025

En busca de un hogar responsable, cachorrita de aproximadamente 10 meses de edad, estaba en situación de calle, urge

Contáctanos al 55 2344 7030 y agenda tu cita, te garantizamos un ambiente seguro y profesional.
21/07/2025

Contáctanos al 55 2344 7030 y agenda tu cita, te garantizamos un ambiente seguro y profesional.

Día del Perro 🐶🐕🦮🐕‍🦺🐩💛Un perro no es solo una mascota.Es compañía silenciosa, consuelo en los días grises y alegría pura...
21/07/2025

Día del Perro 🐶🐕🦮🐕‍🦺🐩💛

Un perro no es solo una mascota.

Es compañía silenciosa, consuelo en los días grises y alegría pura en los momentos simples.

Su presencia mejora la salud mental, reduce el estrés, la ansiedad y la soledad.

Son terapeutas con patas y corazones enormes.

Hoy también celebramos a esos héroes de cuatro patas que van más allá del hogar:

A los perros de asistencia que acompañan a personas con discapacidad, a los que detectan enfermedades con precisión asombrosa, a los que cuidan, protegen y buscan sin descanso: los perros de seguridad, de búsqueda y rescate, los que detectan dr**as y explosivos, y los que salvan vidas en silencio, entrenados pero con alma noble.

Cada perro, desde el que duerme a tus pies hasta el que trabaja incansablemente al servicio de los demás,
merece respeto, cuidado y amor.

Porque ellos dan todo… sin pedir nada a cambio.

¡Feliz Día del Perro! 🐾

Gracias por enseñarnos a amar sin condiciones.

El 13 de julio es el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y desde el Centro d...
13/07/2025

El 13 de julio es el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y desde el Centro de Atención Integral "Kalipé" queremos aprovechar esta fecha para promover la concientización en torno a su atención.

El TDAH es uno de los trastornos del neurodesarrollo más frecuentes de la niñez, que interfieren en su desenvolvimiento social y escolar. El control temprano ayuda siempre a una mejora; por esto, recomendamos estar atentos a niños y niñas que manifiesten, de manera frecuente, los siguientes síntomas:

Problemas de hiperactividad:

Le cuesta estar sentado.
Corre o trepa en situaciones en las que no es adecuado.
No puede jugar o participar en actividades recreativas de manera tranquila.
Habla de manera excesiva.
Responde antes de que terminen de formularle las preguntas, demostrando ansiedad.
Le cuesta esperar su turno. Tiende a interrumpir a otros y entrometerse.

Problemas para prestar atención:

Comete errores por descuido.
Pareciera que no escucha cuando se le habla directamente.
No cumple las instrucciones y no logra completar actividades porque la concentración se le desvía.
Tiene problemas para organizar tareas y actividades.
Se niega o le disgusta hacer tareas que requieren realizar un esfuerzo mental durante un período prolongado.
Pierde cosas necesarias para las tareas y actividades.
Tiene olvidos recurrentes.
Puede que se mueva nerviosamente, dé golpecitos con las manos o los pies, o se retuerza en el asiento.

Es muy importante que atiendas a estos síntomas, siempre que se presenten de manera frecuente y en varios contextos (hogar y escuela, con amigos y familia). Esto es clave para saber que pueden tratarse de síntomas de un TDAH.

La concientización del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en la infancia es un paso fundamental h...
13/07/2025

La concientización del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en la infancia es un paso fundamental hacia la comprensión, el acompañamiento y la inclusión. A menudo, el camino inicia en casa, donde la aceptación de los padres es la primera y más importante forma de apoyo. Cuando los adultos que rodean a un niño o niña con TDAH logran entender que el comportamiento no obedece a una "falta de educación" ni a "caprichos", sino a una condición neurológica con manifestaciones diversas, se abren las puertas al amor incondicional, a la empatía y a decisiones más informadas.

Aceptar no significa resignarse, sino actuar desde la comprensión para buscar las mejores herramientas de intervención. La terapia, ya sea psicológica, conductual o psicopedagógica, se convierte entonces en un pilar para ayudar al niño o niña a desarrollar habilidades que le permitan autorregularse, comunicarse mejor y desenvolverse con mayor seguridad en su entorno.

La escuela, por su parte, tiene una gran responsabilidad. Debe ser un espacio donde se valore la diversidad y se adapte la enseñanza a las necesidades específicas del alumnado. La capacitación docente, la implementación de estrategias didácticas inclusivas y la colaboración con las familias son esenciales para evitar que los estudiantes con TDAH sean etiquetados, marginados o castigados por aquello que no pueden controlar sin ayuda.

Finalmente, la sociedad en su conjunto debe dejar de estigmatizar y comenzar a informar. La comprensión del TDAH no debe limitarse a círculos médicos o escolares, sino extenderse a los espacios públicos, culturales, deportivos y comunitarios. La inclusión empieza cuando entendemos que cada persona merece ser vista más allá de su diagnóstico.

Concientizar sobre el TDAH es una forma de construir un entorno más humano, menos prejuicioso y más dispuesto a acompañar a cada niño y niña en su proceso de desarrollo con respeto, paciencia y esperanza. Solo así podremos formar generaciones que no solo sean toleradas, sino profundamente valoradas por lo que son.

¡Feliz Día del Fisioterapeuta!Hoy celebramos a quienes con sus manos, su conocimiento y su vocación devuelven movimiento...
05/07/2025

¡Feliz Día del Fisioterapeuta!

Hoy celebramos a quienes con sus manos, su conocimiento y su vocación devuelven movimiento, alivio y esperanza.
Gracias por acompañar con empatía cada proceso de recuperación,
por escuchar con atención cada dolor,
y por transformar el esfuerzo en bienestar.

Su labor no solo fortalece músculos,
también reconstruye confianza y calidad de vida.

¡Gracias por hacer del cuidado físico un acto de amor y humanidad!

Entre los protocolos y la libertad de enseñar sin miedo.Los protocolos de actuación en las escuelas han sido diseñados c...
05/07/2025

Entre los protocolos y la libertad de enseñar sin miedo.

Los protocolos de actuación en las escuelas han sido diseñados como herramientas de prevención, respuesta y protección ante situaciones de riesgo o emergencia. Su finalidad es garantizar la seguridad y el bienestar de los estudiantes, docentes y demás miembros de la comunidad educativa. Estos lineamientos representan un avance en la organización institucional, pero también han generado un nuevo escenario emocional en el ejercicio docente: el del temor constante a los daños colaterales, a actuar “mal” ante una situación crítica o a ser señalado por omisión o exceso. Sin embargo, la vocación de ser docente no puede sostenerse en el miedo. Enseñar implica riesgo: el de vincularse emocionalmente con los estudiantes, el de innovar, el de ser referente, el de poner límites y acompañar procesos humanos complejos. Vivir cada día escolar bajo la sombra del “qué pasaría si...” puede desdibujar la esencia de la práctica educativa, convertir al maestro en un mero ejecutor de reglamentos y no en un agente de transformación.

El desafío, entonces, es encontrar equilibrio. Los protocolos deben ser conocidos, comprendidos y aplicados desde la ética y la responsabilidad profesional, pero no pueden convertirse en una camisa de fuerza que inmovilice. El conocimiento y la preparación disminuyen el miedo. No se trata de ignorar los riesgos, sino de asumirlos con criterio, humanidad y serenidad, confiando en la formación, en el trabajo en equipo y en el acompañamiento institucional. Vivir sin miedo no significa actuar sin cuidado; significa actuar con conciencia. Y ejercer la docencia sin temor es defender el derecho a educar con presencia plena, sin paralizarse ante la posibilidad del error o el juicio externo, y reconociendo que el sentido profundo de nuestra labor está en cuidar sin dejar de enseñar, proteger sin dejar de confiar.

Dirección

Francisco Sarabia Esquina Con Independencia S/n San Juan Atzacualoya
Tlalmanalco De Velázquez
56720

Horario de Apertura

Lunes 8am - 8pm
Martes 8am - 8pm
Miércoles 8am - 8pm
Jueves 8am - 9pm
Viernes 8am - 9pm
Sábado 8am - 9pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Atención Integral Kalipé publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría