Psicoanalista & Psicólogo Cd. Satélite Naucalpan México.

Psicoanalista & Psicólogo Cd. Satélite Naucalpan México. 🔵 ️Psicoanalista 🔵Adolescentes, jóvenes y adultos.
☎ 5574188806. Psicólogo por la UAM Xochimilco. Mellada y Diploma al Mérito Universitario.

Estudios de Maestría en Psicoanálisis en Dimensión Psicoanalítica. Diversos Seminarios, Diplomados y Cursos en Psicoanálisis, Estudios de Género y Educación. Coautor de los libros La Clínica del Amor; Los Artistas y el Psicoanálisis; Feminismos y Psicoanálisis, Mitología, Tragedia, Psicoanálisis; Goce y Adicciones; Incesto y Sexualidad; así como de artículos para revistas especializadas. Miembro d

e Lapsus de Toledo España. Ha sido Asesor, Docente, Tutor y Director en Educación Básica. Fue integrante del Programa de Atención Psicológica de la UAEMex. De 2011 a la fecha brinda atención clínica, especializándose en niños, adolescentes y adultos.

14/07/2025
Duelo
13/07/2025

Duelo

Hablemos del duelo
13/07/2025

Hablemos del duelo

Hablemos del duelo:
12/07/2025

Hablemos del duelo:

Hablemos del duelo:
12/07/2025

Hablemos del duelo:



Arlie Hochschild plantea dos categorías centrales: reglas emocionales (feeling rules) y elaboración de las emociones (em...
10/07/2025

Arlie Hochschild plantea dos categorías centrales: reglas emocionales (feeling rules) y elaboración de las emociones (emotion management).
De las reglas emocionales dirá que es la sociedad quien dicta ciertas normas respecto a cómo, qué y cuándo sentir. Sobre la elaboración de las emociones se refiere a la capacidad de evocar o suprimir un sentimiento.
"El argumento central de esta autora es que en la sociedad tanto las reglas emocionales como la elaboración de las emociones están diferenciadas genéricamente y por ello hay una dimensión política en la configuración social de las emociones. Una de las insistencias de Hochschild es que existe una "explotación emocional" respecto a ciertos trabajos en los que, por lo general, se suele demandar a las mujeres un excedente de trabajo emocional en comparación con los hombres".

En Priscila Cedillo Hernández, Adriana García Andrade y Olga Sabido Ramos: AFECTIVIDAD Y EMOCIONES.

La soledad (OMS, 2025).
10/07/2025

La soledad (OMS, 2025).

09/07/2025

El psicoanalista italiano Massimo Recalcati propone que el trabajo del duelo implica un primer tiempo donde estamos frente a la irremediable desaparición del ser amado. Y un segundo tiempo donde, tras una elaboración psíquica, podemos separarnos de ese ser amado.

En lo que a mí concierne, tras la propia y particular experiencia en la escucha y el acompañamiento en tiempos de duelo, diría que en ese segundo tiempo, como elaboración psíquica del trabajo del duelo, lo que acontece es un reacomodo de la memoria y el afecto respecto de ese ser amado que irremediablemente ha mu**to (real y/o simbólicamente).

Sabemos que Freud decía en sus escritos psicoanalíticos que el trabajo de duelo consiste en retirar la libido de ese ser amado para dejarla libre y en posibilidad de volver a investir (amar) a otros que funcionan como sustitutos. Pero también que esa posición publica y teórica de Freud es distinta de su posición y vivencia personal, cuando reconoce, tras la muerte de su hija, que el duelo en su forma aguda suele terminar, pero que en realidad no hay sustitutos, que todo lo que viene en su lugar, aun colmándolo nunca es lo mismo. Que sea así, como le escribe de manera personal a Binswanger, está bien para Freud, porque es “la única manera de perpetuar el amor que no se quiere abandonar”.

Por eso cuando Recalcati dice que el trabajo del duelo trata sobre la separación simbólica del ser amado, más bien me parece que se trata de otra forma de sostener el vínculo también de forma simbólica, a través de la memoria y los rituales, que cada cuando, es decir, sin que sea el momento del duelo agudo y menos aún una melancolía, vienen a recordar ese vínculo (amor) que nos ha conformado y que no se quiere abandonar. Separarnos sería una forma de desmentir que algo de nosotros mismos murió con tras la muerte (real y/o simbólica) del ser amado.

Quizá es lo que Recalcati dice, pero cuando dice “separarnos” (así se le traduce al español), me parece que vale la pena señalar que más bien se trata de una nueva forma de vincularnos con el recuerdo del ser amado. Un nuevo vínculo que implica ni su idealización o des-idealización perpetua. Sino donde la vida puede continuar sin olvidar, cada tiempo, que a aquellos otros o eso otro que nos ha conformado pero al cual le hemos hecho sepultura.

MCM

La importancia de la interacción social para el desarrollo de nuestro cerebro.
09/07/2025

La importancia de la interacción social para el desarrollo de nuestro cerebro.

08/07/2025

Quizá la idea de deseo de muerte de los padres es uno de los temas más difíciles de abordar tanto en términos sociales como para quienes deciden venir a psicoterapia o psicoanálisis. ¿Cómo sería posible poder desear la muerte de los padres que tanto nos han amado? ¿Qué efectos tienen esos deseos inconscientes en nuestra vida anímica?

En 1897 Freud le escribía a su amigo Fliess que los “impulsos hostiles hacia los padres”, es decir, “deseo de que mueran” son también parte de nuestra vida anímica. Que salen a la luz de alguna u otro forma dependiendo del modo particular que cada quien tenga de operar psíquicamente. Pero también le decía que estos “impulsos son reprimidos en tiempos en que se suscita compasión por los padres: enfermedad, muerte de ellos.” Hay entonces una ambivalencia, es decir, una relación de amor-odio con nuestros padres y todos nuestros seres queridos. Y suele operar una represión, nos dice Freud, de nuestros sentimientos hostiles o de odio cuando los seres que amamos enferman o mueren. Y es debido a esta ambivalencia y represión de deseos hostiles que en el duelo nos llegamos a hacer reproches por la muerte de los padres (melancolía), nos señala Freud. O castigarnos adquiriendo los mismos estados de enfermedad que los padres han tenido.

Dirección

Tlalnepantla De Galeana

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 12pm - 7pm
Miércoles 10am - 7pm
Jueves 10am - 7pm
Viernes 10am - 7pm
Sábado 9am - 3am

Teléfono

+525574188806

Página web

https://hacerespsicoanaliticos.blogspot.com/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicoanalista & Psicólogo Cd. Satélite Naucalpan México. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicoanalista & Psicólogo Cd. Satélite Naucalpan México.:

Compartir