07/06/2025
Cosmovisión del tambor de agua en el altar de media luna 🌙
Él tambor de agua es un instrumento originalmente femenino, ya que en sus inicios, eran las ollas en las que las mujeres de la tribu cocinaban los alimentos para su familia, ellas son las que resguardan ese instrumento. Representa el fuego del hogar, los alimentos, la familia, los niños, y así mismo, representa la creación de la vida, ya que en su interior lleva agua.
Algunos elementos que lo complementan, como cuarzos de agua, piedras de río, caracoles o conchas de mar, meteorito y sin falta, una braza del fuego al rojo vivo, ahí dentro, están representados los 5 elementos vitales :
💦 Agua (Agua dadora de vida, líquido amniótico)
🦌Tierra (Piel del tambor, caracoles, cuarzos, la materia, lo físico)
🌬️ Aire (El primer aliento de vida al nacer)
🔥Fuego (Braza al rojo vivo,memoria antigua)
🌠 Espíritu (Meteorito, lo etereo , la energía cósmica que nos mueve)
Casa de medicina y partería tradicional "Kuauhtlalli"
Representa en la mujer el fuego del hogar (Tlecuil) y el agua de la vida (Zehuatl) el útero, nuestro primer hogar dentro del vientre de nuestra madre, el agua es el líquido amniótico, donde nos gestamos, representa los latidos del bebé que se está gestando en el útero, por eso su percusión debe ser constante, rítmica, al compás de la sonaja, los latidos de un bebé al interior del útero van de los 120/150 latidos por minuto.
Al tocar el tambor de agua, estás ayudando a la gente a curarse, en muchas culturas antiguas el tambor es un instrumento muy poderoso, ya que al percutirlo ayuda al trance y contacto entre el mundo terrenal y el mundo espiritual, es la voz del espíritu y corazón de la tierra, el tambor de agua crea vibraciones que ayudan a modificar las moléculas y cristales de nuestras aguas internas y propician la curación, la sanación, el alivio, junto con el canto y los vocablos.
Los tíos o abuelos mayores, nos recomiendan que quien toque el tambor dentro de una ceremonia de media luna, sea el hombre, y por qué el hombre, si es un instrumento que representa una energía femenina?
Porque el hombre al percutir el tambor con una baqueta (que originalmente lo hacían con huesos) simboliza el miembro viril masculino, está tocando y fecundando el útero de su mujer, de su pareja, le está tocando el corazón, está haciendo el llamado a gestar, a crear vida, descendencia, hijos, familia, hogar, altar.
Por lo tanto, quien toca el tambor de agua dentro de la media luna, es un hombre que ya tiene una pareja formalizada, con el compromiso de formar una familia, un hogar (o bien, ya lo tienen conformado) y hacerse cargo de esa responsabilidad de principio a fin, sin desertar la misión, ya que se adquiere un compromiso espiritual primeramente con el gran Dador de la vida, el abuelo más sabio antiguo y anciano de todos : EL FUEGO.
Y así mismo con la medicina del peyote,con su familia, con sus hijos y consigo mismo.
Cuando un hombre toca el tambor de agua dentro de una ceremonia de media luna, no sólo lleva el corazón del rezo, lleva la vida misma en sus manos, la medicina, la curación de su círculo familiar, son los latidos de una nueva vida, un nuevo ser, de sus hijos, ese hombre debe estar lo más equilibrado posible en sus emociones, en sus aguas internas, en sus pensamientos, en sus actos, acciones y actitudes ante la vida, ante su familia, ante el fuego, ante el altar, ese hombre no debe estar enfermo de alcoholismo o adicción a sustancias nocivas al cuerpo, ese hombre siembra, cuida, protege, sustenta, le reza y le canta al agua.
Amarrar un tambor de agua, es enraizar a su familia a la tierra, a lo sagrado, a las tradiciones y memorias antiguas, por eso debe estar bien amarrado, con fuerza, con firmeza, ya que representa a tu familia, tu hogar, tu fuego, si ese tambor se desata, la piel no está bien tensa o se llega a romper, si cuesta trabajo percutirlo, si te cansas al tocarlo, entonces hay algo que corregir en nuestra vida, no es que seas malo, sólo es CORREGIR y avanzar.
Para tocar un tambor de agua dentro de una ceremonia de media luna, primero debiste haberte sentado por lo menos 4 años a rezar, si es posible, en silencio, después de ese tiempo, ya te paras a servir en la puerta, a recoger los alivios otros 4 años, después le sigue el servicio en el fuego, a cuidar y atender al abuelo, a tomar de su energía, de su fuerza, de su sabiduría 4 años más, posteriormente ya estás listo para tocarle el tambor a tu pareja, a tu familia, otros 4 años, entonces ya te estarás preparando para recibir tu altar de media luna sirviendo otros 4 años en el cedro, dando las bendiciones a la familia que ahí se reúne, ya han pasado 16 años, y estás listo para sostener un altar, porque ya te sostienes a tí mismo, y sostienes un hogar, una familia.
Es importante saber, que los servicios dentro de un altar de media luna los llevan los hombres, ya que al ser un altar femenino, el hombre es quien le sirve a su mujer, ella está ahí, hincada con sus hijos, ella es quien va a rezar el agua de la mañana y dar su bendición a los presentes, rezando por los niños y agradeciendo por la vida de todos,rezando por toda la humanidad.
Tocar el tambor de agua, no es un lujo, ni un capricho, ni es dar un concierto, es un compromiso con tu familia y con tus hijos, estás listo?
Créditos
Chikitibum Alabimbombá