Psicoalanista

Psicoalanista Practico Psicoanálisis. Un espacio de reflexión para los malestares del día a día.

Toda imagen siempre es para el Otro.Porque aunque el gesto nazca en soledad,la mirada que lo valida está afuera.El peina...
13/09/2025

Toda imagen siempre es para el Otro.
Porque aunque el gesto nazca en soledad,
la mirada que lo valida está afuera.
El peinado, la ropa, el perfume…
son cartas enviadas a un destinatario que a veces ni conocemos.
Nadie se viste solo para sí.
Hasta el reflejo necesita testigos.
Porque claro… y yo hablo solo para escuchar mi propia voz.
¿Para quién hacen las cosas estimados followers? Sin miedo escríbanlo.

EL PACIENTE IMPACIENTEHay un niño en su interior que alguna vez esperó, esperó que el mundo llegara a tiempo,que las pro...
30/08/2025

EL PACIENTE IMPACIENTE

Hay un niño en su interior que alguna vez esperó, esperó que el mundo llegara a tiempo,
que las promesas se cumplieran, que las manos adultas no temblaran ni olvidaran.

Pero el mundo llegaba tarde, a veces ni siquiera llegaba. Y entonces aprendió que confiar era un riesgo, que pedir era exponerse, y que la espera dolía más que el silencio.

Así que creció con una certeza grabada en el pecho: "No voy a quedarme esperando."

Cada incumplimiento, cada fallo, cada injusticia pequeña, es un eco de aquel abandono primero. Su enojo no es rabia hueca, es la voz del niño que no quiere volver a ser dejado atrás.

En su furia hay un deseo sagrado: que el mundo sea justo, que la palabra se cumpla, que la vida no vuelva a fallarle.

Pero mientras pelee con toda su fuerza contra la falta, seguirá atado a ella. Quizá el alivio no esté en que todo sea perfecto, sino en saber que puede caminar, incluso cuando el camino no esté completo.

En los sueños, ahogarse no siempre es morir: es quedar atrapado en la propia escena repetida.El inconsciente no inventa ...
14/08/2025

En los sueños, ahogarse no siempre es morir: es quedar atrapado en la propia escena repetida.
El inconsciente no inventa mares nuevos,
lleva al sujeto al mismo punto donde falta aire,porque ahí está lo que no ha querido mirar.
Nadie aparece a salvarte… porque tal vez no se trata de salvar,
sino de dejar de lanzarte tú mismo.

¿Y ustedes… en qué escena siempre vuelven a ahogarse?

Y ustedes, prefieren que se los digan o qué mantengan el misterio? 😏
14/08/2025

Y ustedes, prefieren que se los digan o qué mantengan el misterio? 😏

12/08/2025
10/06/2024

En las primeras fases de la vida amorosa la ambivalencia es evidentemente la regla. En muchos seres este rasgo arcaico persiste durante la vida entera, y en el neurótico obsesivo lo característico es que el amor y el odio mantengan un equilibrio mutuo en todas sus relaciones objétales. También en los primitivos cabe aceptar el predominio de la ambivalencia. Podemos concluir, por consiguiente, que la intensa vinculación de la niña pequeña con su madre debe estar dominada por una poderosa ambivalencia y que, reforzada por los demás factores mencionados, es precisamente ella la que determina que la niña se aparte de la madre. En otros términos, una vez más nos encontramos con una consecuencia de una de las características universales de la sexualidad infantil.

Sigmund Freud, en el texto Sobre la sexualidad femenina

Efectivamente, eso hago
23/02/2024

Efectivamente, eso hago

Lo que no decimos se acumula en el cuerpo, se convierte en insomnio, en nudos en la garganta, en nostalgia, en error, en...
19/02/2024

Lo que no decimos se acumula en el cuerpo, se convierte en insomnio, en nudos en la garganta, en nostalgia, en error, en deuda, en insatisfacción, en tristeza.
Lo que no decimos no se muere... nos mata.

Cuando estoy en sesión muchos me preguntan el porqué del diván, aquí una pequeña explicación.“Mantengo el consejo de hac...
03/01/2024

Cuando estoy en sesión muchos me preguntan el porqué del diván, aquí una pequeña explicación.

“Mantengo el consejo de hacer que el enfermo se acueste sobre un diván mientras uno se sienta detrás, de modo que él no lo vea. Esta escenografía tiene un sentido histórico: es el resto del tratamiento hipnótico a partir del cual se desarrolló el psicoanálisis. Pero por varias razones merece ser conservada. En primer lugar, a causa de un motivo personal, pero que quizás otros compartan conmigo. No tolero permanecer bajo la mirada fija de otro ocho horas (o más) cada día. Y como, mientras escucho, yo mismo me abandono al decurso de mis pensamientos inconscientes, no quiero que mis gestos ofrezcan al paciente material para sus interpretaciones o lo influyan en sus comunicaciones”. Freud, S. Sobre la iniciación del tratamiento (Nuevos consejos sobre la técnica del psicoanálisis).

Facilito
07/11/2023

Facilito

Dirección

Peña Pobre 43
Tlalpan Centro
14050

Horario de Apertura

Lunes 10am - 7pm
Martes 10am - 7pm
Miércoles 10am - 7pm
Jueves 10am - 7pm
Viernes 10am - 7pm
Sábado 9am - 2pm

Teléfono

+525518187686

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicoalanista publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría