San terapeuta

San terapeuta Terapia psicológica de gestión emocional y Cognitiva Conductual con BNE. Ideal para ansiedad y depresión. English speaking.
(1)

Además desarrolla habilidades para mejorar tu autoestima, comunicarte asertivamente, afrontar conflictos y gestionar tus emociones. Las sesiones se llevan a cabo de forma virtual o presencial según la preferencia de la persona. Los horarios son de México centro pero se pueden coordinar las sesiones con cualquier parte del mundo. Entenderte es la vía de tomar responsabilidad y transformar tus estados emocionales a unos mas equilibrados y comprender tus formas de pensamiento para abrirte a nuevas perspectivas de interpretar una misma situación, decidir y asumir las consecuencias para aprender y cambiar.

Hay personas que sus trastornos no les permiten ver lo que los demás ven. Por ejemplo, una persona con trastorno narcisi...
12/05/2025

Hay personas que sus trastornos no les permiten ver lo que los demás ven. Por ejemplo, una persona con trastorno narcisista no puede entender porque tiene que pedir una disculpa por haber infringido la ley y causarle un problema a otra persona. Es mas, algunos hasta se ponen violentos y acusan a la persona de haberse atravesado "cuando ellos se estaban pasando el alto".
Este tipo de personas literalmente no entienden porque son responsables del daño ocasionado. Ponerle límites a estas personas, proceder legalmente y no discutir con estas personas es lo más sano que podemos hacer. El poner límites y proceder para ponernos a salvo es un acto de amor hacia nosotros mismos.
Discutir se vuelve un acto desgastante, absurdo y energía desperdiciada.
Les dejo un ejemplo:
Una persona sube una foto sin consentimiento, y luego cuando se le indica que eso esta mal, contesta que ya la eliminó y que la tomo de su extrabajo pero ya no labora ahi.
Nunca toma responsabilidad y tampoco pide disculpas.

Si te has topado con este tipo de personas, aprende a lidiar con ellas sin desgastarte emocionalmente.
Envía mensaje al 55 5434 3303 y solicita tu sesión,

Negar lo que sentimos enferma, lleva a un constante estrés interno que saca al cuerpo de su equilibrio, nos mentimos, y ...
30/01/2025

Negar lo que sentimos enferma, lleva a un constante estrés interno que saca al cuerpo de su equilibrio, nos mentimos, y por esas mentiras nos podemos estar obligando a hacer cosas que nos lastiman, a "ser" extremadamente permisivos o a aguantar malos tratos.
El primer paso es aceptar la verdad de lo que sentimos, sin etiquetar con "bueno" o "malo", solo sentirlo en nuestro cuerpo.
Solicita tu sesión: https://calendly.com/sansus0873/santerapeuta

¿Cómo apago mis pensamientos catastróficos? Hay varios tips que te pueden ayudar a apagar esta rumiación mental, aunque ...
18/01/2025

¿Cómo apago mis pensamientos catastróficos? Hay varios tips que te pueden ayudar a apagar esta rumiación mental, aunque nada sustituye la terapia ya que los pensamientos catastróficos tienen una causa y para cada persona es diferente.
Tip: utilizar superficies muy frías, incluso heladas o agua helada o hielos. El cerebro desviará tu atención a lo frío que sientes y los pensamientos cesan.
Canta.
Poner toda tu atención, cerrando tus ojos, en los ruidos a tu alrededor, solo escucha.
Baila.
Dibuja tus pensamientos o escríbelos (a mano)
Cierra tus ojos y lleva tu atención al movimiento que hace tu cuerpo al inhalar lentamente y luego al exhalar lentamente.
Si requieres atención personalizada, agenda tu cita : https://calendly.com/sansus0873/santerapeuta
́a

Cuando esto te sucede es que tu cerebro ha aprendido a encontrar mas obstáculos que soluciones. De alguna forma, aprendi...
17/01/2025

Cuando esto te sucede es que tu cerebro ha aprendido a encontrar mas obstáculos que soluciones. De alguna forma, aprendiste que encontrar las barreras, justificaciones y "peros" te pone a salvo de tener que "hacerte responsable" y asumir la consecuencia de tus decisiones y acciones. También te puede estar señalando que aprendiste a dudar de tu criterio, tal vez incluso ni lo hayas desarrollado y por ende te cueste trabajo evaluar situaciones para poder generar soluciones. La maravilla es que el cerebro jamás deja de aprender, así que puede aprender a tener criterio (evaluar riesgos, visualizar posibles consecuencias e impactos, elegir), aprender a generar múltiples soluciones o innovar nuevas, aprender de los resultados y consecuencias, aprender una forma de comunicarte más asertivamente y con un objetivo definido, aprender a negociar, aprender a encontrar un justo medio, etc.
Si te identificas con tener conflictos y no poder resolverlos, has intentado de todo y parece que nada funciona, hablas pero no llegan a nada, tus soluciones las evalúas como no viables, piensas "ya ni modo" en diversas ocasiones, huyes, haces como que no pasó nada, etc. Agenda tu sesión, cada cabeza es única así que en sesión encuentras la opción para ti:
https://calendly.com/sansus0873/santerapeuta
́a

Los errores nos sirven para reflexionar en qué me equivoque, qué riesgos no evalúe, si maximice el resultado positivo a ...
16/01/2025

Los errores nos sirven para reflexionar en qué me equivoque, qué riesgos no evalúe, si maximice el resultado positivo a tal grado que se volvió fantasía, si me convencí de que el otro cambiaría y entonces todo iba a estar bien, etc. Echar culpa o señalar a otro de nuestro error inhibe nuestra capacidad reflexiva y perdemos el aprendizaje sobre nosotros. Si el señalar a otr@ como mal@ te excluyera de las consecuencias entonces tendría objetivo echar culpas. La realidad es que señales a quien señales, por ley de vida te toca vivir tus consecuencias. Si el otr@ es mal@ o no, no te cambia nada ni te enseña nada ni te impide volver a equivocarte en tus decisiones y elecciones (incluyendo las de pareja).
Por ejemplo, si te has topado con parejas narcisistas, lo más seguro es que no te has parado a preguntarte porque necesitas que te aplaudan, te alaben, te pongan como lo máximo, te hagan promesas exageradamente buenas, te digan palabras exageradamente romáticas, etc. Te ayudará entonces preguntarte que pasa con tu autoestima y con la forma en que te ves a ti mism@ que cualquier persona que te diga mi alma ya la pusiste en un pedestal y cuando te quita el foco te quedas esperando que te lo vuelva a dar y lo regresas al pedestal; todo con el precio de que lo adores y alabes por el resto de tus dias casi casi como si fuese un Dios. Dependiendo de tu respuesta busca ayuda, ya sea en trabajar tu autoestima, trabajar con tus creencias de no ser suficiente, tus creencias de necesitar que alguien te reconozca valios@, etc.
Solicita tu sesión y cambia por dentro para que tus elecciones afuera cambien:
https://calendly.com/sansus0873/santerapeuta

Aceptar a una persona o situación no es un acto de conformismo, en realidad es un punto de partida pues si te basas en l...
09/01/2025

Aceptar a una persona o situación no es un acto de conformismo, en realidad es un punto de partida pues si te basas en los hechos o palabras literales de la persona, entonces puedes elegir entre múltiples opciones de soluciones o conductas ya con un objetivo específico. Antes de irte con tus hipótesis o suposiciones de lo que piensa o siente alguien, los motivos para actuar, si esta correcto o incorrecto, PARA y valora los hechos tal cual (las acciones) y las palabras sin hacerte historias. Ya con esto entonces ve que es lo que buscas con tu comunicación o acción, has una lista de las posibilidades que te lleven a ese objetivo y entonces elije. Es importante que sepas que lo que elijas tiene consecuencias para que puedas aprender de ellas.
El autoconocimiento es la base de todo cambio, reserva tu sesión en:
https://psicologiaymente.com/psicologos/2081925/sandra-ruiz-perez-palacios

02/01/2025

muchas gracias por acompañarme todo el 2024. Este 2025 tendremos más tips, mas información que espero sea de ayuda para todos ustedes.
Ya se acabaron las vacaciones, tiempo de regresar a los posts, las historias y los reels.
Si tienes algún tema en particular, por favor mándame tu comentario para subir información al respecto.
FELIZ INICIO DE AÑO y gracias por la paciencia en mi ausencia por mis vacaciones.

13/12/2024

Se dice fácil, pero encontrar soluciones viables es una habilidad que puede desarrollarse. Algunos, por su historia de vida, desarrollaron la habilidad de una forma orgánica. Otros, se sienten atrapados ante el conflicto pues las pocas soluciones que les vienen a la mente no son viables o chocan con sus valores internos. Es cuando se lo explican con "pero no es lo que quiero". ¿Te ha pasado?
Si quieres aprender a desarrollar la habilidad de saber cómo creas tus soluciones, crear nuevas y poder identificar las que vayan de acuerdo contigo sin que los obstáculos de las creencias falsas o suposiciones te limiten, agenda tu sesión:
https://calendly.com/sansus0873/santerapeuta
́a

Y.............PUES NO SIEMPRE. La cuestión es que aprendemos a querer de la forma en que se practicaba a nuestro alreded...
12/12/2024

Y.............PUES NO SIEMPRE. La cuestión es que aprendemos a querer de la forma en que se practicaba a nuestro alrededor, en nuestra familia, en nuestra cultura, etc. Puede que si la forma de querer implique envidia pues escuchaste crítica hacia la familia o hacia sus amigos cercanos, pues aprendes que así funciona el querer y tu conducta será de crítica y no de alegría, aún así sigue siendo cariño para tu cerebro. Es difícil comprender esto al principio, pero imitamos y aprendemos como funciona el mundo y las relaciones, incluyendo el cariño, de nuestra familia y entorno en la infancia. Si no te agrada como te expresas de la gente que quieres, no te agobies, se puede transformar y que aprendas a sentir alegría por sus logros. La envidia puede transformarse en admiración con terapia.
No te etiquetes si no cumples con lo que se dice, el primer paso del cambio es aceptar lo que pensamos y sentimos, el segundo es accionarnos al cambio:
Agenda tu sesión: https://calendly.com/sansus0873/santerapeuta
́a

Un acto de amor es confiar en que la otra persona puede resolver sus conflictos u obstáculos. A veces se aprende a que c...
11/12/2024

Un acto de amor es confiar en que la otra persona puede resolver sus conflictos u obstáculos. A veces se aprende a que cuando alguien te cuenta sus problemas es con el objetivo de que le des soluciones, y algunas veces es así pero otras no. Cuando se ha aprendido que "debes" solucionar, o controlar, entonces se tiende a querer dar soluciones y respuesta no solicitadas. Si este impulso te invade, procura estar atento y pregúntate si puedes confiar en que la persona que tienes enfrente es capaz de solucionarlo o requiere de que le hagas algunas preguntas o que le des alguna sugerencia (es importante que menciones que es una "sugerencia"). El amor es confiar en que la persona es capaz por si misma de pedir ayuda si la necesita, o tal vez necesita espacio para cometer sus errores y poder aprender de ellos. Soltar es amor, es dar espacio. Espera a que te pidan lo que necesitan y así no asumirás saberlo.
Si tu mente te bombardeo con muchos "pero" o "es que" para justificar el porque ayudas o das soluciones, ven a terapia para que puedas saber porque tienes esa necesidad y como puedes saber cuando aplica y cuando no el dar la sugerencia.
Agenda en https://calendly.com/sansus0873/santerapeuta
́a

Cuando cada uno asume la responsabilidad de sus actos, se hablan con el objetivo de llegar a acuerdos y se toma el compr...
04/12/2024

Cuando cada uno asume la responsabilidad de sus actos, se hablan con el objetivo de llegar a acuerdos y se toma el compromiso del acuerdo. Por eso echar culpas o señalar culpables no resuelve nada, solo genera sufrimiento y no hay evolución. Importante asumir la responsabilidad de lo que le toca a cada uno, enfocarse en buscar los errores que se cometió y el aprendizaje para realizar el cambio. Trascender el victimizarse te libera de la culpa.
https://calendly.com/sansus0873/santerapeuta

Pensar que si trabajas mas horas hará que el trabajo disminuya, es como querer vaciar una lancha que tiene un agujero en...
17/11/2024

Pensar que si trabajas mas horas hará que el trabajo disminuya, es como querer vaciar una lancha que tiene un agujero en el fondo. Trabajo siempre habrá, el punto importante es saber que un cerebro estresado: tiene menos capacidad de concentración, se distrae con cualquier cosa, es más factible que cometa errores y no los detecte, pierda atención (lee pero no comprende), quiera enfocarse en acabar varias cosas a la vez, se llene de pensamientos catastróficos, etc.
Si tienes esta creencia, aprende a gestionar tu tiempo, puedes hacer una tarea y hasta que termines pasar a la otra. Hay distintas estrategias para poder poner orden a tus actividades, sabiendo que terminas de trabajar a una hora para que puedas descansar pues el trabajo seguirá llegando.
El tiempo invertido bajo estrés NO es EFICIENCIA. Al contrario, si se requiere de mas tiempo puede estar señalando que hay una mala administración de las tareas, que se tiende a procrastinar (por alguna o algunas creencias), que no se descansa lo suficiente, que hay falta de nutrientes, etc.
Si te cuesta ordenar tu tiempo, procrastinas, te sobre exiges con pretextos diversos, comes en tu lugar de trabajo, duermes poco, el ocio te pone ansioso, etc, agenda tu sesión y para el BURN OUT antes de que se presente:
https://calendly.com/sansus0873/santerapeuta

́a

Dirección

Calle Las Flores
Tlalpan
14000

Horario de Apertura

Lunes 4pm - 8pm
Martes 9am - 10pm
Miércoles 9am - 10pm
Jueves 9am - 10pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 3pm

Teléfono

+5215554343303

Página web

https://psicologiaymente.com/psicologos/2081925/sandra-ruiz-perez-palacios

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando San terapeuta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a San terapeuta:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Especialista en Bioneuroemoción, Terapia Transpersonal, EPT y terapia cognitivo conductual.

Tratar de cambiar desde el consciente sin herramientas llevaría años, hace falta la comprensión de cómo funciona nuestra mente en conjunto con el cuerpo, el espíritu y la energía. Desde diversas técnicas como la BNE, psicología transpersonal, manejo de estrés post traumático, hipnosis, cognitiva conductual, terapia emocional, etc; encontrarás tu propio camino para mejorar, disminuir las tensiones corporales internas que desencadenan enfermedad, trabajar tu sombra y trasformar tus “defectos” en virtudes y potencial. La transformación en la forma en que interpretas, piensas, sientes y eliges determina tu conducta, tus vivencias y tus relaciones. El arte de la terapia es que es un mundo multidimensional en donde cada persona es única e irrepetible y por lo tanto se debe adaptar la terapia a la persona y no a la inversa. Einstein dijo “si no te gusta el mundo que ves, entiende que no puedes cambiarlo, pero si cambias la forma en que lo ves entonces cambiará tu universo” y así el observador siempre define el universo en el que vive, y ni todo lo que interpretas es verdad, ni tu verdad es la verdad de otros.