13/01/2025
🩵 13 de enero “Día Mundial contra la Depresión” 🩵
Esta fecha busca no solo sensibilizar sobre la importancia de la salud mental, sino también fomentar la empatía, romper el estigma asociado a esta enfermedad y promover el acceso a tratamientos adecuados para quienes tienen , o algún trastorno depresivo.
La depresión es más que sentir tristeza y melancolía, representa el primer lugar mundial en trastornos mentales según la ́nMundialdelaSalud.
La define la depresión como un trastorno mental frecuente, que se caracteriza por la presencia de tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa, baja autoestima, trastornos del sueño o del apetito, sensación de cansancio y falta de concentración.
A veces la depresión puede causar deseos de aislamiento en la persona que la sufre y también estados de ansiedad. Algunos de los síntomas además de la tristeza, pueden permanecer ocultos porque la persona no quiere preocupar a sus seres queridos, pero aparece la falta de interés por cosas que antes le gustaban y en los casos más graves pueden aparecer ideas de suicidio y de no atenderse oportunamente puede ser mortal.
El Día Mundial contra la Depresión se celebra como una oportunidad para recordar que la depresión es una enfermedad tratable, y que buscar ayuda no es un signo de debilidad, sino de valentía. Además, busca fomentar un entorno en el que las personas puedan hablar de sus sentimientos sin miedo al juicio o a la discriminación.
Es importante difundir ́sInfoMenosEstigma para entender que la depresión no es una elección, tampoco es cuestión de voluntad, ni se soluciona con un “échale ganas” es una condición de salud mental que no se ve, pero existe y requiere tratamiento ́trico y ́gico.
Además de apoyo familiar y social, libre de críticas, prejuicios y mitos.
́chaleGanas