
04/07/2025
🧪 Paracetamol: producido desde un derivado del petróleo y el medicamento más usado del mundo
El , ese que tomamos sin pensarlo, se fabrica hoy a partir del petróleo. Pero su historia comienza con un error, una molécula ignorada y una cadena de accidentes científicos.
En 1878, Harmon Northrop Morse, químico estadounidense, sintetizó el N-(4-hidroxifenil)acetamida (paracetamol (para-acetil-amino-fenol en Europa) o (acetyl-amino-phenol en EUA). No creyó que sirviera de nada… y lo olvidó.
En aquella época, las fiebres se trataban con quinina (Cinchona spp.) o salicilatos (Salix alba), ambos efectivos pero con efectos adversos importantes, como el cinchonismo y sangrado gástrico.
Y entonces, en 1886, ocurrió algo inesperado…
🧾 Dos médicos franceses —Arnold Cahn y Paul Hepp— recetaron naftalina a un paciente para tratar parásitos intestinales, pero por error la farmacia entregó acetanilida (subproducto de colorantes textiles). El paciente no mejoró de sus parásitos, pero la ¡fiebre bajó!. Así nació Antifebrin, una de las primeras marcas de medicamento y lanzado por Kalle & Co en 1887.
Pero la acetanilida tenía un problema serio: causaba metahemoglobinemia, una alteración en la sangre que impide liberar oxígeno a los tejidos. Los laboratorios empezaron a buscar sustitutos.
En 1893, el farmacólogo Joseph von Mering volvió a mirar esa molécula olvidada de Morse. Farmacológicamente tenía sentido probarla por su parecido químico a la acetanilida. Y funcionó, pero otra vez fue descartada: se sospechaba toxicidad, quizá por impurezas.
En su lugar, la fenacetina (otra molécula de Bayer) dominó el mercado durante décadas… hasta que fue retirada por su toxicidad renal y potencial cancerígeno (1970–1983).
💥 Entonces vino el giro.
En 1948, los investigadores Bernard Brodie y Julius Axelrod descubrieron que tanto la acetanilida como la fenacetina se transformaban en paracetamol dentro del cuerpo. El compuesto olvidado era, en realidad, el ingrediente activo.
En 1955, se lanzó como Tylenol (EE.UU.) y un año después como Panadol (Reino Unido). Eficaz, sin riesgos renales y con excelente tolerabilidad.
🛢️Hoy, su fabricación es completamente industrial: benceno del → nitrobenceno → anilina → p-aminofenol → paracetamol. Una síntesis optimizada y rentable a escala global.
🌱 Pero el futuro ya está en marcha: en 2023, científicos lograron usar bacterias Escherichia coli modificadas genéticamente para transformar plástico PET reciclado en paracetamol, vía ácido tereftálico y rutas enzimáticas no presentes en organismos vivos en la naturaleza.
💊 Lo que comenzó como un accidente químico, una molécula ignorada, luego un error de farmacéutico y décadas de escepticismo para después tener estudios que lo respaldaron. Hoy se fabrica a partir del petróleo. Mañana por ingeniería genética.
El paracetamol: la pastilla más tomada del planeta.