Neurocirugía y Cirugía de Columna CDMX

Neurocirugía y Cirugía de Columna CDMX PROBLEMAS MEDICOS Y QUIRÚRGICOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL, SISTEMA NERVIOSO Y MANEJO ESPECIALIZADO DE

Me gusta creer que vienen en forma de colibrí,O que llegan con el viento que me motiva a seguir. Me gusta creer que me e...
02/11/2024

Me gusta creer que vienen en forma de colibrí,
O que llegan con el viento que me motiva a seguir.
Me gusta creer que me escuchan hablar,
O que se ponen tristes, cuando me han visto llorar.
Me gusta creer que siguen conmigo,
Aunque no l@s pueda ver, ni sentir su abrigo.

Me gusta creer que l@s volveré a ver,
Y que volaremos juntos hasta el amanecer.

20/04/2024

Tomorrowland 😍

24/01/2024

Un tumor es un crecimiento formado por células anormales. Los tumores relacionados con la neurocirugía incluyen tumores cerebro , tumores de cráneo, tumores cerca de los nervios periféricos y tumores espinales.

Esperamos que la magia de la Navidad haga realidad lo que deseas y llene tu vida de alegría y salud 🧠❤️
24/12/2023

Esperamos que la magia de la Navidad haga realidad lo que deseas y llene tu vida de alegría y salud 🧠❤️

03/12/2023


LA HISTORIA DE LA RESPUESTA EXTENSIVA DE LA PLANTA: BABINSKI Y CHADDOCK SIGNSLa prueba refleja de las extremidades infer...
20/11/2023

LA HISTORIA DE LA RESPUESTA EXTENSIVA DE LA PLANTA: BABINSKI Y CHADDOCK SIGNS

La prueba refleja de las extremidades inferiores es una parte fundamental del examen neurológico moderno.
La respuesta normal a la estimulación dolorosa del pie es la flexión plantar de los dedos de los pies, que causa un "rizo" en la superficie inferior del pie.
🌮 En 1896, el neurólogo francés de ascendencia polaca, Joseph Babinski (1857-1932), describió una respuesta extensiva de la punta que afirmaba ser un resultado frecuente entre pacientes con lesiones corticales piramidales, lesiones subcorticales, tallo cerebral y médula espinal. Consideró esto como un sello distintivo de la enfermedad orgánica que estaba ausente en casos de histeria.
El neurólogo estadounidense Charles Gilbert Chaddock (1861-1936) admiraba el trabajo de Babinski y describió una modificación en la técnica de Babinsky, demostrando que la estimulación de la superficie lateral del pie podría inducir el mismo tipo de extensión del dedo del pie en pacientes con lesiones del tracto piramidal.
Los dos reflejos son complementarios, y cada uno puede ocurrir sin el otro, aunque ambos están generalmente presentes en casos de compromiso de estiramiento piramidal.

👉 La foto, tabla 8, es tomada de la obra de Babinski "Hysteria or Pithiatism", publicada en Londres en 1918.

🔬 VER: http://www.storiadellamedicina.net/segni-babinski-chaddock-2/

Hay que recordar que lo imposible es posible. En la NASA, tienen colgado un cartel de unas abejas donde se lee lo siguie...
10/11/2023

Hay que recordar que lo imposible es posible.

En la NASA, tienen colgado un cartel de unas abejas donde se lee lo siguiente:

“Aerodinámicamente el cuerpo de una abeja no está hecho para volar; lo bueno es que la abeja no lo sabe”.

La ley de la física dice que una abeja no puede volar, cada principio aerodinámico dice que la amplitud de sus alas es muy pequeña para conservar su enorme cuerpo en vuelo, pero una abeja no lo sabe, ella no conoce nada de la física ni su lógica y vuela de todas formas.

Eso es lo que todos podemos hacer, volar y prevalecer en cada instante ante cualquier dificultad y ante cualquier circunstancia a pesar de lo que digan.

Se una abeja, sin importar el tamaño de tus alas, logra todo lo que te haga feliz aun en contra de lo que se supone es tu destino y como las abejas transforma todo lo que tocas.

26/09/2023

"Una nalgada no le hace mal a nadie" o "lo que necesita es una nalgada" son muchas frases que todavía escuchamos con frecuencia.

Cuando educamos con agresión estamos construyendo un cerebro con una base de temor. Y un cerebro que estará desarrollando bases DÉBILES Y VULNERABLES para afrontar la vida y para aprender.

¿Por qué bases débiles y vulnerables? Bajo la premisa que los primeros años de vida se construye el cerebro, les voy a contar las áreas cerebrales científicamente comprobadas, que se activan ante el temor y la amenaza.

🧠 La AMÍGDALA, es la que juega el papel clave en la búsqueda y detección de señales de peligro. Es como el "detector de humo" cuando veo conductas en mis padres que se asocian a cuando se ponen agresivos. (Cerebro del niño: mamá/papá está gritando mucho y se me está acercando).

🧠La ÍNSULA, integra información cognitiva, sensaciones fisiológicas (que vengan de la amígdala) y predice y anticipa lo que pasará (cerebro del niño: está furioso y se me acerca... me va a pegar).

🧠La CORTEZA CINGULADA ANTERIOR DORSAL es la que determina la importancia que tiene el estímulo que se presenta y hace que dirijamos la atención a este (Cerebro del niño: me duele cada vez que me pega, me da mucho miedo, haré lo posible para evitarlo).

🧠La CORTEZA PREFRONTAL DORSOLATERAL, nos ayuda a regular el miedo como mecanismo de "adaptación" para sobrevivir (Cerebro del niño: me quedaré aquí quieto, no voy a llorar tanto porque si lo hago me pegará de nuevo y gritará).

y es así como todas esas zonas se activan en cuestión de segundos, a través de muchísimas conexiones neuronales para sobrevivir y sobrellevar la situación.

Es así como se va tejiendo una red neuronal que aumenta el nivel de cortisol en el niño, que va dañando su potencial, que va repercutiendo en su aprendizaje y desarrollo y que lo va haciendo más vulnerable a enfermedades mentales.

Nadie nunca necesita una nalgada.

Por: Carina Castro neuropsicóloga pediátrica.

Dirección

Tlalpan

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Neurocirugía y Cirugía de Columna CDMX publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Neurocirugía y Cirugía de Columna CDMX:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría