Farmacia Innova

Farmacia Innova Farmacia Innova te brinda medicina genérica y de patente a los mejores precios.

13/09/2025
Disponible en farmacia Innova
12/09/2025

Disponible en farmacia Innova

09/09/2025

Por qué NO dar suplementos de proteína a adolescentes sanos. Va:

Queridos papás ansiosos por convertir a su hijo de 15 años en el próximo Hércules de TikTok:

Nadie necesita llenar al chamaco de polvos mágicos de proteína para que “crezca fuerte y sano”.

¿Qué dice la ciencia? (el entrador lleno de esteroides que le lava el coco a tu hijo y le vende los polvos no es científico ni quiere a tu muchacho; lo que quiere es tu dinero).

La Academia Americana de Pediatría (AAP) lo dice claro:
• Un adolescente sano obtiene toda la proteína que necesita de la dieta normal (carne, pollo, pescado, huevo, lácteos, leguminosas, etc.).
• No hay evidencia de que los suplementos de proteína hagan que crezcan más músculos, se conviertan en atletas olímpicos, o sean aceptados por la chavita de tercero de prepa.

Referencia oficial: American Academy of Pediatrics. Clinical Report: “Sports Drinks and Energy Drinks for Children and Adolescents: Are They Appropriate?” Pediatrics. 2011;127(6):1182-1189.
También respaldado en: AAP Council on Sports Medicine and Fitness. “Performance-Enhancing Substances.” Pediatrics. 2016;138(1):e20161300.

2. Los riesgos (aquí viene lo sabroso)
• Daño renal: Los riñones de tu hijo no son licuadora industrial. El exceso de proteína los sobrecarga.
• Problemas digestivos: Gas, diarrea, distensión. Luego no te quejes del “olor misterioso” en la sala.
• Desequilibrios nutricionales: Toman proteína en polvo y se olvidan de lo que sí importa: frutas, verduras, granos.
• Puerta de entrada a otras “ayuditas”: Hoy proteína, mañana anabólicos que compran en la esquina. Spoiler: terminan en el hospital.
• Costo económico: Gasto innecesario en suplementos que prometen músculos pero entregan flatulencias premium.

Papás, si creen que la lata de proteína hará que su hijo desarrolle bíceps de superhéroe, les aviso:
• No existe “polvo mágico” que compense la disciplina y la mentalidad de un triunfador. Mejor trabaja en eso.
• El verdadero suplemento que falta en casa es paciencia, verduras y menos refresco.

Conclusión:

El adolescente sano NO necesita suplementos de proteína. Lo que sí necesita es:
• Dormir bien.
• Comer variado.
• Hacer ejercicio de verdad (y no sólo levantar el celular).

Lo demás es puro humo… y del caro.

Posdata: los frijolitos de la abuela dan mejores resultados.

Citas en Torreón: 871 113 6695

09/09/2025
28/08/2025

Sí, van a llorar.

Y van a sufrir porque te extrañarán. Pero no tienes una idea de la enorme capacidad de adaptación que tienen.

Se adaptarán pronto.

No hagas despedidas largas y no te pongas a llorar con ellos, un beso y un abrazo, hablarle de lo buena que es la maestra y de tantos amiguitos nuevos… no más de un minuto, por favor. No es telenovela.

Hazlo así por unos cuantos días y todo irá muy bien.

Tú sufrirás mucho más que ellos, así que…

Déjalos en la escuela sin tanto drama y no te retrases a la hora de ir a recogerlo. Qué cuando salga ya estés ahí.

Citas en Torreón: 871 113 6695

28/08/2025
24/08/2025
22/08/2025
Nuevos diseños😍 próximamente en farmacia Innova
15/08/2025

Nuevos diseños😍 próximamente en farmacia Innova

15/08/2025

Hoy no es raro que algunas niñas la presenten antes de los 10 años.
Este fenómeno se debe a una combinación de factores biológicos, ambientales y sociales:



1. Mejor nutrición y aumento del índice de masa corporal
• La menstruación está muy influida por la cantidad de grasa corporal: cuando el cuerpo alcanza cierto porcentaje de grasa (alrededor del 17 %), el cerebro activa la producción hormonal que inicia la pubertad.
• La disponibilidad constante de alimentos y dietas más calóricas han hecho que muchas niñas alcancen este umbral más pronto.
• El sobrepeso y la obesidad infantil, que han aumentado en todo el mundo, son uno de los principales aceleradores.



2. Factores ambientales y exposición a disruptores endocrinos
• Sustancias químicas presentes en plásticos, cosméticos, pesticidas y otros productos (como el bisfenol A, ftalatos y ciertos parabenos) pueden imitar o interferir con las hormonas sexuales.
• La exposición continua a estos “disruptores hormonales” puede adelantar el inicio de la pubertad.



3. Estrés psicosocial
• Estudios muestran que las niñas que crecen en entornos con estrés crónico, cambios familiares tempranos o ausencia de una figura paterna pueden iniciar la pubertad antes, posiblemente por mecanismos hormonales vinculados al cortisol y a la supervivencia biológica.



4. Factores genéticos y antecedentes familiares
• La edad de la menarquia está influida por la genética: si las madres menstruaron temprano, es más probable que sus hijas también lo hagan.
• Sin embargo, los cambios observados en pocas generaciones son demasiado rápidos para ser solo genéticos.



5. Cambios generales en salud y condiciones de vida
• Mejor salud infantil y menor incidencia de enfermedades graves favorecen un desarrollo más rápido.
• También influye la reducción de deficiencias nutricionales que antes retrasaban la pubertad.



📌 Importante: La pubertad muy temprana (antes de los 8 años) puede requerir evaluación médica, ya que en algunos casos está asociada a problemas endocrinos o neurológicos. Incluso si es solo un adelanto “normal”, puede tener impacto emocional y social en la niña.

Dirección

Francisco I Madero #62-A, Colonia Centro
Tlaltenango
99700

Horario de Apertura

Lunes 8:30am - 10pm
Martes 8:30am - 10pm
Miércoles 8:30am - 10pm
Jueves 8:30am - 10pm
Viernes 8:30am - 10pm
Sábado 8:30am - 10pm
Domingo 8:30am - 9pm

Teléfono

+524371024535

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Farmacia Innova publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Farmacia Innova:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram