Psic. Cintia Rivas.

Psic. Cintia Rivas. Servicio de Atención y Orientación Psicológica para adolescentes y adultos.

La adolescencia es una edad difícil...O de perdida la mayoría de los padres lo hemos pensado en algún momento de la vida...
02/07/2025

La adolescencia es una edad difícil...

O de perdida la mayoría de los padres lo hemos pensado en algún momento de la vida; lidiar con adolescentes es complicado, es difícil, es una tarea ardua sin embargo es un trabajo que se tiene que hacer con amor y respeto.

El adolescente no es un niño tampoco es un adulto, no es responsable en su totalidad, pero tampoco es inmaduro, necesita atención, límites, validación, comunicación, necesita estar en contacto con personas que lo escuchen lo noten y le den un lugar y un espacio, es muy importante que la adolescente se sienta apoyado para poder así desarrollarse sanamente.

El aumento de suicidios en los adolescentes ha crecido de una manera significativa y es importante saber pedir ayuda.

Porque déjame decirte algo cuando el adolescente dice que se quiere morir, que no vale nada que valdría mejor no haber nacido no está jugando ni está llamando la atención...

Esta pidiendo a gritos ayuda, por favor escuchemos y si no sabemos cómo ayudarlos busquemos ayuda profesional.

21/06/2025
Hoy comparto con ustedes la publicación de este artículo acerca del Burnout en el docente publicado en la revista recrea...
11/04/2025

Hoy comparto con ustedes la publicación de este artículo acerca del Burnout en el docente publicado en la revista recrea desde enfoques.

Autoconcepto ¿quién soy?  ¿qué creo de mí? ¿cómo soy? El tema de autoestima engloba términos como autoconcepto y la auto...
06/04/2025

Autoconcepto

¿quién soy? ¿qué creo de mí? ¿cómo soy?

El tema de autoestima engloba términos como autoconcepto y la autoimagen, estos términos nos acompañan a lo largo de nuestra vida.

Pero ¿de dónde surgen? Estos se van creando no nacimos con ellos los vamos adquiriendo a lo largo del camino, son "construcciones sociales" que otros plantan sobre nosotros como si fuéramos pasto fértil y esas semillas.

¡qué lindo eres! ¡qué inteligente y fuerte! ¡que amable¡ ¡responsable¡ etc.

Desafortunadamente también estas construcciones sociales influyen en el desarrollo de nuestros defectos, al día de hoy me encuentro con más personas que no se conocen de manera positiva, no ubican ni reconocen sus cualidades ni fortalezas pero los defectos y las actitudes negativas están muy presentes en su día a día, se conducen con frases como...

-No valgo
-No importo
-No puedo
-No sé hacerlo

Son parte del discurso diario de nuestros niños, adolescentes, jóvenes y adultos.

El problema con estas ideas en nuestra mente es que no vemos el valor que tenemos como seres humanos y vamos por la vida sin reconocernos a nosotros mismos y sin poder explotar nuestras cualidades.

Creo que es importante realizar un análisis propio donde en verdad descubramos quiénes somos dónde nos aventuremos a conocernos a nosotros mismos y eliminar o confirmar las construcciones sociales que han influido en la creación de este autoconcepto, entre más nos conocemos, aceptamos y respetemos podremos vivir y afrontar las adversidades que nos presente la vida.

Próximo taller psicoeducativo
02/04/2025

Próximo taller psicoeducativo

Deseándoles un excelente inicio de año, les tenemos ya información de nuestro primer taller...
09/01/2025

Deseándoles un excelente inicio de año, les tenemos ya información de nuestro primer taller...

En vísperas de año nuevo es importante mirar atrás y no para quedar atrapado en los recuerdos ni vivir de ellos, sino pa...
30/12/2024

En vísperas de año nuevo es importante mirar atrás y no para quedar atrapado en los recuerdos ni vivir de ellos, sino para agradecer cada una de las experiencias vividas ya sean gratas o dolorosas.

Es saber definir hacia donde vamos y el rumbo que se ha de seguir, es vivir en el presente conscientemente de nuestras aspiraciones y objetivos a seguir.

Es estar listos para saber que el camino no será fácil y que tendremos caídas y tristezas, pero que a su vez también habrá logros y alegrías desmedidas, es valorar cada experiencia y aprender de ellas.

Es efectivamente dar la vuelta a la página y continuar escribiendo la historia de nuestras vidas, lo que significa que deberia ser de nuestro mayor agrado y disfrute.

Recomendaciones para tener un gran año

*Date tiempo para ti mismo
*Ten proyectos
*Amate y ama a los tuyos
*Pierde tus miedos.
*Cuida de tu salud.
*Sueña
*Diviértete.
*Prepárate
*Retáte

Es una nueva oportunidad aprovéchala porque no sabemos si es la última...

SOLEDAD/INDEPENDENCIAEn algún momento de la vida la palabra Soledad se vuelve terrorífica y es abrumador considerar el e...
20/10/2024

SOLEDAD/INDEPENDENCIA

En algún momento de la vida la palabra Soledad se vuelve terrorífica y es abrumador considerar el estar solo en la vida.

Sin embargo solos nacimos y solos dejaremos este mundo terrenal, a pesar de que somos seres sociales y que vivimos en comunidad, en el fondo seguimos siendo individuos.

¿Pero por qué temerle a la soledad?

posiblemente va en relación a qué nos han enseñado a soportar,

"Es más fácil vivir infeliz dentro de una comunidad, que en paz contigo mismo"

Nacemos en una familia que nos vemos obligados a amar y respetar cuando ambos verbos deben de ganarse.

Crecemos dentro de comunidades donde se promueve el valor del respeto solo por qué si y el concepto de Tolerancia y Empatía quedan de lado.

Creo firmemente que el vivir la soledad es doloroso y por ende es una experiencia de crecimiento individual que consiste en aprender a conocernos, aceptarnos y respetarnos.

Todo este proceso duelen y calan en los huesos, implica romper patrones de conducta y creencias antiguas que en ocasiones son irracionales, es quebrantar paradigmas y lograr establecer nuestra propia identidad, a la cual, si logramos pasar dicha prueba le seremos fiel a lo más valioso que podemos tener como seres humanos, "nuestra esencia"


... hay que soltar para ganar...

Logremos vivir la soledad y ser independientemente sanos y en paz con nosotros mismos.

En el marco del Día mundial de la Salud mental es importante recordar que debemos pedir ayuda que "el estar mal"no es ma...
11/10/2024

En el marco del Día mundial de la Salud mental es importante recordar que debemos pedir ayuda que "el estar mal"no es malo, que en ocasiones es necesario recargarse y apoyarse en los expertos para poder sanar.

Dejemos a un lado los estigmas acerca de las enfermedades mentales somos seres humanos susceptibles puede ser cualquier enfermedad somos mente cuerpo y alma busquemos soluciones y permitámonos ser vulnerables porque solo así podemos crecer.

Prevención del suidio
11/09/2024

Prevención del suidio

Taller de adolescentes "Me cuido y me respeto"
08/09/2024

Taller de adolescentes
"Me cuido y me respeto"

Próximo tallerInscripciones abiertas
01/09/2024

Próximo taller
Inscripciones abiertas

Dirección

Tlaquepaque

Horario de Apertura

Lunes 4pm - 8pm
Martes 4pm - 8pm
Miércoles 4pm - 8pm
Jueves 4pm - 8pm
Viernes 4pm - 8pm
Sábado 10am - 4pm

Teléfono

3314105360

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Cintia Rivas. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. Cintia Rivas.:

Compartir

Categoría