Comunidad terapéutica femenil AKANE

Comunidad terapéutica femenil  AKANE Comunidad terapéutica femenil privada con especialidad en el estado de Jalisco para la rehabilitación de adicciones, codependencia y otros trastornos.

Registro ante CECAJ JAL-070/M-03/11042023

20/03/2025

🌟 ¡Dale a tu hija la oportunidad de renacer! 🌟

Si estás viendo a tu hija luchar contra las adicciones y problemas emocionales, es momento de actuar. En AKANE tenemos la solución integral para acompañarla en su proceso de sanación y recuperación. 💜

🔹 Chequeo médico semanal
🔹 Atención psicológica
🔹 Consegeria en Adicciones
🔹 Atención integral y especializada
🔹 Ambiente de confianza y respeto
🔹 Apoyo emocional constante
🔹 Terapias personalizadas y grupales

💫 Es hora de tomar acción. Ella merece una vida plena, y nosotros estamos aquí para ayudarla.

29/10/2024

Este es el testimonio del familiar de una de nuestras pacientes egresadas.
Escucha la emotiva historia de un padre que comparte su experiencia en Akane, donde su hija encontró el camino hacia la sobriedad después de experimentar el tormentoso resultado de las adicciones en su familia. Un testimonio que resalta la transformación y el poder de la rehabilitación en nuestra clínica. ¡Juntos, cambiamos vidas!

́nicaderehabilitación

26/10/2024

Como método de expresión La terapia de arte, también conocida como arteterapia, es una forma de terapia que utiliza el proceso creativo para promover la expresión emocional, la relajación y el bienestar general. A continuación, se presentan algunos beneficios de tomar arte terapia:1. Expresión emocional: La arteterapia permite expresar emociones y sentimientos de manera no verbal, lo que puede ser especialmente útil para aquellos que tienen dificultades para verbalizar sus emociones.2. Reducción del estrés y la ansiedad: El proceso creativo puede ser calmante y relajante, lo que ayuda a disminuir los niveles de estrés y ansiedad.3. Mejora de la autoestima: La creación artística puede proporcionar una sensación de logro y orgullo, lo que puede mejorar la autoestima y la confianza.4. Trabajo a través del trauma: La arteterapia puede ser una herramienta valiosa para procesar experiencias traumáticas y emociones relacionadas.5. Desarrollo de la imaginación y la creatividad: La arteterapia fomenta la exploración y expresión creativa.6. Mejora de la comunicación: La arteterapia puede ayudar a desarrollar habilidades de comunicación y expresión.7. Bienestar emocional: La arteterapia puede contribuir a un mayor bienestar emocional y una mejor calidad de vida.Si estás interesado en probar la arteterapia, consulta con un profesional certificado para encontrar el enfoque adecuado para ti.

La violencia puede manifestarse de diversas maneras, no solo física.Recuerda que la violencia no es aceptable en ninguna...
17/10/2024

La violencia puede manifestarse de diversas maneras, no solo física.
Recuerda que la violencia no es aceptable en ninguna forma. Todos merecemos vivir en un entorno seguro y respetuoso.

Un episodio de pánico es una experiencia intensa y abrumadora que puede ser difícil de manejar. Aquí te presento algunos...
14/10/2024

Un episodio de pánico es una experiencia intensa y abrumadora que puede ser difícil de manejar. Aquí te presento algunos pasos y técnicas para tratar un episodio de pánico:

*Durante el episodio de pánico:*

1. Reconoce y acepta: Reconoce que estás experimentando un episodio de pánico y acepta que es temporal.
2. Respira profundamente: Respira lenta y profundamente, inhala por la nariz y exhala por la boca.
3. Relaja tus músculos: Relaja tus músculos, comienza por los pies y sube hacia la cabeza.
4. Enfócate en el presente: Enfócate en el presente, en tu respiración y en tus sentidos.
5. Busca un lugar seguro: Busca un lugar seguro y tranquilo donde puedas sentarte o acostarte.

*Técnicas de relajación:*

1. Técnica de respiración 4-7-8: Inhala por 4 segundos, retiene por 7 segundos y exhala por 8 segundos.
2. Progresión muscular: Tensa y relaja cada grupo muscular, comenzando por los pies y subiendo hacia la cabeza.
3. Visualización: Visualiza un lugar tranquilo y seguro.
4. Mindfulness: Enfócate en el presente y en tus sentidos.

*Apoyo emocional:*

1. Habla con alguien: Habla con un amigo, familiar o profesional de la salud mental.
2. Llama a una línea de ayuda: Llama a una línea de ayuda de crisis.
3. Busca apoyo en línea: Busca comunidades en línea de apoyo para personas con trastornos de ansiedad.

*Prevención:*

1. Establece una rutina: Establece una rutina diaria para reducir la ansiedad.
2. Practica técnicas de relajación: Practica técnicas de relajación regularmente.
3. Ejercicio físico: Realiza ejercicio físico regularmente para reducir la ansiedad.
4. Terapia: Considera la terapia cognitivo-conductual para tratar la ansiedad.

Recuerda que los episodios de pánico son temporales y que puedes manejarlos con las técnicas adecuadas. Si experimentas episodios de pánico frecuentes, es importante buscar ayuda profesional. Contactanos podemos ayudarte.

Un “Ambiente Familiar tóxico” se refiere a un conjunto de personas que emocionalmente consumen y agotan a los demás, cre...
30/09/2024

Un “Ambiente Familiar tóxico” se refiere a un conjunto de personas que emocionalmente consumen y agotan a los demás, creando un ambiente familiar tóxico. Esto puede tener efectos graves en la familia:

Efectos en los miembros de la familia:

1.⁠ ⁠Agotamiento emocional: Sentirse drenado y sin energía.
2.⁠ ⁠Estrés y ansiedad: Por la constante demanda de atención y apoyo.
3.⁠ ⁠Pérdida de identidad: Al sentirse absorbido por las necesidades del hambriento tóxico.
4.⁠ ⁠Conflicto y tensión: Entre los miembros de la familia.
5.⁠ ⁠Sentimientos de culpa y responsabilidad: Por no poder satisfacer las necesidades del hambriento tóxico.

Efectos en los niños:

1.⁠ ⁠Problemas emocionales y de comportamiento.
2.⁠ ⁠Dificultades para establecer límites saludables.
3.⁠ ⁠Sentimientos de inseguridad y ansiedad.
4.⁠ ⁠Problemas para desarrollar habilidades sociales y emocionales.

Efectos en la dinámica familiar:

1.⁠ ⁠Desequilibrio en la relación entre padres e hijos.
2.⁠ ⁠Conflictos y disputas frecuentes.
3.⁠ ⁠Falta de comunicación efectiva.
4.⁠ ⁠Sentimientos de resentimiento y frustración.

Señales de un hambriento tóxico:

1.⁠ ⁠Necesidad constante de atención y validación.
2.⁠ ⁠Manipulación emocional.
3.⁠ ⁠Falta de empatía y comprensión.
4.⁠ ⁠Demandas excesivas y poco razonables.
5.⁠ ⁠Criticismo y juicio constante.

Para abordar esta situación:

1.⁠ ⁠Establece límites claros y saludables.
2.⁠ ⁠Busca apoyo emocional para ti y tu familia.
3.⁠ ⁠Fomenta la comunicación abierta y respetuosa.
4.⁠ ⁠Considera la terapia familiar o individual.
5.⁠ ⁠Evalúa la posibilidad de distanciarte o establecer una separación saludable.

Recuerda que no estás solo y que buscar ayuda es un paso importante para proteger tu bienestar emocional y el de tú familia.

29/09/2024

́ñiga

Clínica de salud mental y atención a adicciones.Brindamos atención integral a personas con problemas de salud mental, ad...
29/09/2024

Clínica de salud mental y atención a adicciones.

Brindamos atención integral a personas con problemas de salud mental, adicciones o trastornos comportamentales. Algunas de las atenciones que brindamos incluyen:

1. Evaluación y diagnóstico: Se realiza una evaluación completa para determinar el tratamiento adecuado.

2. Terapia individual y grupal: Sesiones de terapia con psicólogos y terapeutas especializados.

3. Tratamiento médico: Atención médica para abordar problemas de salud física.

4. Terapias alternativas: Actividades como yoga, meditación, acuaerobics, acondicionamiento físico, arte y terapia ocupacional.

5. Educación y habilidades para la vida: Capacitación en habilidades sociales, manejo del estrés, ansiedad, resolución de conflictos, etc.

6. Apoyo y orientación familiar: Sesiones de terapia y orientación para familiares y seres queridos, incluyendo platicas infortivas sobre el proceso del paciente y visitas familiares.

7. Plan de tratamiento personalizado: Un plan de tratamiento adaptado a las necesidades individuales.

8. Seguimiento y evaluación continua: Monitoreo regular del progreso y ajustes en el plan de tratamiento según sea necesario.

9. Preparación para la vida independiente: Apoyo para la transición a la vida independiente después del tratamiento.

10. Apoyo y seguimiento post-tratamiento: Continuación del apoyo y seguimiento después de completar el programa de tratamiento. Comunícate con nosotros y conoce más de nuestro tratamiento. ́ñiga

Tu intervención es el primer paso para su recuperación. Contactanos, tenemos la solución.                               ...
27/09/2024

Tu intervención es el primer paso para su recuperación. Contactanos, tenemos la solución.
́ñiga

¿Es necesario intervenir a un familiar en un centro de rehabilitación?La elección de un centro de rehabilitación es una ...
22/09/2024

¿Es necesario intervenir a un familiar en un centro de rehabilitación?

La elección de un centro de rehabilitación es una de las decisiones más importantes que usted puede hacer en su vida, requiere una cuidadosa reflexión y consideración. en algunos casos, una vida puede depender de ellos y que reciba los tratamientos necesarios de la mano de especialistas en el tema.

Contamos con un equipo de profesionales que intervienen 24 horas personalmente a las usuarias en cada aspecto de la recuperación.

¡Hay una solución!

22/09/2024

Clínica de salud mental en Jalisco

Vision de AkaneQue el resultado de la rehabilitación y reintegración a una sociedad a través de nuestro tratamiento se e...
22/09/2024

Vision de Akane

Que el resultado de la rehabilitación y reintegración a una sociedad a través de nuestro tratamiento se extienda cada vez más a mujeres que tienen la necesidad de nuestros tratamientos así como de su núcleo que las rodea brindándoles mejores oportunidades de bienestar 🇲🇽

Dirección

Tlaquepaque

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Comunidad terapéutica femenil AKANE publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Comunidad terapéutica femenil AKANE:

Compartir