
08/08/2025
1-7 AGOSTO SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA
La lactancia materna es mucho más que “alimentar al bebé”: es un proceso que beneficia profundamente a la salud, el vínculo emocional y el desarrollo tanto del niño como de la madre.
Aquí tienes sus principales importancias:
1. Beneficios para el bebé
Nutrición óptima: la leche materna contiene la combinación exacta de proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales que el bebé necesita.
Defensas naturales: aporta anticuerpos y factores inmunológicos que reducen el riesgo de infecciones respiratorias, diarreas, otitis y otras enfermedades.
Desarrollo cerebral: los ácidos grasos como el DHA favorecen el desarrollo del sistema nervioso y la visión.
Menor riesgo de enfermedades futuras: ayuda a prevenir obesidad, diabetes tipo 1 y 2, alergias y enfermedades cardiovasculares en la vida adulta.
Digestión fácil: es más digerible que cualquier fórmula, evitando cólicos y estreñimiento.
2. Beneficios para la madre
Favorece la recuperación postparto: ayuda a que el útero vuelva a su tamaño normal y reduce el sangrado.
Protege la salud a largo plazo: disminuye el riesgo de cáncer de mama, ovario y osteoporosis.
Regulación hormonal: la oxitocina y prolactina mejoran el ánimo y fortalecen el vínculo afectivo.
Posible espaciamiento natural de embarazos (aunque no debe ser la única medida anticonceptiva).
Ahorro económico: evita el gasto en fórmulas, biberones y otros insumos.
3. Beneficios emocionales y sociales
Vínculo madre-hijo: el contacto piel con piel y la mirada directa fortalecen el apego seguro.
Cultura y sostenibilidad: es una práctica natural, libre de envases y respetuosa con el medio ambiente.