Centro de salud de Texoloc

Centro de salud de Texoloc Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Centro de salud de Texoloc, Medicina y salud, Tlaxcala.

10/07/2025

👁️✨ ¡Buenas noticias para la salud visual en Tlaxcala!

La Secretaría de Salud EdoTlaxcala abrió el registro para cirugías oftalmológicas gratuitas como parte de la jornada nacional “Ver por México”, impulsada por los gobiernos de México y Tlaxcala. Esta iniciativa busca mejorar la calidad de vida de personas con diagnóstico de cataratas u otras enfermedades visuales.

📅 Registro:
🔹 9 al 15 de julio – Centro de Salud Urbano de Tlaxcala
🔹 17 al 23 de julio – Centro de Salud Urbano de Huamantla
🔹 24 al 30 de julio – Centro de Salud Urbano de Apizaco
📍 Módulo permanente: Oficinas centrales de SESA (San Esteban Tizatlán)
⏰ Horario: 9:00 a 14:30 h

✅ Requisitos: INE, comprobante de domicilio, diagnóstico y correo electrónico (propio o de familiar).

👨‍⚕️ Tras el registro, habrá valoración médica para definir a los candidatos. Las cirugías serán totalmente gratuitas.

Vacunarse es Salud❤️💉
26/04/2025

Vacunarse es Salud❤️💉

Echa un vistazo al video de tzompaheidi.

https://youtu.be/D5kdSX3XLFc
15/04/2025

https://youtu.be/D5kdSX3XLFc

No dejemos que el futuro de nuestros hijos sea arrebatado. Está en nuestras manos detectar algún síntoma.

https://youtu.be/U4C3Zw5v5Zs
15/04/2025

https://youtu.be/U4C3Zw5v5Zs

¿Cuáles son los signos y síntomas del cáncer infantil y cómo actuar ante ellos?Canta y baila esta canción y aprende cuáles son las señales ante las que debes...

https://youtu.be/8qluoDRH5uYm
15/04/2025

https://youtu.be/8qluoDRH5uYm

El cáncer infantil puede ser curable, y el diagnístico precoz salva vidas. Países andinos unidos contra el cáncer infantil.

https://youtu.be/5lqktuyMXrI
15/04/2025

https://youtu.be/5lqktuyMXrI

El cáncer infantil puede ser curable, y el diagnístico precoz salva vidas. Países andinos unidos contra el cáncer infantil.

19/03/2025

Echa un vistazo al vídeo de tzompaheidi.

Explorar las mamas es una práctica importante para detectar cambios o anomalías que puedan indicar problemas de salud, c...
15/10/2024

Explorar las mamas es una práctica importante para detectar cambios o anomalías que puedan indicar problemas de salud, como el cáncer de mama. Aquí te dejo una guía sobre cómo hacerlo correctamente:

Pasos para la autoexploración de mamas

1. Elección del momento: Realiza la autoexploración una vez al mes, preferiblemente una semana después de tu periodo menstrual, cuando las mamas están menos sensibles. Si no menstruas, escoge un día específico del mes.

2. Posición: Puedes hacerlo de pie, frente al espejo, o acostada. Si lo haces de pie, es útil hacerlo con un brazo levantado.

3. Inspección visual:

Observa el tamaño, la forma y el contorno de las mamas.

Busca cambios en la piel, como enrojecimiento, arrugas o hundimientos.

Nota si hay secreciones en los pezones o cambios en su forma.

4. Palpación:

Usa la yema de los dedos para palpar las mamas, comenzando por la parte exterior y moviéndote hacia el centro. Puedes usar un patrón en espiral, de arriba hacia abajo, o en líneas rectas.

Aplica diferentes niveles de presión (ligera, media y firme) para sentir tejidos diferentes.

Revisa también las axilas y la zona clavicular.

5. Identificación de cambios: Presta atención a cualquier bulto, cambio en la textura, dolor o secreción que no hayas notado anteriormente.

6. Consulta médica: Si encuentras algo inusual, como un bulto que persiste, cambios en la piel o secreción inusual, es fundamental que consultes a un médico.

El Día Mundial de la Seguridad del Paciente se celebra el 17 de septiembre cada año. Fue establecido por la Organización...
19/09/2024

El Día Mundial de la Seguridad del Paciente se celebra el 17 de septiembre cada año. Fue establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2019 como parte de su esfuerzo para aumentar la conciencia sobre la importancia de la seguridad del paciente en el ámbito de la atención sanitaria. Este día busca promover la comprensión de la seguridad del paciente como una prioridad global en salud pública y movilizar a profesionales, gobiernos, organizaciones y la sociedad para mejorar la seguridad de los pacientes en los sistemas de salud.

Objetivos del Día Mundial de la Seguridad del Paciente

1. Concientizar sobre la importancia de la seguridad del paciente en la atención sanitaria.

2. Fortalecer la participación de los pacientes y sus familias en su atención, permitiéndoles estar mejor informados y tomar decisiones compartidas.

3. Promover la implementación de prácticas de seguridad y la creación de una cultura organizacional enfocada en la mejora continua de la calidad y seguridad.

4. Movilizar a los responsables de las políticas de salud para priorizar acciones que mejoren la seguridad en los hospitales y otros centros de atención.

Temas de los últimos años

Cada año, el Día Mundial de la Seguridad del Paciente se centra en un tema específico. Algunos de los temas recientes incluyen:

2023: "Involucrar a los pacientes para su seguridad". Este tema resalta la importancia de la participación activa de los pacientes en su atención, considerando que su voz y experiencias pueden ayudar a identificar y prevenir errores médicos.

2022: "Medicación sin daño". Este tema estaba enfocado en mejorar la seguridad en el uso de medicamentos, abordando los riesgos asociados con su mal uso.

2021: "Cuidado seguro para la madre y el recién nacido". Aquí el enfoque fue garantizar la seguridad en la atención durante el embarazo, el parto y el postparto.

Datos claves sobre la seguridad del paciente

1. Se estima que cada año, millones de pacientes en todo el mundo sufren daños debido a una atención médica insegura, lo que puede dar lugar a complicaciones graves, discapacidades permanentes e incluso la muerte.

2. Los errores relacionados con la medicación y las infecciones asociadas a la atención sanitaria son algunas de las principales causas de daño evitable a los pacientes.

3. La creación de entornos de trabajo seguros y la capacitación continua para los profesionales sanitarios son fundamentales para reducir el riesgo de errores.

Acciones clave recomendadas por la OMS

Implementar sistemas de reporte y análisis de incidentes relacionados con la seguridad del paciente.

Desarrollar y promover protocolos y guías basadas en evidencia para evitar errores comunes.

Involucrar a los pacientes en su propio cuidado, educándolos sobre los riesgos y cómo pueden participar activamente en su tratamiento.

Este día es una oportunidad importante para reflexionar sobre cómo mejorar los sistemas de atención sanitaria y prevenir el daño evitable.

El síndrome de Turner, trastorno que afecta solamente a las personas de s**o femenino, se produce cuando falta un cromos...
30/08/2024

El síndrome de Turner, trastorno que afecta solamente a las personas de s**o femenino, se produce cuando falta un cromosoma X (cromosoma sexual) de forma total o parcial. Qué pasa si tienes síndrome de Turner?
Las personas con síndrome de Turner pueden nacer con defectos cardíacos y renales. En general, no tienen un desarrollo sexual típico y son infértiles. También corren el riesgo de tener otras afecciones de salud, como presión arterial alta, diabetes tipo 2, osteoporosis y problemas de tiroides. El síndrome de Turner, ¿se considera una? El síndrome de Turner no se considera una discapacidad, aunque puede causar ciertas dificultades para el aprendizaje, entre ellas problemas para aprender matemáticas y problemas de memoria. Principales características:
Una de las principales características que presentan las pacientes con Síndrome de Turner es la talla baja, sin embargo se pueden presentar otros signos o síntomas clínicos dependiendo de la edad del diagnóstico; estos pueden ser: manos y pies hinchados al nacimiento, cuello corto y alado, implantación baja de orejas, paladar alto, falta de desarrollo de los caracteres sexuales secundarios, dificultades para el aprendizaje, ansiedad, depresión.

Técnica:Humedecer las manos con agua corriente, preferiblemente templada.Aplicar jabón líquido con dosificador.Frotar la...
04/06/2024

Técnica:

Humedecer las manos con agua corriente, preferiblemente templada.
Aplicar jabón líquido con dosificador.
Frotar las manos palma con palma, sobre dorsos, espacios interdigitales y muñecas durante al menos 10 segundos.
Aclarar con abundante agua corriente.
Secar las manos con toallas de papel.
Cerrar el grifo con la toalla de papel utilizada para el secado (los lavabos con sistema de cierre de codo o de pedal ahorran este paso; los de célula fotoeléctrica, además, determinan un importante ahorro de agua).

Elmo y Clara cantan sobre la importancia de lavarse las manos.Visita nuestro sitio oficial para ver más videos y disfrutar de divertidos juegos: http://www.s...

Dirección

Tlaxcala

Teléfono

+522464618783

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de salud de Texoloc publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría