Movimiento Antorchista Tlaxcala

Movimiento Antorchista Tlaxcala La organización de los pobres de México

Hechos lamentables en Chilpancingo. Hoy, durante la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum, se vivió un acto de repre...
20/09/2025

Hechos lamentables en Chilpancingo. Hoy, durante la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum, se vivió un acto de represión contra la prensa.

Sergio Ocampo Arista, corresponsal de La Jornada y director de Radio Universidad (en Chilpancingo), fue agredido por un elemento de seguridad del gobierno federal.

Solicitamos una audiencia con el presidente municipal para tratar la corrección de vientos necesaria para la regularizac...
19/09/2025

Solicitamos una audiencia con el presidente municipal para tratar la corrección de vientos necesaria para la regularización de la colonia La Antorcha. Si bien pedimos audiencia con el titular, nos atendió el secretario de gabinete, el Maestro Julián Velázquez Nava.

En dicha reunión con el secretario de gabinete, Julián Velázquez, se llevó a cabo un diálogo del cual surgieron compromisos concretos para el mejoramiento y avance de la colonia. Esto fue posible con la exitosa intervención del juez municipal, quien se comprometió a realizar en campo las medidas correspondientes para así dar celeridad al trámite de escrituración.

19/09/2025

🥳 Con alegría, compromiso y memoria histórica, la colonia Antorcha la Independencia, ubicada en el municipio de Xalóztoc, Tlaxcala, celebró su 20 aniversario con un emotivo evento político-cultural que reunió a cerca de 100 personas. Aunque han pasado dos décadas desde su fundación, esta comunidad continúa enfrentando un fuerte rezago en servicios públicos básicos: no cuentan con agua potable, energía eléctrica, ni sistema de drenaje, entre otras. Una situación que los colonos consideran inaceptable y reflejo del abandono por parte de las autoridades.
Pero el evento no solo fue una celebración, también fue un acto de reafirmación de lucha. Esta colonia demuestra que la organización popular es la clave para lograr verdaderos cambios.

El Ing. Isaías Chanona Hernández, dirigente estatal de Antorcha en Tlaxcala, visitó la comunidad de Ranchería Pocitos, d...
19/09/2025

El Ing. Isaías Chanona Hernández, dirigente estatal de Antorcha en Tlaxcala, visitó la comunidad de Ranchería Pocitos, del municipio de Atltzayanca, donde realizó un recorrido con el presidente de comunidad, para revisar las instalaciones de la secundaria e iniciar la gestión para obtener la clave oficial y construir nuevas aulas.

¡Recordamos dos fechas que estremecieron a México! 🌎💔 Hoy hace 40 años, en 1985, un terremoto de 8.1 sacudió al país, y ...
19/09/2025

¡Recordamos dos fechas que estremecieron a México! 🌎💔 Hoy hace 40 años, en 1985, un terremoto de 8.1 sacudió al país, y en 2017, hace 8 años, otro sismo de 7.1 volvió a poner a prueba la resiliencia mexicana. Dos eventos que marcaron la historia de México y nos unieron en la solidaridad y la reconstrucción. 🌟

A la patria en el Día de la PatriaPor Hugo Valadez HernándezLa dura situación por la que atravesamos la gran mayoría de ...
16/09/2025

A la patria en el Día de la Patria
Por Hugo Valadez Hernández
La dura situación por la que atravesamos la gran mayoría de los mexicanos debería traducirse en una inconformidad generalizada, en busca de una opción real que transforme su realidad y la de sus seres queridos. A lo que atribuyo que esto no suceda, al menos a la velocidad que se requiere, es:
Primero: al manejo ideológico a través de los medios masivos de comunicación, en voz de la cúpula del poder político. A decir verdad, los gobiernos anteriores lo han manejado con la misma, o incluso mejor, maestría. Sin embargo, la diferencia con épocas pasadas radica en que, como extensión del cuerpo humano mismo, hoy llevamos una pantalla pegada a la mano.
Segundo: lo abarcadores que han resultado los programas sociales de entregas directas de dinero, tanto por parte del gobierno en turno como del anterior.
Tercero: el pueblo no ve en el escenario político una opción nueva que le dispute el poder al gobierno actual y le garantice mejoras sustanciales.
De forma resumida, hay un control prácticamente total desde los ámbitos económico, político e ideológico, al grado que se requiere esfuerzo para detectar la navaja en medio del pan. Utilizan la máxima de Joseph Goebbels, ministro de propaganda de Hi**er: “Una mentira dicha mil veces se convierte en una gran verdad”.
Y entonces, se nos repite mil veces, entre otras cosas, que no hay desabasto de medicamentos, que no hay corrupción, que no existe opresión, que ya no hay pobres, que vivimos en un país seguro y que no hay subordinación a los Estados Unidos.
Al pueblo no se le dice la verdad, y alguien tiene que decirla, porque la verdad nos hace libres.
En nuestra realidad social hay un elemento que embona perfectamente: la creciente deuda externa del país, acompañada de la entrega de apoyos monetarios directos. Se trata de una deuda grave, según organismos internacionales.
El 37 % de esa deuda la debemos a los Estados Unidos; después, a Alemania y, en porcentajes menores, a otros países, curiosamente todos miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). A esto hay que sumar que el 80 % de nuestras exportaciones tienen como destino a nuestro país vecino del norte.
Es muy probable que ese país esté de acuerdo con la política de Bienestar, e incluso es posible que él mismo la esté financiando a través de la deuda. La pregunta sería: ¿a cambio de qué?
Ese mismo país ha declarado al crimen organizado como terrorismo extranjero. ¿Realmente le interesa acabar con las dr**as en su territorio? ¿Qué intereses tiene en realidad? Recordemos quién nos quitó más de la mitad de nuestro territorio en 1848.
Los bloques de países, en preparación para un conflicto a gran escala, se están definiendo. Y nosotros debemos saber en qué bloque nos están metiendo; pero, más importante aún: ¿de qué lado nos conviene estar?
Estoy convencido de que a los mexicanos, (pero sobre todo a los trabajadores de México), nos conviene estar del lado donde no nos exploten, ni nos expolien, ni nos asesinen. Nos conviene estar del lado correcto de la historia. Y la historia nos dice que no debemos estar del lado de los gringos, aunque nos quieran obligar económicamente.
No nos engañemos. La situación mundial es complicada, pero en momentos como estos, (y como los que se avecinan), Lenin y su partido lograron llevar a los obreros a la toma del poder, y gracias a ello, hicieron de su país una potencia mundial en todos los sentidos. No menos importante, lograron derrotar al ejército n**i.
Preparémonos, compañeros; estudiemos y luchemos incansablemente por construir una organización política más fuerte. Que nuestra verdad llegue a todo el pueblo mexicano, para la defensa de nuestros intereses y de nuestra patria.
Les aseguro que, si logramos poner en pie esa gigantesca organización del pueblo trabajador, tendremos entonces y solo entonces verdadera atención médica gratuita y de calidad; valoraremos la seguridad y la vida humana por encima de todo, y alcanzaremos la soberanía suficiente para recuperar la dignidad y el respeto que merece nuestro México.

LA "DEMOCRACIA" IMPERIALISTA DE ESTADOS UNIDOSMarcos Vasquéz AlejandresEstados Unidos de América encabeza, junto con otr...
16/09/2025

LA "DEMOCRACIA" IMPERIALISTA DE ESTADOS UNIDOS

Marcos Vasquéz Alejandres

Estados Unidos de América encabeza, junto con otras potencias, la fase superior del capitalismo: el imperialismo. Según Vladímir Ilich Uliánov, "Lenin", el imperialismo es una etapa avanzada del capitalismo, caracterizada por la dominación de los monopolios y la lucha por la expansión territorial y económica. En su obra El imperialismo, fase superior del capitalismo, Lenin argumentó con claridad que esta fase es una consecuencia natural del desarrollo capitalista. Consideraba que el imperialismo conduciría inevitablemente a crisis y conflictos intensificados, incluidas guerras entre potencias imperialistas.

Hoy día, somos testigos de guerras de carácter imperialista. Estados Unidos lucha por una nueva repartición del mundo. En contraste, Rusia y China representan modelos alternativos y son prueba evidente de que es posible aspirar a una vida mejor a través de un camino distinto, hacia un mundo multipolar. Estos países promueven un desarrollo económico que busca garantizar el bienestar social y disminuir la desigualdad, consolidando así naciones soberanas y más justas.

Desde su fundación, Estados Unidos ha ejercido una política expansionista y violenta. Cometió un genocidio contra los pueblos originarios, eliminando más nativos que búfalos; introdujo y comerció con esclavos africanos; invadió y despojó a México de más de la mitad de su territorio; orquestó múltiples golpes de Estado en países como Honduras, Panamá, Guatemala y Chile; promovió el narcotráfico y el crimen organizado en América Latina a través de agencias como la DEA y la CIA; y fomentó el terrorismo en Medio Oriente como pretexto para justificar intervenciones militares. Ha derrocado gobiernos democráticamente electos, generando genocidios y apropiándose de los recursos de las naciones vencidas.

El mismo pretexto que hoy utiliza EE. UU. para intervenir en Venezuela y derrocar al presidente Nicolás Maduro, lo empleó en 1989 para invadir Panamá. Alegando combate al narcotráfico, utilizó la fuerza armada para arrestar al entonces presidente Manuel Antonio Noriega, acusado de vínculos con el cartel de Medellín. Tras su captura, fue juzgado y encarcelado en Estados Unidos. La verdadera intención de esta invasión no fue frenar el tráfico de dr**as —el cual continuó sin interrupción—, sino tomar el control del canal de Panamá, un punto estratégico comercial y militar entre el Pacífico y el Atlántico.

Hoy, la presencia de la marina estadounidense en el Caribe tiene como objetivo intimidar a Venezuela, preparar un posible desembarco militar al estilo de los piratas del Caribe del siglo XXI, apoderarse de sus recursos naturales, imponer un gobierno títere y difundir en los medios internacionales la narrativa de una supuesta restauración de la libertad y la democracia, como ya ocurrió en Libia, Irak y Siria. Las invasiones estadounidenses solo han traído muerte, hambre, destrucción y pobreza extrema.

El papel de “pacificador” y “democratizador” que asume Estados Unidos dentro del capitalismo global no busca llevar democracia, sino dominación, invasión y saqueo de recursos. Justifican sus acciones con excusas como el combate al narcotráfico o la defensa de los derechos humanos, pero sus verdaderas intenciones son económicas y geopolíticas. Las crisis estructurales del capitalismo no se resuelven con guerras ni con la eliminación de rivales, sino que se perpetúan mediante la acumulación de poder, la violencia estructural y la precarización de las mayorías.

La intervención militar en los procesos democráticos de otras naciones no es un hecho aislado, sino una herramienta del Estado capitalista para asegurar el acceso a mercados, recursos y rutas estratégicas. La supuesta defensa de la democracia y la libertad se contradice cuando se anteponen los intereses de las élites y corporaciones al bienestar de los pueblos. Esto perpetúa la colonización económica y cultural, manteniendo las desigualdades y profundizando la miseria.
Aquellos que piden a gritos que Estados Unidos invada Venezuela para “llevar democracia” no saben lo que están pidiendo. Están enajenados por la propaganda del imperialismo yanqui y, sin saberlo, están solicitando la desgracia para ese país. Esta intención de intervención no se limita a Venezuela. Estados Unidos también ha puesto sus ojos en México, al clasificar a las organizaciones criminales como grupos terroristas, preparando así el terreno para una posible intervención futura.

Los mexicanos debemos estar alertas y aprender de estas lecciones para defender nuestra soberanía. Si al vecino del norte se le ocurre “democratizar” a su manera nuestro país, debemos estar preparados. Quienes nos representan en el gobierno federal deben impulsar una política económica independiente, generar empleos dignos, fomentar la inversión nacional y fortalecer al campo. Y nosotros, como pueblo, debemos organizarnos en una sola fuerza, consciente de su clase, para crear un bloque sólido y resistente que defienda nuestra nación. ¡Que conste!.

¡Festejando, festejando, también se está luchando! 🔥🔥 Se llevó a cabo el 20 aniversario de la colonia Antorcha La Indepe...
15/09/2025

¡Festejando, festejando, también se está luchando! 🔥🔥
Se llevó a cabo el 20 aniversario de la colonia Antorcha La Independencia, donde la alegría y la música se unieron para celebrar esta importante fecha. Con canciones y mariachis, la comunidad se reunió para conmemorar dos décadas de lucha y resistencia.💪🔥🎉

El maestro Marcos Alejandres, integrante del comité estatal de Antorcha en Tlaxcala, destacó la importancia de mantenerse organizados y luchar por nuestros derechos. "Nuestro país necesita más conciencias para luchar contra las injusticias", enfatizó. ¡Seguiremos adelante, unidos y determinados, por una sociedad más justa y equitativa!

¡Asamblea general en la colonia La Antorcha! 📢Se llevó a cabo la asamblea general de la colonia La Antorcha, donde se di...
14/09/2025

¡Asamblea general en la colonia La Antorcha! 📢
Se llevó a cabo la asamblea general de la colonia La Antorcha, donde se discutieron temas importantes para la comunidad y se tomaron decisiones para beneficio de todos.
Se realizó una faena para mejorar las áreas comunes de la colonia, demostrando el compromiso de la comunidad con su entorno.
Ejemplo de la unión y colaboración entre los vecinos y el Movimiento Antorchista.🔥🔥

🎨 El Movimiento Antorchista destaca la importancia del trabajo cultural como parte fundamental del desarrollo integral d...
12/09/2025

🎨 El Movimiento Antorchista destaca la importancia del trabajo cultural como parte fundamental del desarrollo integral de los jóvenes. A través de diversas expresiones artísticas, se busca fomentar la creatividad, la conciencia crítica y la transformación personal.

💃Los grupos de danza en el EMSaD de Atotonilco son parte fundamental del proyecto de transformación del hombre nuevo, promoviendo valores como la disciplina, la solidaridad y la justicia.💪🔥
El Movimiento Antorchista busca promover la transformación personal y social a través del trabajo cultural y la educación.🔥

La participación de nuestros antorchistas es muy importante, su valentía y apoyo para la organización es valiosa. 💪Pleno...
12/09/2025

La participación de nuestros antorchistas es muy importante, su valentía y apoyo para la organización es valiosa. 💪
Pleno de la colonia "La Antorcha", día de reunión y estudio, para transformar a nuestro país. 🔥❤️

Dirección

Tlaxcala
90110

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Movimiento Antorchista Tlaxcala publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Movimiento Antorchista Tlaxcala:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram