30/09/2025
Es terriblemente frecuente la consulta por síntomas urinarios, la medicina alopática invariablemente piensa en antibiótico, Levofloxacino 500 mg cada día suele ser el medicamento utilizado.
En medicina homeopática tenemos muchos medicamentos acorde a los síntomas principales del paciente, eso nos da un gran abanico de posibilidades, me encanta el repertorio de Kent por lo específico que suele ser al respecto, nos concede gran cantidad de síntomas: de entre los que han llamado mi atención está el síntoma catarral, es decir con presencia de cierto sedimento purulento cuando el paciente deja la o***a un ratón en el excusado o en el mingitorio, para el caso resulta útil cualquier cantidad de medicamentos, entre ellos pulsatilla, nux vómica, Sulphur y hasta dulcamara.
El asunto es el siguiente: prescribir homeopatía como aprendimos a prescribir alopatia hace que seamos muy generales, resulta como darle Levofloxacino a todos los síntomas urinarios en primer contacto.
Es por eso fundamental ubicar una característica en el individuo que nos consulta, es un paciente que tiende a las sequedades? O tiende más bien a las inflamaciones con secreción? O más bien tiene una tendencia a irritaciones y sangrados? Nunca el paciente es igual a otro paciente, existen aquellos que sienten una verdadera constricción, están los que hacen la o***a por gotas, están los que sienten la vejiga llena y pesada, están los que dicen: "Doctor siento como si la vejiga no me obedeciera"; y ni qué decir de los dolores que experimentan, algunos dicen me arde, otros dicen "da comezón" otros más expresan que es cortante, hay quien dice que el dolor se extiende a los riñones, otros dicen que se extiende a la uretra, etc, etc, etc.
Entonces lo que el médico homeópata hace es perfilar síntomas y tener en cuenta el fondo que caracteriza al paciente, además conviene valorar el estado mental del paciente, está enojado? Esta triste? Se siente abandonado? Desprotegido? Aaaaaaa entonces de a poco aquella generalidad que manifestaba comienza a particularizarse y van apareciendo medicamentos que no aparecían en la mente del médico: Berberis, staphisagra, cantharis, tarentula hispánica, causticum, árnica, o***m, y así el paciente está más cerca de una verdadera curación.
Acude a tu médico homeópata, no te automediques.