Pediatra en Puebla - Dra. María del Sol Alejo Hdz.

Pediatra en Puebla - Dra. María del Sol Alejo Hdz. Médico especialista en Pediatría. Evaluación integral del paciente pediátrico.

21/09/2022

Asiste con tu hija o hijo menor de 1 año a la jornada intensiva de vacunación hexavalente. No olvides llevar su Cartilla Nacional de Salud y una identificación oficial de la madre, padre o tutor.

📰 https://bit.ly/3KPvpRN
🕗 8 a 14:30 h.

29/08/2022
19/08/2022

la tiene un esquema ideal de vacunación para los ?
Descárgalo en :https://vacunacion.org/wp-content/uploads/2022/06/ESQUEMA_ADOLESCENTES.pdf

El mantener a nuestros hijos adolescentes al corriente con sus , los protege de enfermar en este

13/08/2022
20/07/2022
20/07/2022

Los jugos de caja contienen EXCESO de azúcares que perjudica la salud de niñas y niños.
En su lugar, prefieran el agua simple y de vez en cuando, agreguen un trozo de su fruta favorita.

20/07/2022

Se habla mucho de los beneficios del porteo, pero ¿sabes si lo estás haciendo de manera segura?
Con el porteo seguro se busca que no corran peligro ni la salud del bebé ni la del adulto porteador, respetando la fisiología de ambos.

12/07/2022

Durante la alimentación complementaria es importante ofrecerle a tu bebé una gran variedad de alimentos con diferentes sabores y texturas.
🍎
Existen algunos alimentos que no son necesarios y es mejor evitarlos a esta edad para reducir el riesgo de asfixia o de enfermedad.
🍉
Evita también:
🧃 Alimentos o bebidas con azúcar añadido
🥕 Alimentos con riesgo de atragantamiento
🍳 Huevo crudo o poco cocido
🥩 Carnes poco cocidas
🦈 Pescado con alto contenido de mercurio
⚠️ Recuerda que los alimentos y bebidas con azúcar añadido no se deben ofrecer antes de los dos años de edad.
Agenda tu asesoría personalizada ⬇️⬇️
📍 Consulta presencial en Cuernavaca
🖥 Asesoría en línea
📲 https://wa.me/527774608637

 


🔎 OMS 2000
🔎 Bol Med Hosp Infant Mex. 2016
🔎 Children’s Health Queensland Hospital and Health Service 2015
🔎 S Afr J Clin Nutr 2013

11/07/2022

Hola, amigos:

- Doctor, mi esposo y yo salimos positivos a COVID y el bebé tiene mocos... ¿qué hacemos?

Esta pregunta la he respondido ochocientas mil veces este fin de semana.
Es la realidad de hoy.

Los niños y los bebés se están enfermando de COVID, es la mala noticia. La buena es que les da cuadros leves. Rara vez se complican y se resuelven en pocos días.

Fiebre que puede ser elevada, tos, mocos, congestión nasal, dolor de garganta a veces intenso son los síntomas en la mayoría de los casos.
También puede haber algo de diarrea, dolor de panza y vómito al principio.

Algunos niños, pocos, presentan bronquiolitis y laringotraqueitis, que por fortuna responden bien a los tratamientos habituales. Tu pediatra te dirá qué hacer y qué no hacer.

Salvo que haya complicaciones agregadas, no se necesitan antibióticos. La azitromicina y la ivermectina que inexplicablemente siguen recetando algunos médicos, no sirven para nada en estos casos. El dióxido de cloro tampoco (otra vez metiéndome con temas 'religiosos').

Sí sirven, y mucho, los lavados nasales, mantener al niño muy bien hidratado, darle leche materna cuando es posible y cuando lo indique el pediatra, las nebulizaciones.

¿Medicamentos?
Paracetamol e ibuprofeno en mayores de seis meses. Algún descongestivo nasal indicado por tu pediatra.

De modo que si saliste positivo a COVID y tu niño parece estar enfermo, comunícate con tu pediatra, que para eso estamos, pero no entres en pánico.
En la gran mayoría de los casos todo estará bien en pocos días.

No dudes en vacunar al niño si ya tienes acceso a la vacuna.

¡Saludos!

02/07/2022

Margarita entró a guardería hace un tiempo y se enferma a cada rato. Por 'cada rato' me refiero a una semana sí y otra no, o a veces una sí y otra también.

Es que las guarderías ofrecen una amplia gama de patologías a escoger: del estómago, de la garganta, ronchas, conjuntivitis y etcétera.

Y está bien, porque es la vida.

Margarita vive en el mundo, no en una esfera de cristal y su sistema inmunológico debe prepararse para defenderla. La guardería es un buen campo de entrenamiento.

Además, como los niños han estado muy aislados por culpa de la pandemia, sus 'defensas' han estado sin entrenar... necesitan aplicarse.

La mamá me preguntó:

- Doctor, ¿pero no le puede dar algo para subirle las defensas?

- Yo no, - le dije - pero usted sí: leche materna, una dieta balanceada con frutas, verduras y legumbres; hidratarla bien con agua natural, vida y ejercicio al aire libre y ponerle todas sus vacunas. Todas.
Se aplica para usted también, - agregué - excepto lo de la leche materna.

Las vitaminas y todos esos productos comerciales que prometen 'subir las defensas' no sirven para nada. No se dejen engañar.

¡Saludos!

02/06/2022

¿Estás utilizando la silla de coche adecuada para tu hijo? 🤨

El mejor asiento para el automóvil🚗 es uno que sea apropiado para la edad, el peso y la altura de su hijo, y que quepa de manera segura en su vehículo e instalarlo de manera ✅correcta, se estima que tres de cada cuatro asientos de automóvil en uso están instalados incorrectamente 😱

Más información
https://www.nhtsa.gov/campaign/right-seat

Dr. Alejandro Rios 👨‍⚕️
Pediatra

02/06/2022
25/05/2022

♦️En colaboración con el Hospital Mac y el grupo Propedia te ofrecemos Check up pediátrico, incluye valoración pediátrica, oftalmológica y nutricional además de estudios de laboratorio. ♦️

📢Agenda tu cita al:

📱221 197 1658

☎️222 214 1660 ext 1273

🩺 Cuadro clínico de anemia por deficiencia de Hierro:💠 En la mayoría de los niños, la anemia es leve, por lo que es muy ...
25/05/2022

🩺 Cuadro clínico de anemia por deficiencia de Hierro:

💠 En la mayoría de los niños, la anemia es leve, por lo que es muy frecuente que no tengan síntomas. Puede aparecer palidez, fatiga, irritabilidad, falta de apetito o apetencia por productos que no son alimentos (como la tierra), retraso del desarrollo o del aprendizaje y aumento de la frecuencia cardíaca.

🔵 Si un niño tiene los síntomas anteriores debes agendar una cita lo antes posible. En consulta valoraré si es necesario realizar un análisis de sangre para determinar la cifra de hemoglobina, las características de los hematíes y el estado de los depósitos de hierro.

🟣 El tratamiento debe ser etiológico, es decir tratar la causa, siempre que sea posible; la suplementación oral con hierro constituye un pilar fundamental, al que se añade una ingesta adecuada de alimentos ricos en este elemento.

👩‍⚕️ Dra. María del Sol Alejo Hernández
🍭 Pediatra
🎓 Cédula Profesional: 09146624
🎓 Cédula Especialidad: 10990787
Universidad Nacional Autónoma de México
Contáctame:
🏥 Torre Médica MAC
🟣Torre I 🔵 Piso 9 🟢Consultorios: 906 - 909
Perif. Ecológico 3507, Reserva Terriotorial
Atlixcáyotl, C.P. 72821 Tlaxcalancingo, Puebla.
Teléfonos:
☎️22 2168 0564
📱55 3059 1100

22/05/2022

Dirección

Tlaxcalancingo

Horario de Apertura

Lunes 8am - 1pm
Martes 8am - 1pm
Miércoles 8am - 1pm
Jueves 8am - 1pm
Viernes 8am - 1pm

Teléfono

+525530591100

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pediatra en Puebla - Dra. María del Sol Alejo Hdz. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Pediatra en Puebla - Dra. María del Sol Alejo Hdz.:

Compartir

Categoría