11/04/2019
Recomendaciones para embarazadas. 😁⚠️🤰
¿Un diente 🦷 por cada embarazo 🤰?
Muchas mamás me cuentan que cuando se embarazaron, sus bocas “se vinieron abajo” ⬇️. Es frecuente oír que durante el embarazo, muchas gestantes presentan lesiones de caries o inclusive pérdida de dientes 😖. Se dice que “el bebé roba calcio de sus madres”. ¿Es así? Aquí lo comentamos.
⁉️¿Estar embarazada afecta tus dientes?
▶️ Los estudios demuestran que durante el embarazo, efectivamente hay muchos cambios que aumentan el ⚠️ RIESGO de caries, como son: comer mucho más seguido (pero seguir lavándonos los dientes las mismas veces); el aumento de “antojos” dulces 🧁(¡ojalá nos provocara apio en vez de pastel de chocolate!) y que la saliva se vuelve más ácida (y por ello aumentan el número de bacterias “malas” 🦠 en la boca). Además, la explosión 💥 de hormonas también ocasiona una inflamación de las encías, lo que a su vez “atrapa” más alimentos.
⁉️ ¿Es cierto que el bebé roba el calcio de los dientes de la mamá? 😳
▶️ La respuesta es: NO ❌. No se pierde calcio de los dientes de la mamá porque el bebé lo necesite. Si el bebé necesitara más calcio para su crecimiento, lo obtiene de la dieta materna 🥗 o por último (en casos de desnutrición severa) de sus huesos 🦴 , nunca de los dientes. Es decir, si a la mamá se le “debilitan” los dientes durante su embarazo y presenta caries, se debe a sus hábitos de higiene y dieta (no es por el bebé).
⁉️ Entonces, ¿tendré caries durante el embarazo? 🥺
▶️ No, no es una relación causa-efecto. Recuerda que riesgo no equivale a enfermedad, así que sabiendo que hay más riesgo de caries, lo que debes hacer es extremar los cuidados bucales y acudir al Odontólogo 😷 al menos una vez durante la gestación 🤰.
⁉️ Pero ¿Puedo ir al dentista durante el embarazo? ¿No le pasa nada a mi bebé?
▶️ No solo puedes ir al odontólogo mientras que estás embarazada, sino que DEBES hacerlo 💪🏽. Todos los tratamientos dentales (inclusive la anestesia) son totalmente seguros 👌🏼 y aprobados por las Academias Científicas. Si eres de las que sufre de enfermedad de encías, es especialmente importante esta visita, ya que se ha demostrado que la periodontitis puede aumentar el riesgo de prematuridad, preclampsia y bajo peso al nacer 😞.
Aquí los para panzonas:
✅ Si tienes alguna “curación” pendiente, llama 📞 a tu dentista para que restaure la muela y evitar que se agrave el problema 🔥 . Si no te molesta nada, igual llama para que evalúe tus encías y realice una limpieza.
✅ Cuida mucho tu boca 👄 durante este periodo y especialmente en el último trimestre. Cepíllate los dientes 3️⃣ veces al día (¡siempre con pasta fluorada!), usa enjuagues e hilo dental (o cepillos interdentales).
✅ Si sufres de reflujo 🤢 o vómitos constantes, puedes enjuagarte con una mezcla de bicarbonato y agua (una cucharadita diluida en un vaso) para neutralizar los ácidos y eliminar el mal sabor.
✅ Si ya nació tu baby 👶🏻 , no te olvides de que su primera cita preventiva debe ser antes del año de edad 🎂
Referencias
- Kamate WI, Vibhute NA, Baad RK. Estimation of DMFT, Salivary Streptococcus Mutans Count, Flow Rate, pH, and salivary total calcium content in pregnant and non-pregnant women: a prospective study. J clin Diagn Res 2017; 11(4): 147-51.
- Consejo de Dentistas de España. Guía Práctica: Salud Oral y embarazo, 2015.
- Cahuana A, Palma C, González Y, et al. Salud bucal materno-infantil: ¿podemos mejorarla? Matronas Profesión 2016; 17(1): 12-19.
- National Maternal and Child Oral Health Resource Center. Oral Health Care during pregnancy: a National Consensus Statement, Washington DC, 2012.
- Department of Health, Maryland. Practice Guidance for Maryland’s Prenatal and Dental Providers, 2018.