Psict. Sandra Quiroz

Psict. Sandra Quiroz .

Así es como algunas personas se destruyen:Un ratón fue puesto en la parte superior de un tarro lleno de granos, estaba m...
26/10/2022

Así es como algunas personas se destruyen:
Un ratón fue puesto en la parte superior de un tarro lleno de granos, estaba muy contento por haber encontrado tanta comida a su alrededor y ahora es feliz porque no necesita correr a buscar comida.
Mientras disfrutaba de los granos, en unos días, llegó al fondo del frasco. Ahora está atrapado, no puede salir y depende de alguien que le eche más granos para sobrevivir. No tiene opcion de elegir, solo recibirá lo que decida su benefactor.
Aquí tienes 4 lecciones de esta situacion:
🛑 Los placeres a corto plazo pueden conducir a un desastre a largo plazo.
🛑 Si las cosas se están volviendo fáciles y te estás poniendo cómodo, te estás quedando atrapado en modo de supervivencia.
🛑 Cuando no estás usando tu potencial, lo estás perdiendo.
🛑 Si no tomas las medidas correctas en el momento adecuado, terminarás con lo que tienes y no estarás en condiciones de salir de la dependencia.

Reflexión 🔴 "CUANDO VENGAN CON CHISMES, PONGAMOS EN PRÁCTICA LA PRUEBA DE SÓCRATESEn la antigua Grecia Sócrates tenía un...
25/10/2022

Reflexión 🔴

"CUANDO VENGAN CON CHISMES, PONGAMOS EN PRÁCTICA LA PRUEBA DE SÓCRATES

En la antigua Grecia Sócrates tenía una gran reputación de sabiduría. Un día vino alguien a encontrarse con el gran filósofo, y le dijo:

– ¿Sabes lo que acabo de oír sobre tu amigo?
– Un momento –respondió Sócrates– antes que me lo cuentes, me gustaría hacerte una prueba la de los tres tamices.

– ¿Los tres tamices?
– Sí -continuó Sócrates– antes de contar cualquier cosa sobre los otros, es bueno tomar el tiempo de filtrar lo que se quiere decir.

Lo llamo prueba de los tres tamices. El primer tamiz es la verdad. ¿Has comprobado si lo que me vas a decir es verdad?

– No, sólo lo escuché.
– Muy bien. Así que no sabes si es verdad. Continuamos con el segundo tamiz, el de la bondad. Lo que quieres decirme sobre mi amigo, ¿es algo bueno?

– ¡Ah, no! Por el contrario.
– Entonces -cuestionó Sócrates– quieres contarme cosas malas acerca de él y ni siquiera estás seguro que sean verdaderas.

Tal vez aún puedes pasar la prueba del tercer tamiz, el de la utilidad. ¿Es útil que yo sepa lo que me vas a decir de este amigo?

– No.
– Entonces -concluyó Sócrates– lo que ibas a contarme no es ni cierto, ni bueno, ni útil; ¿por qué querías decírmelo?

"Mejoremos para bien nuestra vida individual y la sociedad cambiará también."

🐀 𝗘𝗹 𝗲𝘅𝗽𝗲𝗿𝗶𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝘃𝗶𝗱𝗮 𝗽𝗲𝗿𝗳𝗲𝗰𝘁𝗮"Universo 25" es uno de los experimentos más terroríficos en la historia de la cienc...
24/10/2022

🐀 𝗘𝗹 𝗲𝘅𝗽𝗲𝗿𝗶𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝘃𝗶𝗱𝗮 𝗽𝗲𝗿𝗳𝗲𝗰𝘁𝗮

"Universo 25" es uno de los experimentos más terroríficos en la historia de la ciencia, que, a través del comportamiento de una colonia de ratones, es un intento de los científicos de explicar las sociedades humanas. La idea vino del científico estadounidense John Calhoun, quien creó un "mundo ideal" en el que cientos de ratones vivirían y se reproducirían.

Más específicamente, Calhoun construyó el llamado "Paraíso de los ratones", un espacio especialmente diseñado donde los roedores tenían abundancia de comida y agua, así como un gran espacio habitable. Al principio, colocó cuatro parejas de ratones que en poco tiempo comenzaron a reproducirse, lo que provocó que su población creciera rápidamente. Sin embargo, después de 315 días su reproducción comenzó a disminuir significativamente.

Cuando el número de roedores llegó a 600, se formó una jerarquía entre ellos y luego aparecieron los llamados "miserables". Los roedores más grandes comenzaron a atacar al grupo, con el resultado de que muchos machos comenzaran a "colapsar" psicológicamente. Como resultado, las hembras se protegieron y, a su vez, se volvieron agresivas con sus crías.

Con el paso del tiempo, las hembras mostraron comportamientos cada vez más agresivos, elementos de aislamiento y falta de ánimo reproductivo. Hubo una baja tasa de natalidad y, al mismo tiempo, un aumento de la mortalidad en roedores más jóvenes. Entonces, apareció una nueva clase de roedores machos, los llamados "ratones hermosos". Se negaron a aparearse con las hembras o "luchar" por su espacio. Todo lo que les importaba era comer y dormir.

En un momento, los "machos hermosos" y las "hembras aisladas" constituían la mayoría de la población. Con el paso del tiempo, la mortalidad juvenil alcanzó el 100% y la reproducción llegó a cero. Entre los ratones en peligro de extinción se observó homosexualidad y, al mismo tiempo, aumentó el canibalismo, a pesar de que había abundancia de comida. Dos años después del inicio del experimento, nació el último bebé de la colonia.

Para 1973, había matado al último ratón del Universo 25. John Calhoun repitió el mismo experimento 25 veces más, y cada vez el resultado fue el mismo. El trabajo científico de Calhoun se ha utilizado como modelo para interpretar el colapso social, y su investigación sirve como punto focal para el estudio de la sociología urbana. Aunque hay que tener reservas para compararlo con los humanos, es posible hacer comparativos interesantes.

📄 Population density and social pathology / Scientific American
📸 Yoichi R Okamoto / White House photographer

19/10/2022

Repitan conmigo: Lo merezco💗💖

Tal vez no se oyó...
29/09/2022

Tal vez no se oyó...

🤪🤪
29/09/2022

🤪🤪

No esperes a que te cuiden otras personas... Cuidate a ti mism@!!!🌻🌼🌷
27/09/2022

No esperes a que te cuiden otras personas... Cuidate a ti mism@!!!🌻🌼🌷

🚀🌒🌕🌘🌟🌠 En cada una de ellas....!
26/09/2022

🚀🌒🌕🌘🌟🌠 En cada una de ellas....!

Consejo  # 1:
24/09/2022

Consejo # 1:

Perdona, suelta y agradece..!
23/09/2022

Perdona, suelta y agradece..!

Eso ni pasa... 🤪
22/09/2022

Eso ni pasa... 🤪

22/09/2022

Amig@ dáte cuenta⚠️

Dirección

Toluca De Lerdo

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psict. Sandra Quiroz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psict. Sandra Quiroz:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría