Dra Patricia Johane Ostia Garza

Dra Patricia Johane Ostia Garza Comprometidos en la Salud de tu Bebé.

🧪👶 ¿Tu peque salió con alteración en el hígado?¡No te alarmes ni automediques!👉🏻 Papás, importante:Un resultado de labor...
02/07/2025

🧪👶 ¿Tu peque salió con alteración en el hígado?
¡No te alarmes ni automediques!

👉🏻 Papás, importante:
Un resultado de laboratorio alterado NO siempre significa que tu hijo tiene hígado graso y NO debe tomar medicamentos sin un diagnóstico claro.

🔍 ¿Qué hacer?
✔️ Llevar el resultado con su pediatra.
✔️ El médico puede pedir estudios de imagen (como ultrasonido) o repetir pruebas.
✔️ Muchas veces solo se necesita ajustar la alimentación y la actividad física.
✔️ ¡NO den jarabes ni pastillas para el hígado por su cuenta! 🛑

👩🏻‍⚕️ Solo un especialista debe indicar tratamiento si es necesario.

💬 Recuerda: tratar sin diagnóstico puede hacer más daño que bien.

📌 Comparte esta información con otros papás.

🎯 ¿Te mordió un ciempiés? ¡Tranquilos, papás! 🐛👶Aunque su aspecto asusta, la mordedura de un ciempiés común no suele ser...
01/07/2025

🎯 ¿Te mordió un ciempiés? ¡Tranquilos, papás! 🐛👶

Aunque su aspecto asusta, la mordedura de un ciempiés común no suele ser peligrosa para los niños, pero sí puede doler y causar inflamación.
🧡 Aquí te decimos qué hacer:

🔹 1. Lava la zona afectada con agua y jabón para evitar infección.
🔹 2. Aplica hielo (envuelto en un pañuelo) para reducir el dolor y la hinchazón.
🔹 3. Observa los síntomas: enrojecimiento, ardor, hinchazón o picazón son comunes.
🔹 4. Puedes dar paracetamol o ibuprofeno si tu pediatra lo ha recomendado antes.
🔹 5. Vigila signos de alergia: dificultad para respirar, ronchas en todo el cuerpo o hinchazón de labios. 🚨 En ese caso, acude ¡de inmediato a Urgencias!no mandes WhatsApp dirígete a Urgencias...

✅ Dato curioso: los ciempiés no pican, muerden con unas pinzas venenosas llamadas forcípulas.

💬 Comparte este post para que más papás estén preparados.

🐝🦟 ¡Cuidado con estos 7 insectos comunes que pueden picar a los niños! 🦗🐜Las picaduras de insectos son frecuentes en par...
27/06/2025

🐝🦟 ¡Cuidado con estos 7 insectos comunes que pueden picar a los niños! 🦗🐜
Las picaduras de insectos son frecuentes en parques, jardines y vacaciones. Aquí te decimos cuáles son los más comunes y cómo actuar:

🐜 1. Hormigas rojas
➡ Pican y sueltan veneno que arde.
💡 Lava con agua y jabón, y aplica frío.

🐝 2. Abejas y avispas
➡ Su picadura causa dolor, hinchazón y a veces reacción alérgica.
💡 Retira el aguijón si lo ves, aplica hielo y acude al médico si hay dificultad para respirar.

🦟 3. Mosquitos
➡ Muy comunes, causan ronchas con comezón.
💡 No rascarse, usar loción calmante y repelente.

🐛 4. Orugas
➡ Algunas tienen pelitos que irritan la piel.
💡 No las toques. Lava la zona y consulta si hay reacción fuerte.

🕷️ 5. Arañas
➡ La mayoría no es peligrosa, pero algunas pueden causar inflamación o fiebre.
💡 Lava la zona y observa. Si hay dolor intenso o cambios, ve al médico.

🦗 6. Pulgas
➡ Dejan varias ronchitas con mucha picazón.
💡 Revisa también a tus mascotas y mantén la higiene.

🪰 7. Moscas negras o jejenes
➡ Su picadura deja roncha dolorosa.
💡 Aplica frío y evita rascarse.

👩‍⚕️ Recomendación general: Si la picadura se ve muy inflamada, el niño presenta fiebre, o tiene reacción alérgica (ronchas, dificultad para respirar), acude al médico de inmediato.

🛑🏡 ¡Precaución al fumigar tu casa!Si vas a fumigar por plagas como cucarachas, chinches o termitas, toma en cuenta estos...
26/06/2025

🛑🏡 ¡Precaución al fumigar tu casa!
Si vas a fumigar por plagas como cucarachas, chinches o termitas, toma en cuenta estos cuidados para proteger a tus hijos y mascotas 🐶👶:

✅ LO QUE SÍ DEBES HACER
✔ Saca a los niños, bebés y mascotas del hogar al menos por 24 horas o lo que indique el producto.
✔ Guarda alimentos, trastes, juguetes y utensilios en bolsas o alacenas cerradas.
✔ Ventila bien el espacio al regresar: abre ventanas y puertas por varias horas.
✔ Lava superficies que tocan los niños: mesas, cunas, pisos, etc.
✔ Consulta al pediatra si el peque presenta síntomas extraños (tos, vómito, mareo).

❌ LO QUE NO DEBES HACER
🚫 No dejes comida expuesta ni pañales ni biberones.
🚫 No regreses antes del tiempo recomendado.
🚫 No permitas que jueguen en el piso inmediatamente al volver.
🚫 No uses pesticidas sin etiqueta o en exceso.

👩‍⚕️ TIP IMPORTANTE: Usa siempre productos autorizados por COFEPRIS o empresas certificadas de fumigación.

🎢🌿 ¡Cuidado con la Hiedra Venenosa en los Parques! 🌿🎢Papás, cuando llevamos a nuestros peques a jugar al parque, es impo...
25/06/2025

🎢🌿 ¡Cuidado con la Hiedra Venenosa en los Parques! 🌿🎢

Papás, cuando llevamos a nuestros peques a jugar al parque, es importante estar atentos a lo que hay además de los juegos. Algunas plantas como la hiedra venenosa (Toxicodendron radicans) pueden causar reacciones alérgicas en la piel con solo tocarlas.

👀 ¿Cómo reconocerla?
🔹 Tiene hojas en grupos de 3 ("hojas de a tres, déjala correr").
🔹 Puede trepar árboles o extenderse por el suelo.
🔹 Las hojas son verdes brillantes y a veces con bordes rojizos.
‼️‼️No la arranques con tu mano, es importante el uso de guantes o comunicarse a protección civil‼️‼️‼️

🚨 ¿Qué hacer si tu peque la toca?

✅Lava la piel con abundante agua fría y jabón, lo antes posible.
✅Evita rascarse. El líquido de las ampollas no contagia, pero sí puede irritar.
✅Ropa contaminada: lávala aparte con agua caliente.
✅Consulta al pediatra si hay mucha comezón, ampollas o hinchazón.
✅Puedes aplicar cremas calmantes como calamina (si el pediatra lo indica).
👒 Tip extra: Cuando vayan al parque, asegúrate que los niños lleven ropa que cubra brazos y piernas, sobre todo si juegan cerca de áreas con plantas.

🧴👟 ¡Un poco de prevención puede evitar muchos piquetes, ronchas y lágrimas!

🦴👶 ¿Qué es el “codo de niñera”? Y cómo evitarlo 🚫Papás, el codo de niñera es una lesión muy común en niños menores de 5 ...
24/06/2025

🦴👶 ¿Qué es el “codo de niñera”? Y cómo evitarlo 🚫

Papás, el codo de niñera es una lesión muy común en niños menores de 5 años. Ocurre cuando se les jala bruscamente del brazo o la mano, lo que provoca que uno de los huesos del codo se salga parcialmente de su lugar (subluxación).

📍 ¿Cuándo pasa?

⚠️Al levantar al niño del brazo para evitar que caiga.
⚠️Al jugar y girar su brazo bruscamente.
⚠️Al jalarlo para que camine más rápido.
⚠️Al balancearlo tomado solo de las manos.
‼️Síntomas que podrían alertarte:‼️‼️

✅El niño no mueve el brazo o lo mantiene colgado.
✅Llora al intentar moverlo.
✅Puede tener el brazo ligeramente doblado y pegado al cuerpo.

🚑 Qué NO debes hacer:

❌ No intentes acomodar el brazo tú mismo.
❌ No ignores el llanto o la inmovilidad del brazo.
❌ No sigas jalando o levantándolo del brazo lesionado.
✅ Qué SÍ hacer:

✅Lleva a tu peque al médico o urgencias pediátricas.
✅Un profesional puede resolverlo con una maniobra sencilla y segura.
✅Luego de corregirse, el niño mejora casi de inmediato.
💡 Prevención:

❎Siempre levanta a tu hijo desde las axilas, no de los brazos ni muñecas.
❎Evita juegos bruscos que impliquen giros de brazos.
👨‍👩‍👧‍👦 Cuidar los movimientos y juegos con nuestros pequeños ayuda a evitar accidentes. ¡Más vale prevenir que curar!

YA COMENZARON LAS VACACIONES 🥳🎒✨ ¿Tu peque se va de campamento?Aquí te dejamos 5 TIPS mega importantes para que tú estés...
23/06/2025

YA COMENZARON LAS VACACIONES 🥳
🎒✨ ¿Tu peque se va de campamento?
Aquí te dejamos 5 TIPS mega importantes para que tú estés tranquilo y él disfrute al máximo:

✅ Etiqueta TODO
Ropa, mochila, cantimplora, linterna... ¡todo con su nombre! Así es más fácil que no pierda nada.
🧴 Enseña a usar su bloqueador y repelente
Asegúrate de que sepa aplicarlo solo y repetirlo durante el día. ¡Adiós picaduras y quemaduras!🦟🦟
💬 Habla con él sobre sus emociones
Es normal que sienta nervios. Explícale que es una gran aventura y que siempre puede hablar con sus guías. Y que solo son horas que está en un ambiente seguro.
🧦 Empaca ropa cómoda y extra de todo
Incluye muda por día, sandalias, traje de baño, short, playera .
📝 Incluye una cartita o notita cariñosa
Un mensaje tuyo puede darle seguridad y hacerlo sentir acompañado.

🌲💚 Ir a un campamento es una experiencia increíble que lo ayuda a crecer, hacer amigos y descubrir nuevas habilidades. Prepáralo con amor y confianza. Recuerda que en la Mayoría de los campamentos desarrollan habilidades y conviven con más pequeñitos(as)



🎉🐶 ¡Feliz Día del Dachshund! 🐶🎉Hoy celebramos a esos peluditos de patitas cortas, corazón gigante y espíritu valiente: ¡...
22/06/2025

🎉🐶 ¡Feliz Día del Dachshund! 🐶🎉
Hoy celebramos a esos peluditos de patitas cortas, corazón gigante y espíritu valiente: ¡los adorables perritos salchicha! 🌭💕

Con su cuerpo alargado y su personalidad única, los Dachshund nos roban el corazón todos los días.
🐾 Leales, traviesos, amorosos y siempre listos para una aventura (o una siesta en tu cama 😴).

📸 ¡Etiqueta a ese lomito especial y presume a tu salchichita favorita en su día!

👶💩 ¿Tu bebé tiene diarrea y no quiere comer? Podría ser gastroenteritis viral con faringitis 😷🍲Papás, si su pequeñito pr...
17/06/2025

👶💩 ¿Tu bebé tiene diarrea y no quiere comer? Podría ser gastroenteritis viral con faringitis 😷🍲

Papás, si su pequeñito presenta diarrea, fiebre, está irritable y rechaza los alimentos, es posible que se trate de una gastroenteritis aguda viral, y en algunos casos, esta también viene acompañada de faringitis (dolor de garganta). Esto puede hacer que tu bebé no quiera comer ni tomar líquidos por el malestar que siente.

🔍 Síntomas comunes:

Diarrea líquida
Fiebre
Vómito
Falta de apetito
Dolor o enrojecimiento de garganta
Llanto frecuente o irritabilidad
💧 ¿Qué puedes hacer en casa?

✅Ofrécele líquidos con frecuencia (suero oral, pecho materno o agua si ya toma).
✅Evita forzar la comida. Es normal que no tenga apetito unos días.
✅Dale alimentos suaves y fríos si ya come sólidos (purés, yogur, gelatina).
✅Revisa pañales frecuentemente y vigila signos de deshidratación (ojos hundidos, boca seca, menos pañales mojados).

🚨 Acude al médico si:

⚠️La diarrea dura más de 3 días
⚠️Hay sangre en las heces
⚠️No acepta líquidos
⚠️Tiene fiebre alta por más de 72horas
⚠️Se ve decaído o muy somnoliento
💡 Recuerda: lo más importante es mantener a tu bebé hidratado y acompañarlo con paciencia y cariño. ¡Siempre consulta con tu pediatra ante cualquier duda!

🎒🌞 ¡Papás, se vienen las vacaciones!Y con ellas, más tiempo de juego, paseos... ¡y también más riesgos! 😬Te contamos los...
16/06/2025

🎒🌞 ¡Papás, se vienen las vacaciones!
Y con ellas, más tiempo de juego, paseos... ¡y también más riesgos! 😬
Te contamos los 10 accidentes más comunes en niños durante las vacaciones para estar atentos y prevenirlos 👇

🔟 Caídas (bicicleta, juegos, escaleras)
9️⃣ Quemaduras (por sol, cocina, pirotecnia)
8️⃣ Ahogos en agua (pileta, mar, bañera)
7️⃣ Atragantamientos (con alimentos o juguetes)
6️⃣ Golpes en la cabeza
5️⃣ Cortes y heridas (con objetos o jugando)
4️⃣ Picaduras de insectos
3️⃣ Intoxicaciones (medicamentos, productos de limpieza)
2️⃣ Accidentes en el tránsito (bicis, motos, autos sin silla)
1️⃣ Exposición prolongada al sol y golpes de calor

🛡️ ¿Cómo prevenir?
✔️ Supervisión constante
✔️ Espacios seguros y adecuados para su edad
✔️ Enseñarles normas básicas de seguridad
✔️ Mucha hidratación y protector solar
✔️ Botiquín a mano y números de emergencia listos

❤️ Estas vacaciones, ¡que el único recuerdo sea la diversión!

🎉 ¡Feliz Día del Padre! 👨‍👧‍👦💙Hoy celebramos a los súper héroes sin capa…A los que cargan a sus hijos en hombros y tambi...
15/06/2025

🎉 ¡Feliz Día del Padre! 👨‍👧‍👦💙

Hoy celebramos a los súper héroes sin capa…
A los que cargan a sus hijos en hombros y también con el corazón.
A los que enseñan con el ejemplo, protegen con ternura y aman sin medida.

Graciasa todos los Papás por sus abrazos fuertes, sus consejos sabios y su amor incondicional.
Por estar en las buenas, en las travesuras y en cada logro de tus pequeños.

¡Hoy es tu día!
Disfrútalo, celébralo y siéntete orgulloso de todo lo que haces cada día. 💪✨Happy Fathers Day al mejor Mar In



🦠😷 ¡Atención papás! Nueva variante de COVID-19 (1.8.1)Esto es lo que deben saber para proteger a sus hij@s 👇📌 ¿Qué es la...
13/06/2025

🦠😷 ¡Atención papás! Nueva variante de COVID-19 (1.8.1)
Esto es lo que deben saber para proteger a sus hij@s 👇

📌 ¿Qué es la variante 1.8.1?
Es una nueva subvariante del COVID-19 que está circulando actualmente. Se contagia fácilmente, pero en la mayoría de los casos los síntomas son leves a moderados, especialmente en niños. Y ahora su inicio de los síntomas son principalmente Gastrointestinales ;

🧒👧 Síntomas en niños:
✔️ Fiebre
✔️ Dolor de garganta
✔️ Tos seca
✔️ Congestión nasal
✔️ Cansancio o dolor corporal
✔️ En algunos casos: diarrea o vómitos

⚠️ Ojo: Pueden confundirse con un resfriado o gripe común o con una Gastroenteritis aguda viral, Ante síntomas, es mejor consultar al pediatra.

🛡️ Cuidados y prevención:
✅ No enviar al niño al colegio si tiene síntomas
✅ Asegurar buena hidratación y descanso
✅ Lavado frecuente de manos
✅ Ventilar los ambientes
✅ Usar cubrebocas 😷 si hay personas vulnerables en casa
✅ Mantener esquema de vacunación actualizado

❤️ La mejor protección es el cuidado temprano y la información confiable.

Dirección

Toluca De Lerdo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra Patricia Johane Ostia Garza publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra Patricia Johane Ostia Garza:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram