24/10/2024
APRENDER ES SABER VIVIR.
Dolor de espalda.
El dolor de espalda es una alteración médica muy común y que afecta la salud física, el estado emocional e, incluso, la calidad de vida de quien lo sufre al interferir en sus actividades cotidianas, siendo muy frecuente el ausentismo laboral por la incapacidad que ocasiona.
Existen muchas causas que originan el dolor de espalda por lo que es indispensable acudir con un médico especialista para determinar qué tipo de causa lo origina y tomar las medidas que se correspondan de forma adecuada.
Además de los tratamientos médicos, el tratamiento con OZONO para esta alteración es considerado de gran beneficio:
- El ozono es un elemento 100 % natural
- El riesgo de infecciones, alergias o rechazo a su uso es casi nulo
- La capacidad para aliviar el dolor, la inflamación y las molestias es muy alta y de efecto rápido
- Estimula procesos de regeneración celular en la zona afectada
- Las molestias de su aplicación son menores que otro tipo de tratamientos similares
- No deja residuos químicos en el organismo y favorece la oxigenación y la microcirculación en la zona afectada
- Disminuye el tiempo de recuperación para realizar actividades cotidianas
- Es más económico que los tratamientos habituales
¿Qué hacer para evitar tener dolor de espalda?
A pesar de que hay condicionantes que favorecen la presencia de esta molestia como la edad, la falta de ejercicio, el sobrepeso y padecer ciertas enfermedades crónicas, el cambio de ciertos hábitos ayudaría a prevenir la aparición de esta incomoda alteración.
Mis consejos serían:
- Combatir el sedentarismo haciendo ejercicio. Esto mejora la función muscular favoreciendo su función como faja natural para la espalda.
- Disminuir de peso hasta alcanzar los niveles adecuados de índice de masa corporal, disminuyéndose de esta forma la sobrecarga para los elementos que componen la espalda.
- Atenderse con un especialista las enfermedades crónicas que se tienen, la artrosis, el cáncer, la depresión, la ansiedad etc.
- No levantar objetos ni hacer fuerza de forma incorrecta así como mantener una posición postural erguida.
- Dejar el hábito de fumar.
Dr. Pedro Alievi Hernández Alvarez
Médico Graduado del Instituto Superior de Ciencias Médicas de la Habana, Republica de Cuba. Año 1995.