Gloria Reyna Tanatóloga

Gloria Reyna Tanatóloga Tanatóloga certificada, especialista en apoyo y acompañamiento profesional en duelos

🪷Recuerda ser como la flor de loto: Incluso desde el fango más oscuro, tienes la fuerza para elevarte, florecer y brilla...
18/08/2025

🪷Recuerda ser como la flor de loto: Incluso desde el fango más oscuro, tienes la fuerza para elevarte, florecer y brillar con toda tu belleza y resiliencia.

Cada desafío es solo el comienzo de tu magnífica transformación.

Las fechas navideñas están llenas de colores, celebraciones, luces y alegría. Sin embargo, para quienes estamos transita...
24/12/2024

Las fechas navideñas están llenas de colores, celebraciones, luces y alegría. 

Sin embargo, para quienes estamos transitando un duelo, estas mismas fechas pueden traer desafíos emocionales.

Ya sea porque acabas de perder a alguien o porque esta época del año trae consigo recuerdos de quienes ya no están, es posible que sientas una mezcla de emociones intensas y contradictorias. 

Y eso está bien.

Quiero compartir contigo algunas reflexiones y herramientas que pueden ayudarte a transitar estas fechas de una manera más llevadera:

Si acabas de perder a alguien:

🦋En momentos como estos, no te pongas más peso del que ya llevas. Hazte esta pregunta: 

¿Cómo puedo estar menos mal en estas celebraciones?

Piensa en las actividades o eventos en los que podrías sentirte un poco más cómodo (a) y recuerda que está bien irte temprano o incluso decidir no asistir. Ser amable contigo mismo es clave.

Si la pérdida ocurrió hace tiempo:

Es posible que estas fechas reactiven recuerdos o emociones que creías elaboradas. 

🦋 Date permiso para nombrar a esa persona, para hablar de ella con quienes te rodean.

Compartir anécdotas, recuerdos o incluso pequeños momentos puede ser muy reconfortante. 

Muchas veces, esas conversaciones generan algo muy especial: una sonrisa y una lágrima al mismo tiempo, y eso también forma parte del duelo.

Dar espacio a lo que sientes:

Ya sea tristeza, nostalgia o incluso momentos de alegría inesperada, todas tus emociones son válidas. 

No hay una “forma correcta” de pasar estas fechas; lo importante es cuidar tu bienestar y darte permiso para vivirlas a tu manera.

Sea cual sea tu situación, quiero recordarte que no estás solo (a) en este camino.

Te deseo que puedas transitar estas fiestas con serenidad, rodeado (a) de las personas y espacios que te hagan sentir contenido (a) y comprendido(a).

Con Cariño,

Gloria

La importancia de saber que en duelo las emociones pueden coexistir, la palabra coexistir nos da la esperanza de que pod...
06/11/2024

La importancia de saber que en duelo las emociones pueden coexistir, la palabra coexistir nos da la esperanza de que podemos avanzar aún con el dolor🙏🏻♥️

“Llora corazón, pero no te rompas.”

En el extremo norte, en una pequeña y acogedora casa, cuatro niños vivían con su amada abuela. Una mujer amable, que los ha cuidado durante muchos años. Ahora ella tenía un visitante.

No queriendo asustar a los niños, el visitante había dejado su guadaña afuera junto a la puerta. De todos modos, sabían que era la Muerte. Nels, el mayor, y su hermana, Sonia, cerraron los ojos, llenos de tristeza. Kasper, que era más joven, trató de ignorar al visitante. Pero Leah, la más joven, que siempre se metía en problemas, miraba fijamente a la Muerte.

En la quietud, los niños podían escuchar arriba a su abuela, respirando con la aspereza que poseían las figuras de la mesa. Sabían que la Muerte había venido por ella y que el tiempo era corto.

Como todos saben que el único amigo de la Muerte es la noche, los niños rápidamente idearon un plan. Mantendrían a la Muerte lejos de su abuela dándole café durante toda la noche. Al amanecer, no tendría más remedio que irse sin ella.

Entonces, cada vez que la Muerte vaciaba su taza, Nels preguntaba: "¿Más café, señor?" Y la Muerte asentía. A la Muerte le encantaba su café, fuerte y negro como la noche, estaba feliz de sentarse y descansar un rato.

El tiempo pasó.

Finalmente, la muerte estaba lista. Puso su mano huesuda sobre su taza para indicar "no más".

Entonces Leah, que había estado observando a la Muerte toda la noche, extendió su brazo y le tomó la mano.

"Oh, muerte", dijo, "nuestra abuela es tan querida por nosotros, ¿por qué tiene que morir?”

Algunas personas dicen que el corazón de la Muerte es frío y negro como un trozo de carbón, pero eso no es cierto. Debajo de su capa de tinta, el corazón de la muerte es rojo como la puesta de sol más bella y late con un gran amor por la vida.

La muerte quería ayudar a los niños a entender, así que dijo. "Me gustaría contarte una historia" Y con una voz fuerte y dulce, comenzó a hablar.

"Érase una vez, hace tanto tiempo que solo yo puedo recordar, vivían dos hermanos. Uno se llamaba Tristeza, el otro Dolor. Lamentables y tristes, se movían de arriba a abajo en su valle sombrío. Iban lentos y con pesadez, y porque nunca levantaban la vista, nunca vieron a través de las sombras las cimas de las montañas.

En la cima de esas montañas, vivían dos hermanas, Alegría y Deleite. Ellas eran brillantes y risueñas y sus días estaban llenos de felicidad. La única sombra en sus vidas era la sensación de que les faltaba algo. No sabían qué, pero sentían que no podían disfrutar plenamente de su felicidad ".

La muerte vio a Leah asentir y dijo: "Creo que puedes adivinar lo que pasó después".

"Un día, los hermanos y las hermanas se conocieron. La Tristeza se enamoró al instante de Deleite, y ella de él. Fue lo mismo para Dolor y Alegría. Cada uno no podía vivir sin el otro".

"Después de su doble boda y gran celebración, las dos parejas se mudaron a casas vecinas a mitad de camino de la montaña. De esta manera, la distancia a sus antiguas casas fue la misma".

"Todos vivieron hasta ser muy viejos. Cuando llegó el momento de morir, Dolor y Alegría lo hicieron el mismo día, al igual que Tristeza y Deleite. Su felicidad juntos había sido tan grande que no podían vivir el uno sin el otro".

"Esa es una buena historia". Dijo Nels.

"Es lo mismo con la vida y la muerte".
La muerte dijo: "¿Qué sería de la vida si no hubiera muerte? ¿Quién disfrutaría del sol si nunca llueve? ¿Quién añoraría el día si no hubiera noche?”

Los niños no estaban seguros de haber entendido completamente a la Muerte, pero de alguna manera sabían que tenía razón.

Por fin, la Muerte se puso de pie. Era hora de subir las escaleras. Una línea de color gris pálido borraba la noche. Kasper quería detener a la Muerte, pero Nels lo detuvo. "No", dijo Nels. "La vida sigue adelante. Así es como debe ser".

Momentos después, los niños oyeron que la ventana de arriba se abría. Luego, con una voz entre un grito y un susurro. La Muerte dijo:

"Vuela, Alma. Vuela, vuela lejos".

Los niños se apresuraron escaleras arriba y entraron de puntillas a la habitación de su abuela.

La abuela había mu**to.

Las cortinas se movían por la suave brisa de la mañana. Mirando a los niños, la Muerte, dice en voz baja:

“Llora, corazón, pero nunca te rompas. Deja que tus lágrimas de dolor y tristeza te ayuden a empezar una nueva vida ".

Luego se fue.

Para siempre, cada vez que los niños abran la ventana, pensarán en su abuela. Y cuando la brisa acaricie sus rostros, podrán sentir su tacto.

En los años que siguieron, los niños vivieron con alegría y tristeza. Siempre recordaron las palabras de la Muerte y sentían un gran consuelo en sus corazones que en ocasiones dolían y lloraban… pero nunca se rompían.

Tomado de la Red

¡Feliz día del Tanatólogo/a! 🦋 “Cuando alguien te deje entrar en su alma, quítate los zapatos, hay lugares que son sagra...
03/11/2024

¡Feliz día del Tanatólogo/a! 🦋

“Cuando alguien te deje entrar en su alma, quítate los zapatos, hay lugares que son sagrados”🦋

A todos los colegas que se dedican a esta maravillosa profesión de acompañamiento humano. 🦋

“La Tanatología es la posibilidad de trascender nuestra propia historia y ponerla al servicio de los demás”

🦋🦋🦋🦋🦋🦋🦋🦋🦋🦋🦋🦋🦋 /a

México celebra en noviembre el día de todos los Santos y el día de los Fieles Difuntos, esta hermosa tradición que tiene...
01/11/2024

México celebra en noviembre el día de todos los Santos y el día de los Fieles Difuntos, esta hermosa tradición que tiene un origen prehispánico y tiene como objetivo principal celebrar la vida de quienes ya no están con nosotros, honrar su vida y no su muerte.

Los prehispánicos creían que la muerte era un paso a otro plano terrenal llamado “Mictlán” o “lugar de los mu**tos”, su visión así como la de la Tanatología, era que la muerte no es algo trágico, si no un camino a seguir para la evolución del alma.

Tal vez esta fecha te trae muchos recuerdos, elige cómo quieres vivirlos, recuerda su vida y no su muerte, prepárate para vivir esta fecha, recuerda que murió un día, pero que el tiempo que vivió es y será un tesoro que trascenderá a través de ti .

Creo en la Tanatología porque pienso que en el fondo, los duelos están hechos de amor. Hacemos duelo donde hemos amado y donde nos han amado.

Deseo que tu pérdida se transforme en un recuerdo memorable lleno de amor y tributo🙏🏻

Con mucho respeto a tu dolor🦋.

Gloria

No existen atajos para sanar una pérdida y esto tiene implícito el dolor. El camino del duelo requiere trabajo y profund...
06/09/2024

No existen atajos para sanar una pérdida y esto tiene implícito el dolor. El camino del duelo requiere trabajo y profundidad, pero te abre una maravillosa puerta... Avanza🦋

Uno de los episodios más tristes de Rugrats: cuando Carlitos encontró un poema de su fallecida mamá."Mi dulce y pequeño ...
10/05/2024

Uno de los episodios más tristes de Rugrats: cuando Carlitos encontró un poema de su fallecida mamá.

"Mi dulce y pequeño Carlitos, pienso que tengo que dejarte. Este poema es para decirte donde siempre podrás encontrarme.

“Cuando el viento sople suave, esa será mi mano sobre tu rostro, y cuando el árbol te de sombra, esa seré yo cubriéndote con mi abrazo…

Cuando sientas que el sol te queme, esa seré yo haciéndote cosquillas. Cuando la lluvia te moje el cabello, esas serán mis lágrimas de alegría…

Cuando la hierba te envuelva, seré yo sosteniéndote fuerte. Cuando las aves canten, esa seré yo susurrándote, “noche, noche".

Las mamás que ya no están con nosotros físicamente siempre permanecerán en nuestros corazones y nos seguirán acariciando el alma 🦋

Feliz día a todas las mamás♥️

El duelo no es un trastorno, una enfermedad o una muestra de debilidad; es una necesidad emocional y física. Es el preci...
20/04/2024

El duelo no es un trastorno, una enfermedad o una muestra de debilidad; es una necesidad emocional y física. Es el precio que pagamos por amar al ser querido que nos ha dejado y su única cura es transitarlo e integrarlo. 🦋

Si solo aliviamos el sufrimiento, la herida mal cerrada seguirá supurando. Los síntomas del duelo señalan cuestiones que...
01/04/2024

Si solo aliviamos el sufrimiento, la herida mal cerrada seguirá supurando. Los síntomas del duelo señalan cuestiones que nos invitan a elaborar, atender y observar con detenimiento. Suprimir ese dolor sin realizar ese trabajo podría llevarnos a hacerlo crónico.

Elaborar el duelo significa ponerse en contacto con el vacío que ha dejado la pérdida de lo que no está, valorar su impo...
25/02/2024

Elaborar el duelo significa ponerse en contacto con el vacío que ha dejado la pérdida de lo que no está, valorar su importancia y transitar el dolor y la frustración de la ausencia.

11/02/2024

Dirección

Toluca De Lerdo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Gloria Reyna Tanatóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Gloria Reyna Tanatóloga:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram