E. Manolo Alarcón De la Luz - Neurólogo Pediatra

E. Manolo Alarcón De la Luz - Neurólogo Pediatra Médico, egresado de UPAEP, Hospital Infantil de México “Federico Gómez” avalado por la UNAM.

🪦💐Festejemos que los que se fueron siguen bien vivos en nuestros corazones. 💐🪦¡¡¡Feliz día de mu***os!!!
02/11/2023

🪦💐Festejemos que los que se fueron siguen bien vivos en nuestros corazones. 💐🪦
¡¡¡Feliz día de mu***os!!!

“Ser mexicano es llevar a México en el corazón, sin importar dónde estemos”VIVA MÉXICO
16/09/2023

“Ser mexicano es llevar a México en el corazón, sin importar dónde estemos”
VIVA MÉXICO

Estas son solo algunas estrategias que los padres pueden emplear para favorecer el desarrollo cognitivo de sus hijos. Lo...
19/07/2023

Estas son solo algunas estrategias que los padres pueden emplear para favorecer el desarrollo cognitivo de sus hijos. Lo importante es proporcionar un ambiente seguro y estimulante, y estar atentos a las necesidades y habilidades de cada niño en particular para poder adaptar las estrategias de estimulación a sus necesidades individuales.

Acude con tu neurólogo pediatra 👨🏻‍⚕️para comprender más del desarrollo de tu bebé y tratar a tiempo los posibles problemas en su neurodesarrollo.

📱Contáctanos a través de redes sociales como Facebook e Instagram💻.

Provee un ambiente que despierte la curiosidad del bebé, en el que haya objetos seguros, simples y variados que pueda ex...
15/07/2023

Provee un ambiente que despierte la curiosidad del bebé, en el que haya objetos seguros, simples y variados que pueda explorar; no es necesario tener un juguete especial para que puedas proporcionarle experiencias estimulantes y variadas. Usa objetos de diferentes colores y texturas o cosas que pueda agitar y que emitan sonidos y evita saturar el espacio con demasiados estímulos; unos pocos bien elegidos serán suficientes.

Sé paciente y dale a tu bebé la oportunidad para responder cuando le presentes un estímulo, recuerda que los bebés reaccionan con mayor lentitud que los adultos.

Acude con tu neurólogo pediatra 👨🏻‍⚕️para comprender más del desarrollo de tu bebé y tratar a tiempo los posibles problemas en su neurodesarrollo.

📱Contáctanos a través de redes sociales como Facebook e Instagram💻.

Las rutinas se deben establecer desde el nacimiento y es importante ir poco a poco. Estas actividades pueden ser organiz...
14/07/2023

Las rutinas se deben establecer desde el nacimiento y es importante ir poco a poco. Estas actividades pueden ser organizadas a lo largo del día siguiendo un patrón, siempre flexible. Esto contribuye a que el niño vaya adquiriendo hábitos y que puedes organizarte mejor.

Mediante este rato de juego el pequeño asimila su entorno, sus vivencias y las interioriza. Imita, repite comportamientos y roles que ve en los adultos, que les sirve de entrenamiento para su futuro como adulto. El niño observa, imita y de mayor hará lo que ha aprendido.

Acude con tu neurólogo pediatra 👨🏻‍⚕️para comprender más del desarrollo de tu bebé y tratar a tiempo los posibles problemas en su neurodesarrollo.

📱Contáctanos a través de redes sociales como Facebook e Instagram💻.

El punto de partida de cualquier propuesta de estimulación oportuna son los niños, pues son ellos quienes deberán intera...
13/07/2023

El punto de partida de cualquier propuesta de estimulación oportuna son los niños, pues son ellos quienes deberán interactuar con su entorno para descubrir cómo funciona, construir sus propias estructuras mentales que les permitan comprender y valorar su mundo y alcanzar nuevos logros.

Sin embargo es importante que sea un ambiente seguro y en el que puedan desarrollarse y aparte realizar actividades que puedan estimularlos de diferentes manera como el leer o contar historias.

Acude con tu neurólogo pediatra 👨🏻‍⚕️para comprender más del desarrollo de tu bebé y tratar a tiempo los posibles problemas en su neurodesarrollo.

📱Contáctanos a través de redes sociales como Facebook e Instagram💻.

El desarrollo cognitivo comienza en la infancia y continúa a lo largo de toda la vida, a medida que se adquieren nuevas ...
12/07/2023

El desarrollo cognitivo comienza en la infancia y continúa a lo largo de toda la vida, a medida que se adquieren nuevas habilidades y se enfrentan a desafíos intelectuales cada vez más complejos. En los primeros años de vida, el desarrollo cognitivo está estrechamente relacionado con el desarrollo neuronal y la maduración del cerebro.

Acude con tu neurólogo pediatra 👨🏻‍⚕️para comprender más del desarrollo de tu bebé y tratar a tiempo los posibles problemas en su neurodesarrollo.

📱Contáctanos a través de redes sociales como Facebook e Instagram💻.

El desarrollo cognitivo se refiere a los procesos mentales que permiten al ser humano adquirir, procesar, almacenar y ut...
07/07/2023

El desarrollo cognitivo se refiere a los procesos mentales que permiten al ser humano adquirir, procesar, almacenar y utilizar información. Estos procesos incluyen la percepción, la atención, la memoria, el pensamiento, la resolución de problemas, la toma de decisiones y la creatividad, entre otros.

Acude con tu neurólogo pediatra 👨🏻‍⚕️para comprender más del desarrollo de tu bebé y tratar a tiempo los posibles problemas en su neurodesarrollo.

📱Contáctanos a través de redes sociales como Facebook e Instagram💻.

Como mencionamos el día de ayer, existen muchas señales que pueden indicar un problema de neurodesarrollo en tus pequeño...
06/07/2023

Como mencionamos el día de ayer, existen muchas señales que pueden indicar un problema de neurodesarrollo en tus pequeños. Es por ello que es importante prestar atención a su desarrollo.

Algunos de los otros problemas que pueden presentarse son: Cambios en el comportamiento, Problemas sensoriales y Problemas emocionales. A continuación te explicamos un poco más a detalle sobre estos problemas.

Acude con tu neurólogo pediatra 👨🏻‍⚕️para comprender más del desarrollo de tu bebé y tratar a tiempo los posibles problemas en su neurodesarrollo.

📱Contáctanos a través de redes sociales como Facebook e Instagram💻.

Existen muchas señales que pueden indicar un problema de neurodesarrollo en tus pequeños. Es por ello que es importante ...
05/07/2023

Existen muchas señales que pueden indicar un problema de neurodesarrollo en tus pequeños. Es por ello que es importante prestar atención a su desarrollo.

Algunos de ellos abarcan retraso en el desarrollo motor, problemas en la alimentación y dificultades en la comunicación. A continuación te explicamos un poco más a detalle sobre estos problemas.

Acude con tu neurólogo pediatra 👨🏻‍⚕️para comprender más del desarrollo de tu bebé y tratar a tiempo los posibles problemas en su neurodesarrollo.

📱Contáctanos a través de redes sociales como Facebook e Instagram💻.

Los problemas de desarrollo pueden manifestarse de distintas maneras dependiendo de la naturaleza y la gravedad del prob...
04/07/2023

Los problemas de desarrollo pueden manifestarse de distintas maneras dependiendo de la naturaleza y la gravedad del problema. Es importante considerar los diferentes aspectos, problemas y dificultades que pueden presentar los pequeños.

Acude con tu neurólogo pediatra 👨🏻‍⚕️para comprender más del desarrollo de tu bebé.

📱Contáctanos a través de redes sociales como Facebook e Instagram💻.

La música sigue siendo elemento importante para su desarrollo y educación, pues estimula el sentido del oído, así como e...
03/07/2023

La música sigue siendo elemento importante para su desarrollo y educación, pues estimula el sentido del oído, así como el deseo del niño de expresarse y ser entendido. Diversas investigaciones relacionan del desarrollo del habla con el lenguaje y ritmo, ya que comprender palabras y sonidos también es un beneficio de la música.

El olfato nos permite tener una mayor consciencia del mundo que nos rodea, a la vez que nos puede ayudar a tener sensaciones positivas. Así, si los más pequeños aprenden a usar más su olfato, podrán buscar serenidad a partir de un determinado olor que los relaje o sentirse mejor tras un problema con un olor

En los primeros meses la estimulación táctil debe ir orientada a las sensaciones que el bebé experimente en su cuerpo. Nada más sencillo que hacerlo mediante caricias. Podemos hacerlo con cada cambio de ropa, o sencillamente acariciando sus manitas, sus pies, su cara.

Acude con tu neurólogo pediatra 👨🏻‍⚕️para comprender más del desarrollo de tu bebé.

📱Contáctanos a través de redes sociales como Facebook e Instagram💻.

Cuando tu bebé empieza a crecer es importante desarrollar los enlaces neuronales, y la movilización del cuerpo, y que de...
29/06/2023

Cuando tu bebé empieza a crecer es importante desarrollar los enlaces neuronales, y la movilización del cuerpo, y que desarrolle los músculos de todo su cuerpo, además también es importante desarrollar la creatividad y estimular la atención visual de tu pequeño.

El objetivo de los juegos de luces es educar desde el asombro, manteniendo esta capacidad en los niños todo el tiempo que sea posible para potenciar su aprendizaje.

Acude con tu neurólogo pediatra 👨🏻‍⚕️para comprender más del desarrollo de tu bebé.

📱Contáctanos a través de redes sociales como Facebook e Instagram💻.

La estimulación temprana la puedes empezar desde que nace tu pequeño, de hecho algunas de las actividades son más que re...
28/06/2023

La estimulación temprana la puedes empezar desde que nace tu pequeño, de hecho algunas de las actividades son más que recomendadas para tu recién nacido. Como el contacto piel con piel o la lactancia materna que mencionamos a continuación.

Estas dos actividades ayudan a favorecer el vínculo afectivo entre la madre y el bebé igual que la lactancia materna y que ayuda al sistema inmunológico del bebé.

Acude con tu neurólogo pediatra 👨🏻‍⚕️para comprender más del desarrollo de tu bebé.

📱Contáctanos a través de redes sociales como Facebook e Instagram💻.

La estimulación o atención temprana de los bebés es una forma de activar en los recién nacidos una serie de funciones ce...
27/06/2023

La estimulación o atención temprana de los bebés es una forma de activar en los recién nacidos una serie de funciones cerebrales que les permitan mejorar su desarrollo. Contribuye a potenciar sus habilidades psicomotoras mediante actividades adaptadas a su edad.

El objetivo de la estimulación temprana es conseguir que tu hijo saque el máximo partido a sus capacidades mentales y físicas desde que es bien pequeño.

A partir de los 45 días de vida ya puedes comenzar a trabajar los ejercicios de estimulación temprana. Por supuesto, estas actividades deben ir en función de su edad. Además, la estimulación temprana a estas edades es ideal para inculcar determinados gestos y movimientos, ya que es en este periodo cuando mayor actividad cerebral tiene.

Acude con tu neurólogo pediatra 👨🏻‍⚕️para comprender más del desarrollo de tu bebé.

📱Contáctanos a través de redes sociales como Facebook e Instagram💻.

En esta etapa logran realizar diversas actividades, que incluyen juegos más complejos y distintas manualidades. También ...
24/06/2023

En esta etapa logran realizar diversas actividades, que incluyen juegos más complejos y distintas manualidades. También interactúan mucho más con sus pares.

Es importante motivarlos con la lectura, canciones infantiles, juegos lúdicos, ejercicios, conversaciones y respondiendo a todas las preguntas que hagan, además de facilitar la interacción con adultos y otros niños.

Acude con tu neurólogo pediatra 👨🏻‍⚕️para comprender más del desarrollo de tu bebé.

📱Contáctanos a través de redes sociales como Facebook e Instagram💻.

Compartiremos algunos ejercicios que podrás realizar con tu hijo de 3 y 4 años para así brindarles una correcta estimula...
23/06/2023

Compartiremos algunos ejercicios que podrás realizar con tu hijo de 3 y 4 años para así brindarles una correcta estimulación temprana.

Tengamos en cuenta que la estimulación temprana consiste en brindarle a los pequeños las mejores oportunidades para su desarrollo, no sólo físico sino social e intelectual.

Acude con tu neurólogo pediatra 👨🏻‍⚕️para comprender más del desarrollo de tu bebé.

📱Contáctanos a través de redes sociales como Facebook e Instagram💻.

Los niños y niñas son, a esta edad, una especie de torbellino. Padres e hijos viven un periodo emocionante, ya que duran...
22/06/2023

Los niños y niñas son, a esta edad, una especie de torbellino. Padres e hijos viven un periodo emocionante, ya que durante esta etapa los pequeños experimentan grandes cambios intelectuales, sociales, emocionales y de aprendizaje que los ayudarán a explorar y a entender su nuevo mundo. Para contribuir a su desarrollo, son perfectos los juegos que les planteen nuevas situaciones.

A continuación te dejamos algunas de las actividades que puedes realizar con tu pequeño de 2 a 3 años.

Acude con tu neurólogo pediatra 👨🏻‍⚕️para comprender más del desarrollo de tu bebé.
📱Contáctanos a través de redes sociales como Facebook e Instagram💻.

Dirección

Toluca

Horario de Apertura

Lunes 8am - 12pm
3pm - 9pm
Martes 8am - 12pm
3pm - 9pm
Miércoles 8am - 12pm
3pm - 9pm
Jueves 8am - 12pm
3pm - 9pm
Viernes 8am - 12pm
3pm - 9pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando E. Manolo Alarcón De la Luz - Neurólogo Pediatra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a E. Manolo Alarcón De la Luz - Neurólogo Pediatra:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram