Atención Psicológica Psychí

Atención Psicológica Psychí Atención psicológica y psicopedagógica presencial y online

APEGO SEGURO¿QUÉ ES? Este tipo de apego es un base sólida de seguridad que permite al niño/adulto confiar en los demás y...
24/01/2024

APEGO SEGURO

¿QUÉ ES?

Este tipo de apego es un base sólida de seguridad que permite al niño/adulto confiar en los demás y en sí mismos. Es muy importante desarrollar vinculos seguros desde la infancia para mantener relaciones saludables en el futuro

¿CÓMO DESARROLLAR APEGO SEGURO?

Surge cuando el cuidador principal se comporta de manera sensible, cálida, acogedora y atenta a las necesidades del niño, generando un vínculo emocional seguro.
Debe decirse que si no creciste con este tipo de vinculo puedes aprender a desarrollar vínculos seguros en la vida adulta.

¿PORQUÉ ES IMPORTANTE EL APEGO SEGURO EN LA INFANCIA?

Aquello infantes que han sido criados con cuidados, atención y cariño desarrollaran mayor confianza, autoestima y autonomía a lo largo de su vida, elementos que le ayudarán a tener vinculos afectivos y relaciones interpersonales adecuadas.

¿HAY DIFERENCIAS ENTRE EL APEGO SEGURO INFANTIL Y ADULTO?
¿CÓMO FOMENTAR APEGO SEGURO?
¿TE GUSTARÍA APRENDER MÁS SOBRE EL TEMA?

¡Contáctanos!
¡Cuida tu salud mental!








¡Excelente martes! Reflexión del día:  ¿HAS PENSADO CUÁLES SON TUS METAS? ¿TE ENCUENTRAS TRABAJANDO EN LOGRAR TUS OBJETI...
23/01/2024

¡Excelente martes!

Reflexión del día:

¿HAS PENSADO CUÁLES SON TUS METAS?
¿TE ENCUENTRAS TRABAJANDO EN LOGRAR TUS OBJETIVOS?
¿TE ENCUENTRAS EN EL LUGAR QUE QUIERES ESTAR?

Lograr lo planteado nunca es un camino fácil, sin embargo sí se cuenta con la identificación y los recursos necesarios el camino suele ser más claro.
Sí sientes que no estás avanzando, te exiges mucho, te cuesta lograr o alcanzar tus objetivos, quizás necesitas ayuda.

¡Contáctanos!
¡Tu salud mental es prioridad!









¿QUÉ SIGNIFICA SANAR EL VÍNCULO MATERNAL Y PATERNAL?"Dejar de esperar que él otro cambie"¿PORQUÉ SURGEN CONFLICTOS ENTRE...
11/01/2024

¿QUÉ SIGNIFICA SANAR EL VÍNCULO MATERNAL Y PATERNAL?

"Dejar de esperar que él otro cambie"

¿PORQUÉ SURGEN CONFLICTOS ENTRE PADRES E HIJOS?

Dentro de la dinámica de nuestras relaciones es inevitable que no surja el conflicto. Los conflictos entre padres e hijos, se generan en la infancia y adolescencia derivado de la convivencia, problemas de comunicación, estilo de crianza y tipo de apego entre estos, teniendo como consecuencia, inestabilidad, frustración, sentimientos de culpa, aislamiento, dificultad para regular sus emociones, preocupación, etc además de posiblemente llevar o repetir este aprendizaje y patrón de conducta a la vida adulta.
En general el conflicto nunca debe evitarse, lo mejor es afrontarlo.

CONSEJOS PARA RESOLVER CONFLICTOS

*Identifica el tipo de relación con tu madre/padre
*Explora la fuente del problema
*Aprende herramientas de afrontamiento adecuadas (límites)
*Desarrolla herramientas socioemocionales (empatía, escucha, comunicación, etc.)
*Acude a terapia









ESTILOS DE CRIANZAEl estilo de crianza es fundamental en el desarrollo de los niños, ya que este servirá como guía a su ...
09/01/2024

ESTILOS DE CRIANZA

El estilo de crianza es fundamental en el desarrollo de los niños, ya que este servirá como guía a su comportamiento adulto y determinará el estilo de relación afectiva entre padres e hijos.

¿CONOCES LOS DIFERENTES ESTILOS DE CRIANZA?

*Autoritario: control estricto, restricciones, poco apoyo emocional, disciplina firme, nulos lazos afectivos.

*Democrático: se propicia el diálogo entre padres e hijos, promoción de independencia, normas claras, escucha activa, apoyo emocional.

*Negligente: los padres no se involucran en la crianza de los hijos, no existen relaciones afectivas, nulos limites y orientación.

*Permisivo: existe un vínculo de cariño y amor, pero no se establecen normas y límites claros y firmes.

*Pasivos: padres indiferentes, poco accesibles, ausentes, nulo acompañamiento emocional.

¿Has pensado acerca del estilo de crianza con el que creciste?
¿Qué tipo de estilos ejerces con tus hijos?
¿Te has preguntado cuál es el mejor estilo de crianza?

¡Si te gustaría obtener herramientas para la crianza positiva y conocer más del temas, contáctanos!








¿Te encuentras constantemente a la defensiva o con emociones de tristeza, enojo o miedo? ¿Te has sentido invalidado (a)?...
06/01/2024

¿Te encuentras constantemente a la defensiva o con emociones de tristeza, enojo o miedo?
¿Te has sentido invalidado (a)?
¿Sientes que no eres escuchado (a)?

Sí has experimentado algunas de estas situaciones podrías estar expuesto a un ambiente con niveles de tensión física y/o emocional poco saludable, lo que puede afectar a nivel afectivo, cognitivo, conductual y social tu vida.

¿Te gustaría adquirir herramientas de afrontamiento?
¿Estás interesado (a) en mejorar tu calidad de vida?

¡Contáctanos!
¡Priorizar tu salud mental es priorizarte!









ÚLTIMO DÍA DEL AÑO...Pequeño recordatorio para decir que aquí y ahora es siempre un momento para comenzar.¡Excelente ini...
31/12/2023

ÚLTIMO DÍA DEL AÑO...

Pequeño recordatorio para decir que aquí y ahora es siempre un momento para comenzar.

¡Excelente inicio de año!

#2023
#2024









PROPÓSITOS 2024 El año se termina y con el se da el inicio a un nuevo ciclo, apropiado para comenzar o retomar propósito...
27/12/2023

PROPÓSITOS 2024

El año se termina y con el se da el inicio a un nuevo ciclo, apropiado para comenzar o retomar propósitos y objetivos.

¿QUÉ SON LAS RELACIONES INTERPERSONALES?

Son los vínculos entre dos personas o más, basados en sentimientos, emociones, intereses, actividades etc..
Estás incluyen relaciones familiares, de amistad, de pareja, laborales y sociales.

¿PORQUÉ ES IMPORTANTES LAS RELACIONES INTERPERSONALES?

Son importantes ya que favorecen tu adaptación al entorno y son tu red de apoyo, favoreciendo las habilidades sociales y emocionales tales como; comunicación asertiva honestidad, cooperación, apoyo mutuo respeto, motivación, escucha etc.. en contrapartida si existe carencia de estás puede provocar rechazo, aislamiento y limitar la calidad de vida.

¿Cómo saber que tengo deficiencia en mis relaciones interpersonales?
¿Te gustaría aprender y desarrollar habilidades socio- emocionales y habilidades para la vida?
¿Cómo puede mejorar mi vida sí mejoro mis relaciones interpersonales?
¿Te gustaría conocer más del tema?

¡Contáctanos!
¡Prioriza tu salud mental!





#2024
#2023




CONSEJOS PARA CUIDAR TU SALUD MENTAL Cuidar de tu salud mental te llevará a mantener bienestar y equilibrio en diversas ...
18/12/2023

CONSEJOS PARA CUIDAR TU SALUD MENTAL

Cuidar de tu salud mental te llevará a mantener bienestar y equilibrio en diversas esferas de la vida, por ello es necesario priorizar está área.

¡Te dejamos 3 consejos utiles que puedes poner en práctica cada día!

¡Sí estás interesado (a) en conocer más del tema, acércate y con gusto resolveremos tus dudas!









ANSIEDADLa   es una una experiencia normal ante situaciones donde sentimos amenaza, sin embargo suele asociarse a un tra...
17/12/2023

ANSIEDAD

La es una una experiencia normal ante situaciones donde sentimos amenaza, sin embargo suele asociarse a un trastorno cuando se presenta de manera prolongada e intensa.

¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DE LA ANSIEDAD?

Existen factores genéticos con una predisposición al trastorno, aunado a la personalidad, estilo de crianza y estilos de afrontamiento. Así mismo existen factores externos como: acontecimiento estresantes, dificultad en las relaciones interpersonales, enfermedades físicas y problemas laborales.

TIPOS DE ANSIEDAD:

*Trastorno por crisis de angustia: ansiedad de forma episodica.

*Trastorno de ansiedad generalizada: estado permanente de angustia.

*Trastorno fóbico: miedos específicos o inespecíficos.

*Trastorno obsesivo-compulsivo: pensamientos intrusivos y desagradables acompañados de rituales.

*Estrés agudo o postraumático

*Trastorno de adaptación

¿QUÉ PUEDO HACER ANTE SINTOMAS DE ANSIEDAD?
¿LA ANSIEDAD SE ELIMINA?

¡Resuelve estás y otras dudas en consulta psicologica!
¡Tú salud mental es importante!








Excelente fin de semana! Paradójicamente, las perdidas también implican ganancias...    #2024
16/12/2023

Excelente fin de semana!

Paradójicamente, las perdidas también implican ganancias...


#2024








"Ir a terapia no es cómodo pero te puede cambiar la vida" ¿Te gustaría iniciar tu proceso terapéutico? ¿Quieres obtener ...
15/12/2023

"Ir a terapia no es cómodo pero te puede cambiar la vida"

¿Te gustaría iniciar tu proceso terapéutico?
¿Quieres obtener mayores detalles?

¡Contactanos y revuelve tus dudas!








DESAPEGO EMOCIONALAsociado a la "renuncia o desprendimiento", tener la capacidad de vincularse y desvincularse de person...
14/12/2023

DESAPEGO EMOCIONAL

Asociado a la "renuncia o desprendimiento", tener la capacidad de vincularse y desvincularse de personas, lugares o experiencias. No significa que no podamos disfrutar de algo o alguien, sino más bien a no depender de ello para estar bien.

El apego es una característica esencial humana, ya que es lo que nos hace vincularnos con los otros al hacerlo satisfacemos una necesidad básica: amar y sentirnos amados.

Sin embargo algunas personas tienen problemas para vincularse saludablemente, teniendo como origen de este problema las relaciones durante nuestra infancia, llevándonos a la dependencia emocional o miedo al compromiso.

¿CÓMO PUEDO TRABAJAR EL DESAPEGO EMOCIONAL?

La clave es la aceptación al cambio, sin aferrase al pasado, sin proyectarse al futuro, con lo que ganarás plenitud y lograr vivir en el presente.
Para algunas personas "renunciar o desprenderse" no es sencillo ya que puede generar sufrimiento intenso que los lleva a pensar "no poder dejar ir" y sentir dependencia a vivir atrapados a una situación, experiencia, lugar o persona.

¡Acudir a terapia puede ser la clave para reducir o minimizar el desapego emocional!

Dentro de tu proceso terapéutico aprenderás a identificar las causas de tu angustia y sufrimiento, así mismo vas a adquirir herramientas para afrontarlas.








¿QUÉ SON LAS RESISTENCIAS EN EL PROCESO TERAPÉUTICO? Cuando estamos dentro de un proceso terapéutico, existen temas que ...
13/12/2023

¿QUÉ SON LAS RESISTENCIAS EN EL PROCESO TERAPÉUTICO?

Cuando estamos dentro de un proceso terapéutico, existen temas que pueden ser dolorosos lo cual puede provocar conductas o actitudes de rechazo y oposición del paciente frente al tratamiento, terapia o terapeuta.

Es decir el paciente acude a terapia con la esperanza de cambio y a la vez se resiste a ello.

¿PORQUÉ EXISTEN RESISTENCIAS AL PROCESO TERAPÉUTICO?

Estás provienen de la personalidad y defensas de cada persona.
Son inconscientes, automáticas y protegen al paciente de la angustia y evitan la toma de conciencia de conflictos, pensamientos y deseos inaceptables.

MANIFESTACIONES DURANTE TERAPIA

*Retar
*Desvalorizar
*Hostilidad
*Interrumpir
*Culpabilizar
*Estar en desacuerdo
*Excusar
*Minimizar
*No querer cambiar
*Falta de atención
*Desviarse

¿Te gustaría saber más del tema?
Contactanos







MINDFULNESS¿QUÉ ES? Las traducciones más comunes son: atención plena, plena conciencia, presencia mental, presencia plen...
12/12/2023

MINDFULNESS

¿QUÉ ES?
Las traducciones más comunes son: atención plena, plena conciencia, presencia mental, presencia plena entre otras.
Hace referencia a la capacidad de prestar atención de manera concientes a la experiencia del momento presente con intereses, curiosidad y aceptación.
Actualmente es una herramienta en terapia psicológica que puede ayudar a tener una vida equilibrada.

¿BENEFICIOS DE PRACTICAR ATENCIÓN PLENA?

*Desarrolla cualidades mentales: omisión de juicios de valor, aceptación y compasión
*Mejora atención y concentración
*Reduce estrés y ansiedad
*Facilita la conexión con nuestras emociones y mayor control de estás
*Refuerza el autoestima y actitud positiva
*Permite desactivar el pilotó automático de la vida cotidiana
*Mejora la relación con nosotros mismos y los demás

¿CÓMO PRACTICAR MINDFULNESS?

*Establece un día a la semana de práctica
*Aplica a tus actividades diarias
*Emplea en tus momentos desocupado
*Escucha plenamente a los otros
*Haz una pausa en algún momento del día

EJERCICIOS Y TÉCNICAS DE MINDFULNESS
*Barrido o escaneo corporal
*Ejercicios en la ducha
*Ejercicios de comer o beber algo


Dirección

Ciprés 225, Paseo Colón
Toluca

Horario de Apertura

Lunes 10am - 8pm
Martes 10am - 8pm
Miércoles 10am - 8pm
Jueves 10am - 8pm
Viernes 10am - 8pm
Sábado 10am - 8pm

Teléfono

+525532020073

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Atención Psicológica Psychí publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Atención Psicológica Psychí:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría