LTF Angelica Ovando

LTF Angelica Ovando Fisioterapeuta 👶🏻🤰🏻⚧️
Ced. Prof. 7464869
Enfoque pediátrico-neonatal
Sexualidad y discapacidad

🩵💙🧠💜🩷
24/07/2025

🩵💙🧠💜🩷

Pirámide del desarrollo 🥰🥰🥰
19/06/2025

Pirámide del desarrollo 🥰🥰🥰

🔵 ¿Tu hijo tiene dificultades para concentrarse, escribir o seguir instrucciones? Tal vez la causa esté en la base de su desarrollo… 🧠

Hoy te quiero contar sobre la Pirámide del Desarrollo Sensorial, una herramienta increíble que nos ayuda a entender cómo se construye el aprendizaje desde los sentidos y el cuerpo.
🔗 Encuentra el video completo aquí 👉 https://youtu.be/OkkXr2qhYXY

👶 Esta pirámide fue inspirada por la teoría de Integración Sensorial de A. Jean Ayres, y nos recuerda algo muy importante:
👉 Antes de aprender a leer, escribir o resolver problemas… ¡los niños deben dominar habilidades sensoriales y motoras!

🧩 En cada nivel de esta pirámide hay un paso clave del desarrollo:
✅ Estructura del Sistema Nervioso Central
✅ Sistemas Sensoriales
✅ Desarrollo Sensorimotor
✅ Desarrollo Perceptivomotor
✅ Procesos Superiores.

💥 Si alguna de estas áreas no está bien estimulada, pueden aparecer dificultades en el aprendizaje o el comportamiento.

🎥 En mi nuevo video te explico:
🔹 Qué es la pirámide sensorial
🔹 Cómo estimular cada nivel
🔹 Qué señales pueden alertarnos si algo no va bien

📌 ¡Te invito a verlo en mi canal y compartirlo con quienes trabajan con niñas y niños!

🔖

⭐⭐🤓⭐⭐
19/06/2025

⭐⭐🤓⭐⭐

Los defectos de nacimiento son la segunda causa de muerte neonatal e infantil en América Latina y el Caribe, después de ...
05/03/2024

Los defectos de nacimiento son la segunda causa de muerte neonatal e infantil en América Latina y el Caribe, después de la prematurez.

La OPS menciona que cada año, 8 millones de niños nacen en todo el mundo con un grave defecto de nacimiento.

En América Latina y el Caribe, estas anomalías representan la segunda causa de muerte neonatal e infantil después de la prematurez, y aquellos bebés que sobreviven, en muchos casos, vivirán con una discapacidad toda su vida.

Las anomalías congénitas pueden tener un origen genético, infeccioso o ambiental, aunque en una importante proporción la causa resulta difícil identificar.

En el marco del Día Mundial de los Defectos de Nacimiento, que se celebra cada 3 de marzo desde 2015, el PPO recomienda que los países desarrollen programas de vigilancia y seguimiento de estas anomalías, así como garantizar un tratamiento oportuno, incluyendo cirugía, medicamentos necesarios y nutrición para maximizar los resultados de salud y bienestar de los recién nacidos con cualquiera de estas condiciones.

Existen dos tipos de efectos sobre la sexualidad según las características propias de la deficiencia y de los tratamient...
03/12/2023

Existen dos tipos de efectos sobre la sexualidad según las características propias de la deficiencia y de los tratamientos prescritos.

Se considera que la discapacidad ejerce un efecto directo en la sexualidad cuando se afecta la respuesta sexual, la fertilidad o el comportamiento sexual. Algunos ejemplos son: pérdida de sensibilidad, dificultad para la erección o disminución de la ey*******ón, dificultad para la lubricación, entre otros

Un efecto indirecto de la discapacidad sobre la sexualidad se aprecia cuando se ven afectados el interés y la actividad sexuales, así como la conducta sociosexual, principalmente. Algunos ejemplos son: dolor, temor al desempeño, autoestima, efectos de los medicamentos, etc.

Desde la Fisioterapia de piso pélvico y la consejería en diacapacidad se realiza en manejo integral en la sexualidad de las personas con discapacidad.

La mastitis es una condición inflamatoria del seno, durante el periodo de lactancia materna, la cual puede acompañarse o...
30/11/2023

La mastitis es una condición inflamatoria del seno, durante el periodo de lactancia materna, la cual puede acompañarse o no de infección.

La fisioterapia en lactancia materna es un aliado para el manejo y prevencion de las mismas, llevando a cabo un tratamiento por medio de diferentes técnicas manuales o aplicación de agentes físicos para que no dejes la lactancia materna.

¿A qué llamamos enuresis nocturna? Según las recomendaciones del Comité de “estandarización” de la Sociedad Internaciona...
28/11/2023

¿A qué llamamos enuresis nocturna?

Según las recomendaciones del Comité de “estandarización” de la Sociedad Internacional de la Continencia en Niños (ICCS): Define a la Enuresis como la Incontinencia urinaria intermitente que se produce durante el sueño. Este término debe seguir utilizándose cuando existe además incontinencia urinaria diurna y/o están presentes otros síntomas del tracto urinario inferior.

FISIOTERAPIA 😍 🏋‍♂️ 🤸‍♀️ 🦋 🌼 🥇 🌞
27/11/2023

FISIOTERAPIA
😍 🏋‍♂️ 🤸‍♀️ 🦋 🌼 🥇 🌞

El término disfunción sexual se refiere a una alteración persistente de una o varias fases de la respuesta sexual que di...
23/11/2023

El término disfunción sexual se refiere a una alteración persistente de una o varias fases de la respuesta sexual que dificulta o impida la actividad sexual, la cual genere molestias a la persona o a su pareja; pudiendo generar sentimientos de ansiedad, estrés o afectando la calidad de vida y sus relaciones personales.

El origen de una disfunción sexual no está necesariamente condicionado a una alteración en las estructuras involucradas, son múltiples los elementos que participan en este complejo proceso como lo es el disfrute y placer sexual.

Tomado de: https://www.fisioterapia-online.com/articulos/fisiosexologia-que-es-y-como-puede-ayudar-la-fisioterapia-tu-salud-sexual

La limitación de la movilidad lingual en neonatos puede ocasionar problemas en la lactancia como la dificultad de un ade...
20/11/2023

La limitación de la movilidad lingual en neonatos puede ocasionar problemas en la lactancia como la dificultad de un adecuado movimiento lingual dificultando la succión y agarre adecuado y en caso de la madre ocasionar dolor, grietas en los pezones hasta mastitis.

Tomado de: Pastor-Vera, T., et al. Anquiloglosia y problemas de succión, tratamiento multidisciplinar: terapia miofuncional orofacial, sesiones de lactancia materna y frenotomía. Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología (2016), http://dx.doi.org/10.1016/j.rlfa.2016.09.001

Dirección

P. º Cristóbal Colón 311 B, Residencial Colón Y Col Ciprés
Toluca
50120

Horario de Apertura

Lunes 3am - 9am
Martes 3am - 9am
Miércoles 3am - 9am
Jueves 3am - 9am
Viernes 3am - 9am
Sábado 9am - 3am

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando LTF Angelica Ovando publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría