
11/08/2025
La Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) no es solo para quienes enfrentan enfermedades o crisis profundas.
También puede ayudar en retos cotidianos: desde un niño que siente miedo antes de un examen, hasta un adulto que enfrenta estrés en el trabajo o en casa.
💡 ¿Cómo funciona?
1. Identificar pensamientos → “No puedo hacerlo”, “Siempre fallo”, “No me van a entender”.
2. Analizar si son reales o útiles → ¿Tienen evidencia? ¿Me ayudan a resolver?
3. Transformarlos → “Puedo intentarlo paso a paso”, “Todos cometen errores y aprenden”.
🧠 En niños, la TCC se adapta a su lenguaje y experiencias, usando juego, dibujos y ejemplos sencillos.
💬 En adultos, permite romper patrones de pensamiento que generan ansiedad, tristeza o enojo.
✨ Gestionar emociones no significa reprimir lo que sentimos, sino aprender a reconocer, validar y responder de forma más saludable.
📲 Si quieres aprender a manejar tus emociones con estrategias claras y efectivas, agenda tu sesión.