
29/08/2025
Enséñale a tu hijo/a a regular sus emociones con éstos tips ✨☺️ sobre todo ahora que
“Tips clave para trabajar la regulación en casa” ❤️🩹💡👍🏻✨
1. Respiración divertida 🌬️
• Jugar a inflar un globo imaginario con la barriga.
• Soplar burbujas despacio.
• “Apagar velitas” con respiraciones largas.
2. Espacio de la calma 🏡
• Crear un rincón acogedor con cojines, libros, peluches o botellas sensoriales.
• Enseñar que no es castigo, sino un lugar para relajarse.
3. Actividades sensoriales ✋
• Amasar plastilina o masa.
• Jugar con arena, arroz o agua en una bandeja.
• Pintar con los dedos o con esponjas.
4. Movimiento consciente 🤸♀️
• Yoga infantil con posturas sencillas (árbol, mariposa, montaña).
• Estiramientos suaves al ritmo de música tranquila.
• Bailar despacio imitando animales (gato, tortuga, mariposa).
5. Rutinas relajantes ⏳
• Cuento antes de dormir con voz suave.
• Música instrumental o de naturaleza.
• Apagar pantallas al menos 30 minutos antes de acostarse.
6. Ejercicios de atención plena (mindfulness) 🌟
• “Veo, veo” con objetos alrededor.
• Escuchar sonidos del ambiente (pájaros, reloj, lluvia).
• Colorear mándalas o dibujos simples.
7. Ejemplo de los adultos 👩👩👧
• Hablar en tono calmado.
• Mostrar cómo respiras profundo cuando estás molesto.
• Validar emociones: “Entiendo que estés enojado, vamos a calmarnos juntos.”
✨ En resumen: la calma no se enseña solo con palabras, se practica en familia con juegos, rutinas y mucho acompañamiento.
📩Terapia familiar
📩Terapia Individual
👉🏻Escríbenos 📞👍🏻 y no olvides irte sin darle like y seguirnos si te agrada nuestro contenido 😉