24/09/2023
𝙇𝙖𝙨 𝙗𝙪𝙚𝙣𝙖𝙨 𝙘𝙤𝙨𝙖𝙨 𝙨𝙚 𝙘𝙤𝙢𝙥𝙖𝙧𝙩𝙚𝙣 𝙮 𝙚𝙨 𝙡𝙤 𝙦𝙪𝙚 𝙝𝙖𝙘𝙚𝙢𝙤𝙨 𝙚𝙣 𝙚𝙨𝙩𝙚 𝙥𝙚𝙧𝙛𝙞𝙡, 💜 to 💜
***Tomado del muro de Gaby Molina, Wellness Coach, Nutrition Master…
Hoy una persona de nuestra misma compañía, un ejecutivo, me decía que su esposa le preguntaba que cuál era la diferencia entre el Omega 3 y la Astaxantina de Oriflame y las del Costco.
Me metí a buscar información de la compañía que vende para Costco y no sale mayor cosa, más allá del contenido nutricional y algunos beneficios de sus productos, así como del origen mexicano. Dicen que tienen certificaciones que avalan su calidad, pero en su página, no sale ninguna certificación al respecto.
Con esta información disponible, es IMPOSIBLE hacer un comparativo más allá del precio y del contenido neto. Y sí, los de Costco son más baratos que los de Oriflame, pero como no tenemos manera de conocer más de sus productos, es imposible compararlos en beneficios y calidad (para comparar beneficios, hay que hablar de misma calidad).
¿Qué necesitamos saber de la ASTAXANTINA? Si es NATURAL o SINTÉTICA. ¿Cómo saberlo a ciencia cierta? El precio es un supuesto (la sintética es barata pero necesitas tomar 50 dosis para igualar el beneficio de la natural, la natural es más elevada de precio pero es 50 veces más potente). Sin embargo, lo mejor es saber EN CUÁL DE LAS 5 PLANTAS MUNDIALES la fabrican. La empresa que le vende al Costco es mexicana, en México no hay plantas productoras de astaxantina, por lo tanto no sabemos (porque no lo indican), de dónde sale.
En cambio, Oriflame nos ha enseñado una y otra vez, que su astaxantina es producida en el único laboratorio cerrado en el mundo, con tecnología patentada, de forma totalmente orgánica y que como es en un ambiente 100% controlado, las algas siempre producen la misma dosis de astaxantina por gramo. Cosa que no puede suceder en las plantas al aire libre.
Que si cuál es mejor, no hay manera de comparar porque no tenemos datos completos. Pero sí te puedo decir lo necesario de la nuestra, para que tengas la absoluta certeza de que la nuestra es TOP OF THE LINE. ¿Te vas a ir por la que no tienes ninguna certeza porque te sale más barata? ¿O te vas a ir por la que te da la certeza porque sabes lo que te estás tomando al consumirla y por lo tanto, los beneficios que te puede dar?
Lo barato, sale caro 😅.
Vayamos ahora al Omega 3, ¿qué necesitamos saber?
Para empezar, de qué peces se extrae: la del Costco no dice nada. La de Oriflame se extrae de sardina y arenque de pesca sustentable que le da la certificación FRIEND OF THE SEAS y que son naturalmente libres de mercurio por su breve ciclo de vida. La mayoría de las otras marcas lo extraen del atún, que como vive tantos años, acumula altas concentraciones de mercurio en sus tejidos.
¿Qué más necesitamos saber? Si es natural o concentrado, o lo que es su estado quimico: triglicérido (es el natural) o ester etílico (concentrado). El natural es el que el cuerpo puede utilizar de inmediato, el concentrado tiene que ser procesado por nuestro cuerpo para ser aprovechado. El del Costco no lo indica por ningún lado, el nuestro sabemos que es NATUAL. ¿Prueba casera para comprobarlo? Que no disuelva el unicel. Si no lo disuelve, es natural.
¿Qué más es importante conocer? Sus procesos de purificación para eliminar cualquier toxina que venga de los peces. En este caso, del Omega 3 del Costco no tenemos información, y del Omega 3 de Oriflame sabemos que es purificado con 5 pasos, empezando por la destilación molecular.
Y además de eso, que los envases sean traslúcidos u opacos y que la cápsula sea color ámbar, para proteger el Omega 3 de que se vuelva rancio. Si ya está rancio, te hace más daño que bien porque ya está oxidado. ¿Como saber si el Omega que compramos no se ha vuelto rancio? Otra prueba casera muy sencilla: mastica una cápsula. Si sabe a pescado podrido, tíralo a la basura. Y aquí un tip: mientras más tiempo dure en el anaquel o en tu alacena, menos probable que dure sin echarse a perder: los Omega 3 son muy sensibles a todo y se arrancian con mucha facilidad. Por eso un bote con 160 cápsulas, para cuando llegues a la mitad, muy probablemente se echaron a perder y tendrás que tirarlos a la basura.
De nuevo, la lección es que lo barato, sale caro 😅.