Dra. Samantha Mejía Neumóloga Pediatra

Dra. Samantha Mejía Neumóloga Pediatra ¡Hola! Soy Neumóloga Pediatra, estaré encantada de ayudarte a recuperar la salud de tus niños 👩🏻‍⚕️

🩺 Cuadro clínico típico de bronquitis en niños👶 Generalmente, los pequeños se encuentran en buen estado general y con cr...
28/10/2025

🩺 Cuadro clínico típico de bronquitis en niños

👶 Generalmente, los pequeños se encuentran en buen estado general y con crecimiento normal.
🌬️ Presentan tos húmeda diaria, en ocasiones con el llamado “rattly chest”.
📸 En la radiografía puede observarse normalidad o inflamación peribronquial.
📊 Espirometría: suele ser normal.

👉 Reconocer estos signos ayuda a diferenciar la bronquitis de otras enfermedades respiratorias y dar el seguimiento adecuado.

📍Ante síntomas persistentes, consulta siempre con tu pediatra.

👩‍⚕️👨‍⚕️ ¡Feliz Día del Médico!Hoy celebramos a quienes dedican su vida a cuidar la salud y brindar esperanza 💜✨En espec...
23/10/2025

👩‍⚕️👨‍⚕️ ¡Feliz Día del Médico!
Hoy celebramos a quienes dedican su vida a cuidar la salud y brindar esperanza 💜✨

En especial, a todos los que se entregan día a día al cuidado de la salud respiratoria de nuestros pequeños 🧸💨

🌟 ¡Gracias infinitas por su vocación, esfuerzo y compromiso!

🦠 Bronquitis: ¿Quiénes la causan?Existen diferentes bacterias que pueden estar detrás de esta enfermedad:1️⃣ Haemophilus...
21/10/2025

🦠 Bronquitis: ¿Quiénes la causan?
Existen diferentes bacterias que pueden estar detrás de esta enfermedad:

1️⃣ Haemophilus influenzae no tipificable (38–81%)
2️⃣ Streptococcus pneumoniae (16–39%)
3️⃣ Moraxella catarrhalis (19–51%)
4️⃣ Infecciones polimicrobianas (30–50%)

👶 En niños, la bronquitis puede provocar tos persistente, fiebre y malestar general.

👉 Por eso, un diagnóstico correcto es esencial para un tratamiento eficaz y evitar complicaciones.

📍Consulta siempre con tu pediatra ante síntomas respiratorios.

❓ ¿Sabías que…?La bronquiolitis grave en los primeros años de vida puede aumentar el riesgo de desarrollar asma más adel...
16/10/2025

❓ ¿Sabías que…?
La bronquiolitis grave en los primeros años de vida puede aumentar el riesgo de desarrollar asma más adelante 🫁✨

👉 Por eso es fundamental una atención adecuada desde el inicio, evitando complicaciones y aprendiendo a identificar los signos de alarma.

👶 Cuida la salud respiratoria de tu peque, la prevención hace la diferencia.

📍Agenda tu consulta con el especialista para una valoración oportuna.

🌬️ Bronquiolitis en niños¿Sabías que los pequeños son más propensos a padecerla? 🧸💙Esto se debe a que sus vías respirato...
14/10/2025

🌬️ Bronquiolitis en niños
¿Sabías que los pequeños son más propensos a padecerla? 🧸💙
Esto se debe a que sus vías respiratorias son más pequeñas y se inflaman con facilidad, lo que provoca dificultad para respirar, tos y silbidos en el pecho.

👶🏻 Es una de las causas más frecuentes de hospitalización en menores de 2 años, sobre todo en temporada invernal.

✨ La detección temprana y los cuidados adecuados hacen la diferencia.

📍Consulta siempre con tu pediatra ante cualquier signo de alarma.

🌸 Acciones que mejoran la salud en pacientes con asma 🌸Cuidar el asma va más allá del inhalador. Algunas medidas clave s...
07/10/2025

🌸 Acciones que mejoran la salud en pacientes con asma 🌸

Cuidar el asma va más allá del inhalador. Algunas medidas clave son:

🥦 Alimentación balanceada con más frutas y verduras.
🚭 Mantener un ambiente libre de humo, polvo y ácaros.
🏊‍♀️ Realizar ejercicio regular como natación o caminatas.
⚖️ Conservar un peso adecuado.
🌬 Ventilar la casa, evitando humedad y olores fuertes.
💉 Vacunación completa, incluyendo influenza anual.
🫁 Practicar ejercicios de respiración diariamente.

👉 Pequeños cambios en el día a día hacen una gran diferencia en la salud respiratoria de tu peque.

📌Cómo Manejar la Tos Estacional en NiñosLa tos que aparece en ciertas épocas del año puede ser molesta, pero con estos c...
02/10/2025

📌Cómo Manejar la Tos Estacional en Niños
La tos que aparece en ciertas épocas del año puede ser molesta, pero con estos cuidados tu peque mejorará: 🤧
Hidratación constante
Ofrece agua, infusiones suaves o caldos tibios para fluidificar las secreciones.
Ambiente limpio y ventilado
Ventila la habitación diariamente y usa purificadores o mantén el polvo al mínimo.
Uso de humidificador
Manten la humedad relativa entre 40-60% para calmar la irritación de vías aéreas.
Evitar irritantes
Nada de humo de tabaco, aerosoles o fragancias fuertes que empeoren la tos.
Fisioterapia respiratoria ligera
Ejercicios suaves de respiración y drenaje postural ayudan a despejar el pecho.
Revisión médica
Si la tos persiste más de 2 semanas o empeora con fiebre, acude al especialista.

🫁 Técnica de respiración en crisis asmáticaAprender a respirar correctamente puede marcar la diferencia durante una cris...
30/09/2025

🫁 Técnica de respiración en crisis asmática
Aprender a respirar correctamente puede marcar la diferencia durante una crisis.

✨ Inhala por la nariz y exhala lento por la boca.
✨ Practica respiración torácica y diafragmática, 10 veces cada una.
✨ Hazlo dos veces al día para entrenar a tu cuerpo y aplica la técnica en caso de crisis.

👉 Recuerda: la respiración guiada no sustituye el tratamiento médico, pero sí ayuda a recuperar el control en momentos de dificultad.

💡 Recomendaciones de cuidados en casa para tu peque con enfermedad respiratoria aguda:✔ Ofrécele abundantes líquidos y f...
25/09/2025

💡 Recomendaciones de cuidados en casa para tu peque con enfermedad respiratoria aguda:

✔ Ofrécele abundantes líquidos y fraccionar la alimentación en pequeñas porciones.
✔ Mantén un buen control de la fiebre y aspira secreciones nasales con frecuencia.
✔ Ventila la habitación y evita humo de cigarro, leña o braseros.
✔ Procura evitar cambios bruscos de temperatura y el hacinamiento.

👉 Recuerda: si tu hijo ya es paciente crónico, es importante conocer su saturación basal con y sin oxígeno para detectar cualquier deterioro a tiempo.

🫁 La prevención y el cuidado en casa son clave para su recuperación.

📌Cómo Medir la Saturación de Oxígeno en Casa para NiñosPaso a PasoUsa un oximetro de pulso: limpia la superficie del sen...
23/09/2025

📌Cómo Medir la Saturación de Oxígeno en Casa para Niños
Paso a Paso
Usa un oximetro de pulso: limpia la superficie del sensor con alcohol.
Coloca el dedo (indice o dedo medio) sin esmalte dentro del clip; en bebés puedes usar el dedo del pie.
Mantén al niño tranquilo y sin moverse para evitar lecturas erráticas.
Espera 30-60 s hasta que el valor se estabilice en la pantalla.
Anota la cifra: ≥ 95 %: normal
92-94 %: vigilar y consultar si persiste
‹ 92%: busca atención médica de inmediato
Tips Útiles
Asegúrate de que las manos estén tibias y limpias.
Evita luces directas sobre el sensor.
Comprueba la batería del oximetro antes de cada uso.
Ứ Recuerda: Ante cualquier duda o lectura baja, consulta con la Dra. Samantha Mejía para una valoración especializada.

🫁 Oxigenoterapia en PediatríaExisten diferentes dispositivos que permiten administrar oxígeno a los niños de acuerdo con...
18/09/2025

🫁 Oxigenoterapia en Pediatría
Existen diferentes dispositivos que permiten administrar oxígeno a los niños de acuerdo con su edad y sus necesidades clínicas.

👶 Mascarillas pediátricas
🍼 Puntillas nasales
💨 Cánulas de alto flujo

El uso correcto de cada uno ayuda a mejorar la respiración y la recuperación de tu peque.

👉 Consulta con un especialista en neumología pediátrica para elegir la mejor opción.

🫁 ¿Sabías que tu concentrador de oxígeno tiene un filtro HEPA?Este filtro es clave para garantizar que el aire que respi...
16/09/2025

🫁 ¿Sabías que tu concentrador de oxígeno tiene un filtro HEPA?
Este filtro es clave para garantizar que el aire que respira tu peque sea limpio y seguro ✨.

👉 Ubícalo en la parte lateral del equipo y recuerda darle mantenimiento regularmente para prolongar la vida útil del concentrador y proteger la salud pulmonar.

📅 Agenda tu cita con la Dra. Samantha Mejía para orientación personalizada en el cuidado de dispositivos de oxigenoterapia.

Dirección

Torre Ultra Médica, Primer Piso, Francisco Murguía #608, Entre Villada Y Bravo
Toluca

Horario de Apertura

Lunes 10am - 8pm
Martes 10am - 8pm
Miércoles 10am - 8pm
Jueves 10am - 8pm
Viernes 10am - 6pm
Sábado 10am - 5pm

Teléfono

+527225014867

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Samantha Mejía Neumóloga Pediatra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Samantha Mejía Neumóloga Pediatra:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría